/ martes 15 de mayo de 2018

Fiscalía de Veracruz ejecuta dos órdenes de aprehensión contra Javier Duarte

Por la probable autoría de los delitos del fuero común, de abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal, peculado, tráfico de influencias y coalición.

CIUDAD DE MÉXICO..- La noche del pasado 14 de mayo del año en curso, se hicieron efectivas dos órdenes de aprehensión obtenidas por la Fiscalía General del Estado (FGE), en contra del ex Gobernador del Estado, Javier Duarte, por la probable autoría de los delitos del fuero común, de abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal, peculado, tráfico de influencias y coalición.

Al presentar indicios de prueba suficientes que permitieron la emisión de las órdenes de aprehensión que fueron cumplidas con estricto apego al debido proceso, donde se encuentra internado, al enfrentar procesos penales de orden federal, por la probable autoría de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Los mandamientos judiciales fueron obtenidos por la fiscalía veracruzana en 2017, por lo que el ex Gobernador fue notificado por el Juez de su situación jurídica, en el interior del Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

Estas ejecuciones judicial derivan de las autorizaciones emanadas del Proceso de Extradición, en el cual se autorizó al Gobierno de Veracruz poder ejecutar las órdenes de aprehensión libradas en su contra por jueces de esta entidad, una vez extraditado a nuestro país Javier Duarte, por lo que mediante un Oficio de Colaboración, agentes ministeriales veracruzanos las hicieron efectivas, en coordinación con autoridades de la Ciudad de México.

En seguimiento al Proceso Penal 38/2017, instruido por los delitos de incumplimiento del deber legal y tráfico de influencias y del Proceso Penal 56/2017, por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal, peculado, tráfico de influencias y coalición, el Juez de Control establecerá la fecha próxima en la que se llevará a cabo la audiencia inicial, en la cual la autoridad ministerial formulará la solicitud de legalización de la detención, imputación e implementación de medidas cautelares.

A Javier Duarte se le imputan los hechos ocurridos el pasado 14 de octubre de 2016, cuando ocupó una aeronave propiedad del Gobierno del estado, para realizar un asunto particular, en donde ya no se encontraba en funciones como Gobernador del Estado, cuya licencia al cargo fue emitida en fecha 12 del citado mes y anualidad; asimismo, que en su momento no cumplió con la obligación de efectuar la entrega oficial de bienes que se encontraban bajo su responsabilidad, a su sucesor, toda vez que no existe archivo de ello.

A su vez, se le imputa la probable comisión de emitir una orden de transferencia de 220 millones de pesos que serían destinados a la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), los cuales instruyó que se transfirieran a una cuenta de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), sin importar que eran recursos debidamente etiquetados para fines específicos distintos, hechos ocurridos en el año 2014

En cumplimiento de una orden federal, la representación del fuero común será realizada en audiencia inicial por parte de fiscales adscritos a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

CIUDAD DE MÉXICO..- La noche del pasado 14 de mayo del año en curso, se hicieron efectivas dos órdenes de aprehensión obtenidas por la Fiscalía General del Estado (FGE), en contra del ex Gobernador del Estado, Javier Duarte, por la probable autoría de los delitos del fuero común, de abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal, peculado, tráfico de influencias y coalición.

Al presentar indicios de prueba suficientes que permitieron la emisión de las órdenes de aprehensión que fueron cumplidas con estricto apego al debido proceso, donde se encuentra internado, al enfrentar procesos penales de orden federal, por la probable autoría de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Los mandamientos judiciales fueron obtenidos por la fiscalía veracruzana en 2017, por lo que el ex Gobernador fue notificado por el Juez de su situación jurídica, en el interior del Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

Estas ejecuciones judicial derivan de las autorizaciones emanadas del Proceso de Extradición, en el cual se autorizó al Gobierno de Veracruz poder ejecutar las órdenes de aprehensión libradas en su contra por jueces de esta entidad, una vez extraditado a nuestro país Javier Duarte, por lo que mediante un Oficio de Colaboración, agentes ministeriales veracruzanos las hicieron efectivas, en coordinación con autoridades de la Ciudad de México.

En seguimiento al Proceso Penal 38/2017, instruido por los delitos de incumplimiento del deber legal y tráfico de influencias y del Proceso Penal 56/2017, por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal, peculado, tráfico de influencias y coalición, el Juez de Control establecerá la fecha próxima en la que se llevará a cabo la audiencia inicial, en la cual la autoridad ministerial formulará la solicitud de legalización de la detención, imputación e implementación de medidas cautelares.

A Javier Duarte se le imputan los hechos ocurridos el pasado 14 de octubre de 2016, cuando ocupó una aeronave propiedad del Gobierno del estado, para realizar un asunto particular, en donde ya no se encontraba en funciones como Gobernador del Estado, cuya licencia al cargo fue emitida en fecha 12 del citado mes y anualidad; asimismo, que en su momento no cumplió con la obligación de efectuar la entrega oficial de bienes que se encontraban bajo su responsabilidad, a su sucesor, toda vez que no existe archivo de ello.

A su vez, se le imputa la probable comisión de emitir una orden de transferencia de 220 millones de pesos que serían destinados a la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), los cuales instruyó que se transfirieran a una cuenta de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), sin importar que eran recursos debidamente etiquetados para fines específicos distintos, hechos ocurridos en el año 2014

En cumplimiento de una orden federal, la representación del fuero común será realizada en audiencia inicial por parte de fiscales adscritos a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

Turismo

Todo lo que brilla está en Santa Clara del Cobre ¡Conócelo! 

En el pueblo mágico de Santa Clara del Cobre puedes admirar los trabajos de los artesanos, ya que todo el pueblo tienen piezas de cobre

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia

Local

Día del Padre: Espera comercio buena derrama económica

Comerciantes y cámaras señalan que habrá varias promociones y ofertas para festejar a papá en Zamora

Local

Joven mujer fue baleada por dos desconocidos mientras compraba frutas

Los hechos ocurrieron en la calle Michoacán, esquina con Dr. Verduzco, en la colonia El Carmen

Local

Muestra colectiva en honor al artista Ralph Gray, en Pátzcuaro

Más de 21 artistas mostrarán sus piezas en la Plaza Vasco de Quiroga, de Pátzcuaro, a partir de este domingo