/ martes 21 de noviembre de 2023

Gracias a mastografías gratuitas se detectaron casos en etapa temprana

En lo que va del 2023 se detectaron 228 casos nuevos de cáncer de mama en etapa temprana 

Morelia, Michoacán.- En lo que va del año se han detectado 228 nuevos casos en etapa temprana de cáncer de mama gracias a las jornadas de mastografías gratuitas que realiza la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

A un mes de que concluya el 2023, la institución ha realizado un total de 39 mil 477 mastografías de las cuales 27 mil 261 han sido en unidades móviles y 12 mil 216 en fijas, las cuales se ubican en hospitales generales al interior de varios municipios.

La SSM refiere que las mastografías son un pilar importante para la detección oportuna, pero que además de está se sugiere complementar con las autoexploraciones mamarias mensuales desde los 20 años así como una evaluación médica rutinaria desde los 25.

¿Cómo se realiza una autoexploración?

Esta se debe realizar siete días después de la menstruación, en esta explotación se debe descartar la presencia de bolitas, abultamientos o consistencias diferentes al resto de tu seno.

Parte de esta autoexploración es conocer los senos por lo que es indispensable pararse frente al espejo en busca de cambios en la forma, tamaño o superficie de la piel, así como hundimientos, inflamación, enrojecimiento, o ulceraciones. Esto se realiza con los brazos a los lados, manos detrás de la cabeza, y codos y hombros ligeramente hacia adelante y con las manos en la cintura.

Foto: Cortesía | SSM

Lo siguientes es tocar, para así identificar si hay bolitas, zonas adolorida, abultamientos o una consistencia diferente al resto del seno, esto se puede realizar de pie o acostada siguiendo los pasos:

De pie: con la mano derecha en la nuca mientras la izquierda toca el pecho derecho, comienza desde arriba palpando alrededor de la mama y luego en el centro, posterior revisa toda la axila y al final aprieta el pezón para checar si hay salida anormal de líquido, y se repite en el otro seno.

Acostada: con una almohada pequeña o toalla enrollada debajo del hombro derecho pon tu mano sobre la nuca, mientras con la izquierda revisas el pecho derecho y palpas siguiendo las indicaciones como si lo hicieras de pie.

elsoldezamora_admin

Cabe mencionar que la exploración clínica es anual y debe realizarse por profesionales de la salud al menos cada tres años. A través de un historial clínico se pueden detectar factores de riesgo.

La detección oportuna es de vital importancia en la lucha contra esta enfermedad, ya que un diagnóstico y tratamiento temprano incrementa las posibilidades de curación, acción que permite salvar a diario la vida de mujeres michoacanas.

Morelia, Michoacán.- En lo que va del año se han detectado 228 nuevos casos en etapa temprana de cáncer de mama gracias a las jornadas de mastografías gratuitas que realiza la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

A un mes de que concluya el 2023, la institución ha realizado un total de 39 mil 477 mastografías de las cuales 27 mil 261 han sido en unidades móviles y 12 mil 216 en fijas, las cuales se ubican en hospitales generales al interior de varios municipios.

La SSM refiere que las mastografías son un pilar importante para la detección oportuna, pero que además de está se sugiere complementar con las autoexploraciones mamarias mensuales desde los 20 años así como una evaluación médica rutinaria desde los 25.

¿Cómo se realiza una autoexploración?

Esta se debe realizar siete días después de la menstruación, en esta explotación se debe descartar la presencia de bolitas, abultamientos o consistencias diferentes al resto de tu seno.

Parte de esta autoexploración es conocer los senos por lo que es indispensable pararse frente al espejo en busca de cambios en la forma, tamaño o superficie de la piel, así como hundimientos, inflamación, enrojecimiento, o ulceraciones. Esto se realiza con los brazos a los lados, manos detrás de la cabeza, y codos y hombros ligeramente hacia adelante y con las manos en la cintura.

Foto: Cortesía | SSM

Lo siguientes es tocar, para así identificar si hay bolitas, zonas adolorida, abultamientos o una consistencia diferente al resto del seno, esto se puede realizar de pie o acostada siguiendo los pasos:

De pie: con la mano derecha en la nuca mientras la izquierda toca el pecho derecho, comienza desde arriba palpando alrededor de la mama y luego en el centro, posterior revisa toda la axila y al final aprieta el pezón para checar si hay salida anormal de líquido, y se repite en el otro seno.

Acostada: con una almohada pequeña o toalla enrollada debajo del hombro derecho pon tu mano sobre la nuca, mientras con la izquierda revisas el pecho derecho y palpas siguiendo las indicaciones como si lo hicieras de pie.

elsoldezamora_admin

Cabe mencionar que la exploración clínica es anual y debe realizarse por profesionales de la salud al menos cada tres años. A través de un historial clínico se pueden detectar factores de riesgo.

La detección oportuna es de vital importancia en la lucha contra esta enfermedad, ya que un diagnóstico y tratamiento temprano incrementa las posibilidades de curación, acción que permite salvar a diario la vida de mujeres michoacanas.

Local

Ofrecen Concierto Navideño con causa en Palacio Legislativo

El evento fue en apoyo de personas de la tercera edad

Local

Durante noviembre se atendieron más de 3 mil servicios de rescate

Las corporaciones de rescate y salvamento fueron quienes atendieron los casos

Deportes

Jenifer Ayala queda dentro del top 10 en nado de aguas abiertas en Tailandia 

La oriunda de Uruapan quedó en séptimo lugar a nivel mundial y sexto en su categoría 30-39

Policiaca

Realizan operativos de seguridad en La Piedad

Entre las tareas que ejecutan están las inspecciones aleatorias

Policiaca

Roban vehículo de Mega Abasto en la comunidad La Rinconada

Los propietarios solicitan ayuda para la localización a través de redes sociales

Municipios

Realizan feria de servicios para mujeres en Cheranástico

Durante el evento dieron charlas de salud y entregaron productos menstruales