/ viernes 24 de mayo de 2024

Calzada Zamora-Jacona: la calle que une a dos ciudades

La calzada Zamora-Jacona fue un camino antiguo que era transitado a pie, por tranvía y hasta por lancha

Zamora, Michoacán.-La calzada Zamora-Jacona es una de las vialidades más importantes que une ambas ciudades, esta calle era un antiguo camino por donde pasaban los vendedores de Jacona a Zamora y poco a poco fue transformándose en uno de los sitios favoritos de las dos localidades.

Esa calzada que anteriormente era conocida como la calle Perfecto Méndez Garibay era transitada a pie, en tranvía que jalaban algunos animales y hasta en lancha cuando llovía y se formaba un lago.

Puente peatonal en calzada Zamora-Jacona / Foto: Usuario de Facebook | Rincones

Te puede interesar: De Mamá Rosa a Lady Sandías: las personas más populares de Zamora

Según el recuerdo popular de los zamoranos y jaconenses, se conoce que los vendedores de Jacona se tenían casi que desnudarse para transitarla porque el lodo del suelo no lo permitía.

Transformaciones de la Calzada

Ese camino que se enlodaba en temporada de lluvias fue desecado por mandato del gobernador de Michaocán, Lázaro Cárdenas del Río para que propiciara el paso de las dos ciuadades y tiempo después ecologistas del lugar comenzaron a arbolar el sitio.

Jóvenes en bicicleta en Calzada Zamora-Jacona / Foto: Usuario de Facebook | Rincones

La luneta como también era conocida, debido a que de lado oriente y poniente se formaba un figura de luna, era visitada por los lugareños para dar un paseo y pasar una tarde agradable. A medida que creció la ciudad y se urbanizó más se fue remodelando, y modificaron las laterales para que llegaran de Zamora a Jacona.

También lee: ¿Niños aburridos? Llévalos a tres lugares de Zamora que no olvidarán

Actualmente lo que más destaca en la remodelación es el puente peatonal que se ubica en la calle Virrey de Mendoza, accesos para personas con discapacidad, un auditorio al aire libre y hasta gimnasios.

Glorieta de la Calzada Zamora-Jacona / Foto: Usuario de Facebook | Rincones

Este lugar emblemático en especial para Zamora porque es lo último que se ve de la ciudad y los pobladores consideran que es una bonito recuerdo para los visitantes.

Zamora, Michoacán.-La calzada Zamora-Jacona es una de las vialidades más importantes que une ambas ciudades, esta calle era un antiguo camino por donde pasaban los vendedores de Jacona a Zamora y poco a poco fue transformándose en uno de los sitios favoritos de las dos localidades.

Esa calzada que anteriormente era conocida como la calle Perfecto Méndez Garibay era transitada a pie, en tranvía que jalaban algunos animales y hasta en lancha cuando llovía y se formaba un lago.

Puente peatonal en calzada Zamora-Jacona / Foto: Usuario de Facebook | Rincones

Te puede interesar: De Mamá Rosa a Lady Sandías: las personas más populares de Zamora

Según el recuerdo popular de los zamoranos y jaconenses, se conoce que los vendedores de Jacona se tenían casi que desnudarse para transitarla porque el lodo del suelo no lo permitía.

Transformaciones de la Calzada

Ese camino que se enlodaba en temporada de lluvias fue desecado por mandato del gobernador de Michaocán, Lázaro Cárdenas del Río para que propiciara el paso de las dos ciuadades y tiempo después ecologistas del lugar comenzaron a arbolar el sitio.

Jóvenes en bicicleta en Calzada Zamora-Jacona / Foto: Usuario de Facebook | Rincones

La luneta como también era conocida, debido a que de lado oriente y poniente se formaba un figura de luna, era visitada por los lugareños para dar un paseo y pasar una tarde agradable. A medida que creció la ciudad y se urbanizó más se fue remodelando, y modificaron las laterales para que llegaran de Zamora a Jacona.

También lee: ¿Niños aburridos? Llévalos a tres lugares de Zamora que no olvidarán

Actualmente lo que más destaca en la remodelación es el puente peatonal que se ubica en la calle Virrey de Mendoza, accesos para personas con discapacidad, un auditorio al aire libre y hasta gimnasios.

Glorieta de la Calzada Zamora-Jacona / Foto: Usuario de Facebook | Rincones

Este lugar emblemático en especial para Zamora porque es lo último que se ve de la ciudad y los pobladores consideran que es una bonito recuerdo para los visitantes.

Local

Avance del 65 % en obras del plantel de la UMSNH en Tangancícuaro

Se construye una cafetería, andadores y el cerco perimetral en la extensión de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas

Local

Culmina búsqueda de desaparecidos en Jacona con el hallazgo de 17 cuerpos

Los colectivos invitaron a las personas que tengan familiares desaparecidos a que acudan al Semefo de Zamora o a las instalaciones de la Fiscalía.

frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

Turismo

Todo lo que brilla está en Santa Clara del Cobre ¡Conócelo! 

En el pueblo mágico de Santa Clara del Cobre puedes admirar los trabajos de los artesanos, ya que todo el pueblo tienen piezas de cobre

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia

Local

Día del Padre: Espera comercio buena derrama económica

Comerciantes y cámaras señalan que habrá varias promociones y ofertas para festejar a papá en Zamora