/ lunes 27 de febrero de 2023

Aún es tiempo para admirar a las Mariposas Monarca

Santuarios de Michoacán reciben a turistas locales, nacionales y extranjeros

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Las Mariposas Monarca están por emprender su viaje de regreso a Canadá y Estados Unidos, pero aún pueden ser admiradas en los santuarios de Michoacán.

En los cuatro meses en que los lepidópteros permanecen en tierras michoacanas, el santuario de Senguio, el más nuevo de la entidad con 16 años en operación, recibe solamente cinco mil visitantes, cantidad que logran El Rosario y Sierra Chincua en un solo día.

El santuario cuenta con un parador turístico donde los visitantes pueden comer, lanzarse de la tirolesa de 170 metros de recorrido, adquirir artesanías y conocer el área natural, así como hospedarse en las siete habitaciones para pasar la noche que cuentan con servicio de internet.

Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia

El parador comenzó a funcionar en 2008 aunque no ha logrado suficiente proyección. El costo del boleto es de 60 pesos para niños y 80 para adultos para emprender el viaje al santuario que se localiza a ocho kilómetros de distancia, por lo que se renta una camioneta en 950 pesos.

Leonardo Mendiola, arquitecto que diseñó la tirolesa y quien hace recorridos en el santuario de Senguio, recordó que estos cuatro meses en que las Monarca permanecen en el municipio son los momentos donde hay un gran movimiento entre la comunidad, para luego quedar en calma sin ingresos económicos importantes para las familias.

Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Aunque hay turismo internacional y nacional, el local es el que predomina con el 50 por ciento del total, mientras que el extranjero representa un 10 por ciento y el nacional el 40 por ciento. Entre los visitantes se encuentran personas procedentes de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia y Japón. Mientras que de las entidades destacan Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Veracruz, San Luis Potosí y ciudades como Morelia.

Finalmente, el comisariado ejidal del santuario, Luis Fernando Luna Torres dijo que la atención regularmente es de 9:00 a 19:00 horas. “Las Monarcas se van más o menos el 20 de marzo, aunque algunas ya comenzaron a emprender el vuelo, por lo que es recomendable que vengan, nos visiten antes de esta fecha y gocen de uno de los espectáculos migratorios más hermosos del mundo”, expresó.

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Las Mariposas Monarca están por emprender su viaje de regreso a Canadá y Estados Unidos, pero aún pueden ser admiradas en los santuarios de Michoacán.

En los cuatro meses en que los lepidópteros permanecen en tierras michoacanas, el santuario de Senguio, el más nuevo de la entidad con 16 años en operación, recibe solamente cinco mil visitantes, cantidad que logran El Rosario y Sierra Chincua en un solo día.

El santuario cuenta con un parador turístico donde los visitantes pueden comer, lanzarse de la tirolesa de 170 metros de recorrido, adquirir artesanías y conocer el área natural, así como hospedarse en las siete habitaciones para pasar la noche que cuentan con servicio de internet.

Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia

El parador comenzó a funcionar en 2008 aunque no ha logrado suficiente proyección. El costo del boleto es de 60 pesos para niños y 80 para adultos para emprender el viaje al santuario que se localiza a ocho kilómetros de distancia, por lo que se renta una camioneta en 950 pesos.

Leonardo Mendiola, arquitecto que diseñó la tirolesa y quien hace recorridos en el santuario de Senguio, recordó que estos cuatro meses en que las Monarca permanecen en el municipio son los momentos donde hay un gran movimiento entre la comunidad, para luego quedar en calma sin ingresos económicos importantes para las familias.

Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Aunque hay turismo internacional y nacional, el local es el que predomina con el 50 por ciento del total, mientras que el extranjero representa un 10 por ciento y el nacional el 40 por ciento. Entre los visitantes se encuentran personas procedentes de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia y Japón. Mientras que de las entidades destacan Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Veracruz, San Luis Potosí y ciudades como Morelia.

Finalmente, el comisariado ejidal del santuario, Luis Fernando Luna Torres dijo que la atención regularmente es de 9:00 a 19:00 horas. “Las Monarcas se van más o menos el 20 de marzo, aunque algunas ya comenzaron a emprender el vuelo, por lo que es recomendable que vengan, nos visiten antes de esta fecha y gocen de uno de los espectáculos migratorios más hermosos del mundo”, expresó.

Cultura

El escudo peculiar de Zamora con ascendencia virreinal

Conoce los elementos del escudo de armas de Zamora

Local

Estas son las 10 licenciaturas más solicitadas de la UMSNH en 2024

Las carreras más solicitadas son del área de la salud, de ciencias exactas y del sector económico administrativo

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Ciencia

Desfile de planetas en junio ¡No te lo pierdas!

La alineación de planetas ocurrirá el próximo 3 de junio, ¡Conoce la hora exacta para verlo!

Elecciones 2024

Espera IEM participación ciudadana de un 60% en Michoacán este 2 de junio

La elección presidencial, podrá aumentar la participación ciudadana, consideró el consejero del IEM

Local

De nuevo, lluvia ligera y apagones se registran en Zamora

La lluvia de ayer por la noche provocó encharcamientos en varias calles de Zamora