/ lunes 20 de noviembre de 2023

¿Qué es el Trastorno Afectivo Estacional? Detecta la depresión navideña

Otoño e invierno son las temporadas en que más se presenta

Morelia, Michoacán.- Las fechas decembrinas pueden representar un reto para ciertas personas, te contamos sobre este trastorno que surge en estas fechas.

El Trastorno Afectivo Estacional (TAE) es un tipo de depresión que se presenta en determinadas épocas del año, siendo el invierno la temporada más común, sobre todo si se presenta por dos años consecutivos en la persona.

Es por ello que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) hace un llamado a prevenir y detectar el TAE a tiempo.

Hay varios factores por los que se presenta este trastorno como la disminución de las horas de luz solar, esto afecta la melatonina y serotonina, hormonas que regulan los ciclos de sueño y vigilia, por lo que hacen mella en el estado de ánimo.

Algunos signos que pueden sufrir las personas que tienen TAE son: sentimiento de depresión, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban, poca energía, problemas para dormir, cambios de apetito o el peso, sentirse lento o agitado y pensamientos suicidas.

Si crees que puedes estar sufriendo este trastorno puedes acudir a los centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosamas) ubicados en Morelia, Uruapan, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas.

También están disponibles los números de emergencias 911 donde se puede solicitar ayuda de psicólogos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

Morelia, Michoacán.- Las fechas decembrinas pueden representar un reto para ciertas personas, te contamos sobre este trastorno que surge en estas fechas.

El Trastorno Afectivo Estacional (TAE) es un tipo de depresión que se presenta en determinadas épocas del año, siendo el invierno la temporada más común, sobre todo si se presenta por dos años consecutivos en la persona.

Es por ello que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) hace un llamado a prevenir y detectar el TAE a tiempo.

Hay varios factores por los que se presenta este trastorno como la disminución de las horas de luz solar, esto afecta la melatonina y serotonina, hormonas que regulan los ciclos de sueño y vigilia, por lo que hacen mella en el estado de ánimo.

Algunos signos que pueden sufrir las personas que tienen TAE son: sentimiento de depresión, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban, poca energía, problemas para dormir, cambios de apetito o el peso, sentirse lento o agitado y pensamientos suicidas.

Si crees que puedes estar sufriendo este trastorno puedes acudir a los centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosamas) ubicados en Morelia, Uruapan, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas.

También están disponibles los números de emergencias 911 donde se puede solicitar ayuda de psicólogos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

Municipios

Inauguran tramo carretero que conecta a Coeneo y Zacapu

La obra de la nueva vialidad constó de 2.5 kilómetros

Local

Ofrecen Concierto Navideño con causa en Palacio Legislativo

El evento fue en apoyo de personas de la tercera edad

Local

Durante noviembre se atendieron más de 3 mil servicios de rescate

Las corporaciones de rescate y salvamento fueron quienes atendieron los casos

Deportes

Jenifer Ayala queda dentro del top 10 en nado de aguas abiertas en Tailandia 

La oriunda de Uruapan quedó en séptimo lugar a nivel mundial y sexto en su categoría 30-39

Policiaca

Realizan operativos de seguridad en La Piedad

Entre las tareas que ejecutan están las inspecciones aleatorias

Policiaca

Roban vehículo de Mega Abasto en la comunidad La Rinconada

Los propietarios solicitan ayuda para la localización a través de redes sociales