/ martes 3 de mayo de 2022

SIP Bot: así funciona la herramienta para monitorear la libertad de prensa en América

Esta plataforma tiene como objetivo ayudar a la SIP a reforzar los informes semestrales de libertad de prensa

Este martes, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) presentó una herramienta que utiliza la inteligencia artificial para monitorear los problemas que puedan sufrir el periodismo y la libertad de expresión en América.

En marco de la Conferencia de la Unesco por el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la organización presentó el SIP Bot o IAPA Bot (por su nombre en inglés).

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, expresó que "después de luchar por más de 80 años", el organismo vive con entusiasmo por "contar con una herramienta que nos permitirá ser más eficaces en nuestra misión de resguardar y garantizar la labor del periodismo libre e independiente".

Te puede interesar: Periodismo en México, silenciado por colusión entre el crimen organizado y la política

¿Cómo funciona el SIP Bot?

De acuerdo el organismo, el SIP Bot presenta seis menús principales, entre ellos "un botón de denuncias" y "un mapa de calor que permite ver en tiempo real los hechos que están afectando el clima de libertad de prensa".

La herramienta rastrea información publicada en Google News, Twitter y una selección de notas, comunicados y denuncias de la SIP, además de contar con un resumen diario de los eventos más importantes contra los periodistas y medios de comunicación.

Foto: Captura de Pantalla | SIP Bot

¿Cómo nace el SIP Bot?

Esta plataforma se desarrollo mediante un 'start up' de Colombia, Whale & Jaguar, y uno de las principales funciones es que ayudará a la institución a reforzar los informes semestrales de libertad de prensa y el Índice Chapultepec, un barómetro anual que mide, principalmente, aspectos legales y jurídicos que afectan la labor de los periodistas y medios de comunicación.

Además, el SIP señaló que la herramienta ofrecerá a los periodistas y usuarios "una forma rápida y eficiente para presentar denuncias".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El Día Mundial de Libertad de Prensa, que se celebra cada 3 de mayo desde 1993, es el eje de la Conferencia que la Unesco organiza en la ciudad uruguaya de Punta del Este hasta este miércoles con la presencia de mil personas acreditadas (que suben a 2 mil para seguirla a distancia).

Este martes, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) presentó una herramienta que utiliza la inteligencia artificial para monitorear los problemas que puedan sufrir el periodismo y la libertad de expresión en América.

En marco de la Conferencia de la Unesco por el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la organización presentó el SIP Bot o IAPA Bot (por su nombre en inglés).

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, expresó que "después de luchar por más de 80 años", el organismo vive con entusiasmo por "contar con una herramienta que nos permitirá ser más eficaces en nuestra misión de resguardar y garantizar la labor del periodismo libre e independiente".

Te puede interesar: Periodismo en México, silenciado por colusión entre el crimen organizado y la política

¿Cómo funciona el SIP Bot?

De acuerdo el organismo, el SIP Bot presenta seis menús principales, entre ellos "un botón de denuncias" y "un mapa de calor que permite ver en tiempo real los hechos que están afectando el clima de libertad de prensa".

La herramienta rastrea información publicada en Google News, Twitter y una selección de notas, comunicados y denuncias de la SIP, además de contar con un resumen diario de los eventos más importantes contra los periodistas y medios de comunicación.

Foto: Captura de Pantalla | SIP Bot

¿Cómo nace el SIP Bot?

Esta plataforma se desarrollo mediante un 'start up' de Colombia, Whale & Jaguar, y uno de las principales funciones es que ayudará a la institución a reforzar los informes semestrales de libertad de prensa y el Índice Chapultepec, un barómetro anual que mide, principalmente, aspectos legales y jurídicos que afectan la labor de los periodistas y medios de comunicación.

Además, el SIP señaló que la herramienta ofrecerá a los periodistas y usuarios "una forma rápida y eficiente para presentar denuncias".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El Día Mundial de Libertad de Prensa, que se celebra cada 3 de mayo desde 1993, es el eje de la Conferencia que la Unesco organiza en la ciudad uruguaya de Punta del Este hasta este miércoles con la presencia de mil personas acreditadas (que suben a 2 mil para seguirla a distancia).

Cultura

El escudo peculiar de Zamora con ascendencia virreinal

Conoce los elementos del escudo de armas de Zamora

Local

Estas son las 10 licenciaturas más solicitadas de la UMSNH en 2024

Las carreras más solicitadas son del área de la salud, de ciencias exactas y del sector económico administrativo

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Ciencia

Desfile de planetas en junio ¡No te lo pierdas!

La alineación de planetas ocurrirá el próximo 3 de junio, ¡Conoce la hora exacta para verlo!

Elecciones 2024

Espera IEM participación ciudadana de un 60% en Michoacán este 2 de junio

La elección presidencial, podrá aumentar la participación ciudadana, consideró el consejero del IEM

Local

De nuevo, lluvia ligera y apagones se registran en Zamora

La lluvia de ayer por la noche provocó encharcamientos en varias calles de Zamora