/ miércoles 22 de mayo de 2024

¿Tu corazón late muy rápido? Podría ser taquicardia, te contamos cuáles son los síntomas

Diferentes situaciones pueden ocasionar un aumento en el ritmo cardíaco pero no todas son normales

Morelia, Michoacán.-Existen diferentes situaciones que ponen a latir tu corazón con fuerza, aunque algunos casos es normal en otros puede ser un indicativo de enfermedad, te contamos qué es la taquicardia y sus síntomas.

Es posible que cuando haces ejercicio, cuando te encuentras en una situación estresante o de adrenalina, los latidos de tu corazón aumenten, en estos casos es totalmente normal que tu ritmo aumente.

Te puede interesar: Anticonceptivos: Te decimos cuáles y en dónde puedes conseguirlos ¡Gratis!

Sin embargo, en otros casos puede ser una arritmia cardíaca o que tu cuerpo te esté tratando de comunicar un malestar.

¿Qué es la taquicardia?

De acuerdo con la página Mayo Clinic, la taquicardia es el término médico que se le da a un aumento en la frecuencia cardíaca, la cual tiene que aumentar a más de 100 latidos por minuto para ser considerada taquicardia.

Existen diferentes tipos de taquicardia dependiendo del lugar donde se originan y por qué, como: Fibrilación auricular, Aleteo auricular, Taquicardia supraventricular, Taquicardia ventricular y Fibrilación ventricular.

Siendo las últimas dos las más graves, pues si no se atienden de manera inmediata pueden ocasionar un colapso.

Aunque hay personas que no presentan sintomatología y sólo se descubre cuando se realizan estudios médicos, estos son algunos de los más frecuentes:

  • Latidos fuertes y acelerados
  • Dolor en el pecho
  • Pulso acelerado
  • Falta de aire
  • Aturdimiento
  • Cansancio
  • Desmayos
  • Mareos

Es importante que si presentas alguno de los síntomas anteriores acudas a tu médico, sobre todo en el caso de dolor de pecho, desmayo o falta de aire.

Lee también: ¿Qué papel desempeña el médico familiar? Te lo contamos

Morelia, Michoacán.-Existen diferentes situaciones que ponen a latir tu corazón con fuerza, aunque algunos casos es normal en otros puede ser un indicativo de enfermedad, te contamos qué es la taquicardia y sus síntomas.

Es posible que cuando haces ejercicio, cuando te encuentras en una situación estresante o de adrenalina, los latidos de tu corazón aumenten, en estos casos es totalmente normal que tu ritmo aumente.

Te puede interesar: Anticonceptivos: Te decimos cuáles y en dónde puedes conseguirlos ¡Gratis!

Sin embargo, en otros casos puede ser una arritmia cardíaca o que tu cuerpo te esté tratando de comunicar un malestar.

¿Qué es la taquicardia?

De acuerdo con la página Mayo Clinic, la taquicardia es el término médico que se le da a un aumento en la frecuencia cardíaca, la cual tiene que aumentar a más de 100 latidos por minuto para ser considerada taquicardia.

Existen diferentes tipos de taquicardia dependiendo del lugar donde se originan y por qué, como: Fibrilación auricular, Aleteo auricular, Taquicardia supraventricular, Taquicardia ventricular y Fibrilación ventricular.

Siendo las últimas dos las más graves, pues si no se atienden de manera inmediata pueden ocasionar un colapso.

Aunque hay personas que no presentan sintomatología y sólo se descubre cuando se realizan estudios médicos, estos son algunos de los más frecuentes:

  • Latidos fuertes y acelerados
  • Dolor en el pecho
  • Pulso acelerado
  • Falta de aire
  • Aturdimiento
  • Cansancio
  • Desmayos
  • Mareos

Es importante que si presentas alguno de los síntomas anteriores acudas a tu médico, sobre todo en el caso de dolor de pecho, desmayo o falta de aire.

Lee también: ¿Qué papel desempeña el médico familiar? Te lo contamos

Local

Baja captación de agua en las presas Urepetiro y la Magdalena

El jefe de operación del distrito de riego mencionó que durante junio se encuentran en el nivel más bajo que pueden alcanzar las presas Urepetiro y la Magdalena

Policiaca

Muere hombre de camino al hospital, tras ser agredidos a balazos en Jacona

La agresión a balazos se registró en la colonia conocida como “La Burrera” de Jacona

Local

Panteón forense de Michoacán tiene avance del 60%: Comisionado de Búsqueda

La inauguración del panteón forense de Michoacán se ha pospuesto durante tres años debido a que aún no está listo

Local

Anuncia Segob fecha para inauguración del memorial de víctimas de Mamá Rosa

Será hasta el 10 de diciembre, la fecha tentativa para inaugurar el memorial junto con el contenido de la disculpa pública

Local

Llama IMSS a incorporar trabajadores del campo zamorano al Seguro Social

Se dio posesión como nuevo director del Hospital General de Zona No. 4 de Zamora

Local

Buscan levantar plantón de los guardias civiles

Los manifestantes denunciaron una amenaza de desalojo