/ lunes 8 de mayo de 2023

Fin del Título 42 en EU agudiza crisis migratoria en Tapachula

Migrantes buscan ingresar de manera legal a los Estados Unidos a través de los diferentes procesos que hay para poder solicitar asilo

El fin del Título 42 en Estados Unidos agudiza la crisis migratoria que se vive en la ciudad de Tapachula, Chiapas, como muestra el incremento de personas atendidas por el Instituto Nacional de Migración (INM).

Fuentes allegadas al instituto comentaron para Diario del Sur que en promedio son 4 mil migrantes los que atienden a diario para tramitan la Forma Migratoria Múltiple (FMM) en su búsqueda por llegar a EU, a pesar de que el documento que les están otorgando únicamente sirve para estar en la entidad que se emite, Chiapas.

Este lunes, el número de migrantes que llegan al Centro de Atención Provisional (CAP) del INM superó los 2 mil 500 que atendieron la semana pasada, ya que muchos acamparon todo el fin de semana para ser atendidos, pese al intensa ola de calor que azota la ciudad con temperaturas superiores a los 35 grados.

Las autoridades se están viendo rebasadas por la cantidad de migrantes de Asia, África, Sudamérica, Centroamérica, Cuba y Haití, quienes siguen ingresando por la frontera con Guatemala.

Los migrantes quieren llegar a los Estados Unidos antes del término del Título 42 -el próximo 11 de mayo-, ya que temen ser deportados por el Título 8 que pondrá en marcha el gobierno del país norteamericano.

Según fuentes allegadas al INM, son alrededor de tres a cuatro mil migrantes los que llegaron al CAP desde el pasado viernes y llevan dos días esperando ser atendidos por las autoridades mexicanas y continuar su camino.

Ante la incapacidad de la autoridad migratoria de atender a las miles de personas que llegaron este día, los propios migrantes están organizando dos filas de acceso para recibir la FMM, una de ellas va a sobre la facultad de la UNACH y la otra por el planetario de Tapachula

La mayoría de los migrantes buscan ingresar de manera legal a los Estados Unidos a través de los diferentes procesos que hay para solicitar asilo.

Autoridades no se dan abasto por la gran cantidad de migrantes que llegaron al CAP / Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur

La concentración de personas ha provocado conflictos, empujones, golpeas y desperdicios de las personas que esperan el documento del INM antes de continuar su camino hacia el norte del país.

Publicado originalmente en Diario del Sur

El fin del Título 42 en Estados Unidos agudiza la crisis migratoria que se vive en la ciudad de Tapachula, Chiapas, como muestra el incremento de personas atendidas por el Instituto Nacional de Migración (INM).

Fuentes allegadas al instituto comentaron para Diario del Sur que en promedio son 4 mil migrantes los que atienden a diario para tramitan la Forma Migratoria Múltiple (FMM) en su búsqueda por llegar a EU, a pesar de que el documento que les están otorgando únicamente sirve para estar en la entidad que se emite, Chiapas.

Este lunes, el número de migrantes que llegan al Centro de Atención Provisional (CAP) del INM superó los 2 mil 500 que atendieron la semana pasada, ya que muchos acamparon todo el fin de semana para ser atendidos, pese al intensa ola de calor que azota la ciudad con temperaturas superiores a los 35 grados.

Las autoridades se están viendo rebasadas por la cantidad de migrantes de Asia, África, Sudamérica, Centroamérica, Cuba y Haití, quienes siguen ingresando por la frontera con Guatemala.

Los migrantes quieren llegar a los Estados Unidos antes del término del Título 42 -el próximo 11 de mayo-, ya que temen ser deportados por el Título 8 que pondrá en marcha el gobierno del país norteamericano.

Según fuentes allegadas al INM, son alrededor de tres a cuatro mil migrantes los que llegaron al CAP desde el pasado viernes y llevan dos días esperando ser atendidos por las autoridades mexicanas y continuar su camino.

Ante la incapacidad de la autoridad migratoria de atender a las miles de personas que llegaron este día, los propios migrantes están organizando dos filas de acceso para recibir la FMM, una de ellas va a sobre la facultad de la UNACH y la otra por el planetario de Tapachula

La mayoría de los migrantes buscan ingresar de manera legal a los Estados Unidos a través de los diferentes procesos que hay para solicitar asilo.

Autoridades no se dan abasto por la gran cantidad de migrantes que llegaron al CAP / Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur

La concentración de personas ha provocado conflictos, empujones, golpeas y desperdicios de las personas que esperan el documento del INM antes de continuar su camino hacia el norte del país.

Publicado originalmente en Diario del Sur

frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

Turismo

Todo lo que brilla está en Santa Clara del Cobre ¡Conócelo! 

En el pueblo mágico de Santa Clara del Cobre puedes admirar los trabajos de los artesanos, ya que todo el pueblo tienen piezas de cobre

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia

Local

Día del Padre: Espera comercio buena derrama económica

Comerciantes y cámaras señalan que habrá varias promociones y ofertas para festejar a papá en Zamora

Local

Joven mujer fue baleada por dos desconocidos mientras compraba frutas

Los hechos ocurrieron en la calle Michoacán, esquina con Dr. Verduzco, en la colonia El Carmen

Local

Muestra colectiva en honor al artista Ralph Gray, en Pátzcuaro

Más de 21 artistas mostrarán sus piezas en la Plaza Vasco de Quiroga, de Pátzcuaro, a partir de este domingo