/ jueves 9 de mayo de 2024

INE blinda PREP ante apagones con plantas de electricidad

El INE contrató poco más de 100 plantas de emergencia para apoyar a la captura de las actas de los resultados de votación de las casillas

El Instituto Nacional Electoral (INE) blindó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) contra los apagones que se han registrado en los últimos días en el país, pues anunció que arrendó 100 plantas de electricidad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para no detener la captura de las actas ante un imprevisto.

En conferencia de prensa, la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez, indicó que la autoridad electoral firmó un convenio de colaboración con la CFE para que supervise el suministro de energía en las 332 Juntas Locales en donde se realizará la captura de las actas de los resultados de votación de las casillas, y provea de plantas de energía en caso de ser necesario.

De acuerdo con Claudia Edith Suárez, la CFE está supervisando todas las Juntas Locales Distritales del país ante lo cual tiene un avance de más del 80 por ciento, lo que implica el arrendamiento de un poco más de 100 plantas de emergencia para los distritos que así lo requieran.

Claudia Edith Suárez detalló que el INE presupuestó alrededor de 20 millones de pesos para la renta de las plantas de emergencia, sin embargo, derivado de la supervisión de las Juntas Locales por parte de la CFE estiman que se utilizarán menos recursos.

En la conferencia de prensa también participaron los integrantes del Comité Técnico Asesor para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP), quienes destacaron que habrá tres simulacros del PREP para identificar las vulnerabilidades del sistema y áreas de oportunidad que se deberán corregir.

El primer simulacro se realizará el domingo 12 de mayo, el segundo el 19 y el último el 26 de mayo.

¿Los apagones en México podrían originar un fraude electoral?

Pablo Corona Fraga, integrante del COTAPREP, descartó un fraude en el PREP, pues explicó que los resultados de éste no son vinculantes y sólo tienen un fin informativo.

De acuerdo con Corona, sería imposible un fraude en el PREP, pues este solo refleja lo que dicen las actas de escrutinio y cómputo en cada una de las casillas. Es decir, este no refleja el resultado final, sino que solo es un ejercicio que llena un vacío de información. Los conteos oficiales se realizan hasta el miércoles siguiente, en cada una de las juntas locales distritales.

El Instituto Nacional Electoral (INE) blindó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) contra los apagones que se han registrado en los últimos días en el país, pues anunció que arrendó 100 plantas de electricidad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para no detener la captura de las actas ante un imprevisto.

En conferencia de prensa, la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez, indicó que la autoridad electoral firmó un convenio de colaboración con la CFE para que supervise el suministro de energía en las 332 Juntas Locales en donde se realizará la captura de las actas de los resultados de votación de las casillas, y provea de plantas de energía en caso de ser necesario.

De acuerdo con Claudia Edith Suárez, la CFE está supervisando todas las Juntas Locales Distritales del país ante lo cual tiene un avance de más del 80 por ciento, lo que implica el arrendamiento de un poco más de 100 plantas de emergencia para los distritos que así lo requieran.

Claudia Edith Suárez detalló que el INE presupuestó alrededor de 20 millones de pesos para la renta de las plantas de emergencia, sin embargo, derivado de la supervisión de las Juntas Locales por parte de la CFE estiman que se utilizarán menos recursos.

En la conferencia de prensa también participaron los integrantes del Comité Técnico Asesor para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP), quienes destacaron que habrá tres simulacros del PREP para identificar las vulnerabilidades del sistema y áreas de oportunidad que se deberán corregir.

El primer simulacro se realizará el domingo 12 de mayo, el segundo el 19 y el último el 26 de mayo.

¿Los apagones en México podrían originar un fraude electoral?

Pablo Corona Fraga, integrante del COTAPREP, descartó un fraude en el PREP, pues explicó que los resultados de éste no son vinculantes y sólo tienen un fin informativo.

De acuerdo con Corona, sería imposible un fraude en el PREP, pues este solo refleja lo que dicen las actas de escrutinio y cómputo en cada una de las casillas. Es decir, este no refleja el resultado final, sino que solo es un ejercicio que llena un vacío de información. Los conteos oficiales se realizan hasta el miércoles siguiente, en cada una de las juntas locales distritales.

Elecciones 2024

Es tiempo de mujeres, diversidad sexual y pueblos originarios: Celeste Ascencio

"Las mujeres tenemos que ir al frente de la política": declaró Ascencio Ortega

Elecciones 2024

Material electoral en Jacona fue robado en cinco hechos diferentes: FGE

En las colonias La Enramada, San Pedro, Resurrección y en la Revolución, así como en la  calle Vasco de Quiroga de la zona centro

Elecciones 2024

Consulta el PREP en El Sol de Zamora

En el PREP, el cual comenzará la publicación de resultados preliminares a partir de las 20:00 horas, se puede conocer la cantidad de los sufragios indicados en cada acta

Elecciones 2024

Cierran casillas sin contratiempo en Zamora

Los centros de votación dieron por terminada la actividad ciudadana en punto de las 18:00 horas, ahora queda esperar el conteo a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares durante las próximas horas

Elecciones 2024

Vive Michoacán elección tranquila y con reportes de alta participación

Los partidos políticos reportaron incidencias en menos de una decena de municipios