/ lunes 25 de octubre de 2021

Tras 3 días de caminata migrantes arriban a Huixtla, Chiapas

Cerca de las 15 hrs. de este lunes la caravana migrante arribó a Huixtla; se prevé que la iglesia católica les brinde agua y alimentos

Luego de recorrer más de 40 kilómetros a pie y bajo el rayo del sol mayor a los 35°C desde el municipio de Huehuetán a lo largo de tres días, alrededor de las 15:30 horas de este lunes la llamada Caravana Por la Libertad, Dignidad y la Paz del Pueblo Migrante arribó al municipio de la Piedra, en Huixtla, Chiapas.

➡️ Avanza caravana migrante en Chiapas bajo temperaturas superiores a los 35°C

Se prevé que el conglomerado migrante pase la noche en este sitio para reanudar su trayecto al amanecer del siguiente martes y con dirección a su próxima meta, que se espera sea el municipio de Villa Comaltitlán a casi 19 kilómetros de La Piedra.

Tras de ingresar al área urbana de Huixtla, los migrantes enfilaron hacia el domo del Parque Central Miguel Hidalgo, donde serán atendidos por el párroco Heimann Vázquez, pues se prevé que la iglesia católica les brinde apoyo con agua y algún tipo de alimento.


Según señala Irineo Mújica, activista y director de la asociación pro migrante Pueblo Sin Fronteras, el avance de la caravana es lento debido a que en el contingente viajan niños, mujeres y personas de la tercera edad e incluso algunos con capacidades diferentes por lo que a fin de no dejar a alguno atrás se les invita a no retrasarse.

➡️ Caravana migrante retoma su camino rumbo a la CDMX

El activista abundó que el Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional está deteniendo a los migrantes que se alejen o quieran adelantar del conglomerado, por lo que se mantiene atento para que todos queden en el mismo grupo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En medio de un clima de tensión, los migrantes centroamericanos ya descansan por este lunes en Huixtla, Chiapas, tras tres días de trayecto; su destino final es la Ciudad de México.

Amílcar García | Diario del Sur

Luego de recorrer más de 40 kilómetros a pie y bajo el rayo del sol mayor a los 35°C desde el municipio de Huehuetán a lo largo de tres días, alrededor de las 15:30 horas de este lunes la llamada Caravana Por la Libertad, Dignidad y la Paz del Pueblo Migrante arribó al municipio de la Piedra, en Huixtla, Chiapas.

➡️ Avanza caravana migrante en Chiapas bajo temperaturas superiores a los 35°C

Se prevé que el conglomerado migrante pase la noche en este sitio para reanudar su trayecto al amanecer del siguiente martes y con dirección a su próxima meta, que se espera sea el municipio de Villa Comaltitlán a casi 19 kilómetros de La Piedra.

Tras de ingresar al área urbana de Huixtla, los migrantes enfilaron hacia el domo del Parque Central Miguel Hidalgo, donde serán atendidos por el párroco Heimann Vázquez, pues se prevé que la iglesia católica les brinde apoyo con agua y algún tipo de alimento.


Según señala Irineo Mújica, activista y director de la asociación pro migrante Pueblo Sin Fronteras, el avance de la caravana es lento debido a que en el contingente viajan niños, mujeres y personas de la tercera edad e incluso algunos con capacidades diferentes por lo que a fin de no dejar a alguno atrás se les invita a no retrasarse.

➡️ Caravana migrante retoma su camino rumbo a la CDMX

El activista abundó que el Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional está deteniendo a los migrantes que se alejen o quieran adelantar del conglomerado, por lo que se mantiene atento para que todos queden en el mismo grupo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En medio de un clima de tensión, los migrantes centroamericanos ya descansan por este lunes en Huixtla, Chiapas, tras tres días de trayecto; su destino final es la Ciudad de México.

Amílcar García | Diario del Sur

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Local

Registra IEM avance del 78% en entrega de paquetes electorales

Hasta el momento no se cuenta con algún municipio o comunidad que sea foco rojo

Cultura

Santuario Guadalupano de Zamora, entre las 6 iglesias más altas de América

Las iglesias con las torres más altas de América son la mayoría de estilo neogótico igual que el Santuario Guadalupano de Zamora