/ martes 21 de noviembre de 2017

Capacitan a poblanos para construir vivienda

Isabel Cerón, capacita a diversas comunidades para construir viviendas ecológicas

Utilizando materiales alternativos y de bajo impacto ambiental, Isabel Cerón, ganadora del Premio UVM por el Desarrollo Social en 2015, capacita a diversas comunidades de Puebla para construir viviendas ecológicas, principalmente en aquellas regiones que sufrieron daños por los pasados sismos de septiembre.

Isabel es arquitecta, originaria de Puebla y actualmente capacita a miembros de estas comunidades para que aprendan a construir su casa con materiales de la región o económicos que tienen poco impacto ambiental como tierra, bambú, paja y madera, además de otros reciclados como llantas, garrafones y botellas de vidrio.

“La mayor parte de la población, no tiene para pagar un curso de cómo construir su vivienda; nosotros hemos implementado un programa que se llama Tequio, es un mecanismo de organización social que se tiene en México desde la época prehispánica y consiste en que la gente de una comunidad tiene un fin común en beneficio para esa comunidad y en el que todos trabajan en conjunto”.

“Lo que hacemos es buscar sitios, sobre todo con asociaciones civiles o cooperativas que promueven la sustentabilidad. En la etapa de construcción movilizamos voluntarios que quieran aprender de construcción y les damos talleres de forma gratuita; ellos nos ayudan a que se construya un espacio para una asociación civil, una cooperativa o una comunidad”, manifestó.

Isabel comentó que en el proceso constructivo de una casa, las mujeres son las que tienen mayor problema en adquirir una vivienda porque carecen de crédito, dependen mucho de la economía familiar, se vuelven dependientes económicas de su pareja y eso imposibilita que puedan ahorrar para una casa.

Utilizando materiales alternativos y de bajo impacto ambiental, Isabel Cerón, ganadora del Premio UVM por el Desarrollo Social en 2015, capacita a diversas comunidades de Puebla para construir viviendas ecológicas, principalmente en aquellas regiones que sufrieron daños por los pasados sismos de septiembre.

Isabel es arquitecta, originaria de Puebla y actualmente capacita a miembros de estas comunidades para que aprendan a construir su casa con materiales de la región o económicos que tienen poco impacto ambiental como tierra, bambú, paja y madera, además de otros reciclados como llantas, garrafones y botellas de vidrio.

“La mayor parte de la población, no tiene para pagar un curso de cómo construir su vivienda; nosotros hemos implementado un programa que se llama Tequio, es un mecanismo de organización social que se tiene en México desde la época prehispánica y consiste en que la gente de una comunidad tiene un fin común en beneficio para esa comunidad y en el que todos trabajan en conjunto”.

“Lo que hacemos es buscar sitios, sobre todo con asociaciones civiles o cooperativas que promueven la sustentabilidad. En la etapa de construcción movilizamos voluntarios que quieran aprender de construcción y les damos talleres de forma gratuita; ellos nos ayudan a que se construya un espacio para una asociación civil, una cooperativa o una comunidad”, manifestó.

Isabel comentó que en el proceso constructivo de una casa, las mujeres son las que tienen mayor problema en adquirir una vivienda porque carecen de crédito, dependen mucho de la economía familiar, se vuelven dependientes económicas de su pareja y eso imposibilita que puedan ahorrar para una casa.

Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Local

Zamora, conoce las promociones que se pueden obtener si votas el 2 de junio

Diferentes empresas ofrecerán promociones para incentivar el voto este 2 de junio

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Local

Registra IEM avance del 78% en entrega de paquetes electorales

Hasta el momento no se cuenta con algún municipio o comunidad que sea foco rojo