/ miércoles 22 de mayo de 2024

Fiestas patronales de Zamora: estas son las que habrá en junio

En le mes de junio habrá dos fiestas patronales en la ciudad de Zamora

Zamora, Michoacán.-Las fiestas patronales son aquellas que se realizan en honor al santo principal de una comunidad, un pueblo o un barrio. Estas fiestas se llevan a cabo cada año para conmemorar la vida o milagros del mismo.

En la ciudad de Zamora se hacen dos fiestas patronales: la primera es el 16 de junio, fecha en la que se festeja el Día del Sagrado Corazón de Jesús y la segunda es la festividad mariana, Día de San Juan, que se celebra el 24 de junio.

Parroquia de la Purísima ubicada en el centro de Zamora / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Zamora

Día del Sagrado Corazón de Jesús

También conocida como la fiesta de Corpus Christi, la cual representa el cuerpo de Jesuscristo en la eucaristía. El 16 de junio hacen procesiones que salen de la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la calle Morelos Sur 31, del Centro de Zamora.

Te puede interesar: Pasa un fin de semama en La Piedad, la Ciudad del Sol

Para celebrar el Sagrado Corazón de Jesús los creyentes asisten a misa y participan en una kermés en donde venden antojitos mexicanos.

Imagen representativa del Sagrado Corazón de Jesús / Foto: Captura de Pantalla

Día de San Juan

Esta fiesta patronal se realiza exclusivamente en el barrio de San Juan, cuyo nombre se debe justo al santo patrono. Desde el 23 de junio se instalan juegos mecánicos y los habitantes de la zona se preparan para la celebración a la que asisten personas de casi todas las zonas de la ciudad.

Santo San Juan Bautista / Foto: Captura de Pantalla

Seguir leyendo: Barrios zamoranos: conoce los tres más tradicionales

El 24 comienza la fiesta con mañanitas al santo, después se realizan misas en las cuales hay bautizos y primeras comuniones. También recorren las calles de la zona con una procesión que avanza al son de la banda de viento.

Bancas al interior de una iglesia de Zamora / Foto: Luis Enrique Estrella / El Sol de Zamora

Por la noche hay quema de castillo y las personas disfrutan en familia una kermés en la que venden antojitos mexicanos como enchiladas morelianas y los típicos chongos zamoranos, así como el gaznate.

Zamora, Michoacán.-Las fiestas patronales son aquellas que se realizan en honor al santo principal de una comunidad, un pueblo o un barrio. Estas fiestas se llevan a cabo cada año para conmemorar la vida o milagros del mismo.

En la ciudad de Zamora se hacen dos fiestas patronales: la primera es el 16 de junio, fecha en la que se festeja el Día del Sagrado Corazón de Jesús y la segunda es la festividad mariana, Día de San Juan, que se celebra el 24 de junio.

Parroquia de la Purísima ubicada en el centro de Zamora / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Zamora

Día del Sagrado Corazón de Jesús

También conocida como la fiesta de Corpus Christi, la cual representa el cuerpo de Jesuscristo en la eucaristía. El 16 de junio hacen procesiones que salen de la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la calle Morelos Sur 31, del Centro de Zamora.

Te puede interesar: Pasa un fin de semama en La Piedad, la Ciudad del Sol

Para celebrar el Sagrado Corazón de Jesús los creyentes asisten a misa y participan en una kermés en donde venden antojitos mexicanos.

Imagen representativa del Sagrado Corazón de Jesús / Foto: Captura de Pantalla

Día de San Juan

Esta fiesta patronal se realiza exclusivamente en el barrio de San Juan, cuyo nombre se debe justo al santo patrono. Desde el 23 de junio se instalan juegos mecánicos y los habitantes de la zona se preparan para la celebración a la que asisten personas de casi todas las zonas de la ciudad.

Santo San Juan Bautista / Foto: Captura de Pantalla

Seguir leyendo: Barrios zamoranos: conoce los tres más tradicionales

El 24 comienza la fiesta con mañanitas al santo, después se realizan misas en las cuales hay bautizos y primeras comuniones. También recorren las calles de la zona con una procesión que avanza al son de la banda de viento.

Bancas al interior de una iglesia de Zamora / Foto: Luis Enrique Estrella / El Sol de Zamora

Por la noche hay quema de castillo y las personas disfrutan en familia una kermés en la que venden antojitos mexicanos como enchiladas morelianas y los típicos chongos zamoranos, así como el gaznate.

Local

Panteón forense de Michoacán tiene avance del 60%: Comisionado de Búsqueda

La inauguración del panteón forense de Michoacán se ha pospuesto durante tres años debido a que aún no está listo

Local

Anuncia Segob fecha para inauguración del memorial de víctimas de Mamá Rosa

Será hasta el 10 de diciembre, la fecha tentativa para inaugurar el memorial junto con el contenido de la disculpa pública

Local

Llama IMSS a incorporar trabajadores del campo zamorano al Seguro Social

Se dio posesión como nuevo director del Hospital General de Zona No. 4 de Zamora

Local

Buscan levantar plantón de los guardias civiles

Los manifestantes denunciaron una amenaza de desalojo

Local

Ya son 16 los cuerpos localizados en fosas clandestinas del Cerro de la Cruz

Madres buscadoras reportaron el hallazgo de tres cuerpos más, que se suman a los 13 localizados en días pasados

Ecología

Clausuran cuatro hoyas de agua en Pátzcuaro

El agua se usaba para regar huertas de aguacate