/ miércoles 22 de mayo de 2024

Nacimientos en Michoacán se redujeron en cinco años

El informe indica que el 70.3 por ciento de las mujeres en edad fértil sexualmente activas utilizan métodos anticonceptivos

Morelia, Michoacán.- La tasa de fecundidad, es decir, el número de nacimientos, en Michoacán se redujo en los últimos cinco años de acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid).

Este lunes en rueda de prensa, se dieron a conocer los datos de fecundidad, mujeres en edad fértil sexualmente activas, el número de partos y la duración media de lactancia materna no exclusiva.

Puedes leer: Aumentan enfermedades gastrointestinales por consumo de alimentos en mal estado

En cuanto a la tasa de fecundidad, la Encuesta arrojó que en 2023 fue de 2.10, pero en 2018 fue de 2.31, es decir .21 menos en el número de hijos e hijas por mujer.

Asimismo, el informe indica que el 70.3 por ciento de las mujeres en edad fértil sexualmente activas utilizan métodos anticonceptivos, sin embargo, es de las entidades con menor porcentaje.

Lee también: Anticonceptivos, te decimos cuáles y en dónde puedes conseguirlos ¡Gratis!

Otros estados que reportan un bajo número son Tabasco, Chiapas y Guanajuato. Asimismo, el 28.1 por ciento de los partos en Michoacán fueron cesáreas programadas.

Respecto a la duración media de lactancia materna, la encuesta arrojó que las michoacanas lo hacen durante 10.4 meses, como duración media.

Otros datos de la Enadid, indican que solo el 5.4 por ciento de la población de tres años en adelante hablan alguna lengua indígena, y el 1.6 se autodescribe como afrodescendiente.

Por último, la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica apuntó que el 8.6 por ciento de michoacanos tienen alguna discapacidad, pero esto incrementó ya que en 2018 fue de 6.7.

Morelia, Michoacán.- La tasa de fecundidad, es decir, el número de nacimientos, en Michoacán se redujo en los últimos cinco años de acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid).

Este lunes en rueda de prensa, se dieron a conocer los datos de fecundidad, mujeres en edad fértil sexualmente activas, el número de partos y la duración media de lactancia materna no exclusiva.

Puedes leer: Aumentan enfermedades gastrointestinales por consumo de alimentos en mal estado

En cuanto a la tasa de fecundidad, la Encuesta arrojó que en 2023 fue de 2.10, pero en 2018 fue de 2.31, es decir .21 menos en el número de hijos e hijas por mujer.

Asimismo, el informe indica que el 70.3 por ciento de las mujeres en edad fértil sexualmente activas utilizan métodos anticonceptivos, sin embargo, es de las entidades con menor porcentaje.

Lee también: Anticonceptivos, te decimos cuáles y en dónde puedes conseguirlos ¡Gratis!

Otros estados que reportan un bajo número son Tabasco, Chiapas y Guanajuato. Asimismo, el 28.1 por ciento de los partos en Michoacán fueron cesáreas programadas.

Respecto a la duración media de lactancia materna, la encuesta arrojó que las michoacanas lo hacen durante 10.4 meses, como duración media.

Otros datos de la Enadid, indican que solo el 5.4 por ciento de la población de tres años en adelante hablan alguna lengua indígena, y el 1.6 se autodescribe como afrodescendiente.

Por último, la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica apuntó que el 8.6 por ciento de michoacanos tienen alguna discapacidad, pero esto incrementó ya que en 2018 fue de 6.7.

Doble Vía

Personas transexuales: desde las Hijras de la India a las Muxes de México

Las personas transexuales han existido desde tiempos antiguos como son las hijras de la India, Fa'afafine de Australia y por supuesto las Muxes de México

Local

Muestra colectiva en honor al artista Ralph Gray, en Pátzcuaro

Más de 21 artistas mostrarán sus piezas en la Plaza Vasco de Quiroga, de Pátzcuaro, a partir de este domingo

Policiaca

Hieren a hombre en la espalda sobre la colonia Generalísimo Morelos

La víctima fue identificado como Jorge Aníbal H., C., de 49 años de edad

Local

Baja captación de agua en las presas Urepetiro y la Magdalena

El jefe de operación del distrito de riego mencionó que durante junio se encuentran en el nivel más bajo que pueden alcanzar las presas Urepetiro y la Magdalena

Policiaca

Muere hombre de camino al hospital, tras ser agredidos a balazos en Jacona

La agresión a balazos se registró en la colonia conocida como “La Burrera” de Jacona

Local

Panteón forense de Michoacán tiene avance del 60%: Comisionado de Búsqueda

La inauguración del panteón forense de Michoacán se ha pospuesto durante tres años debido a que aún no está listo