/ martes 2 de enero de 2018

Amanece de blanco el Nevado de Toluca

Por seguridad no se puede ascender a los picos de El Águila y El Fraile

Zinacantepec, México.- Los dos primeros días del 2018 en lo alto del volcán Xinantécatl amanecieron de blanco. La naturaleza hizo lo suyo para dejar la primera estampa del año y que los miles de visitantes del Estado de México e incluso del país, pudieran disfrutar del espectáculo frío que se sintió y se miró este lunes y martes.

“Estamos a una temperatura de uno a dos grados centígrados pero en las madrugadas baja menos cinco y más”, explicó José Guadarrama, encargado de la vigilancia del ejido de San Juan de las Huertas”.

Foto: Filiberto Ramos

 

Desde este lunes se reportó la caída de aguanieve en las zonas altas del volcán y este martes nuevamente se esperaba una precipitación durante la tarde. Pero el volcán es caprichoso, y dejó a la espera a sus visitantes.

"No estamos dejando que suban hasta los picos porque la nieve comienza a endurecerse y es peligroso, en cualquier momento puede nevar", recomendó uno de los oficiales del agrupamiento de Alta Montaña de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), quienes durante todo el año custodian el Nevado.

Foto: Filiberto Ramos

 

En la zona del Parque de los Venados la caída de aguanieve fue más ligera, sin embargo en el paraje de La Pluma, las bajas temperaturas mantienen el suelo congelado por el hielo que ha caído en las madrugadas.

Desde ese primer punto, hasta La Pluma, son poco más de 11 kilómetros, una distancia en apariencia corta, sin embargo la diferencia en temperaturas es marcada.

Foto: Filiberto Ramos

 

Saúl y su familia, provenientes del valle de México, aprovecharon el fenómeno espectacular para pasar un día en lo alto del Nevado.

"Venimos seis integrantes, antes de que entren los niños a la escuela los quisimos traer a conocer, es muy bonito el volcán, hace frío pero vale la pena", comentó el visitante.

Foto: Filiberto Ramos

 

José Guadarrama explicó que en estos días se han recibido un promedio de 400 vehículos de visitantes.

"Hemos tenido una buena afluencia desde ayer, las familias están subiendo a pasar un rato en la zona alta", comentó el encargado.

Foto: Filiberto Ramos

 

De acuerdo con el personal de Alta Montaña de la SSEM, la temperatura durante la madrugada alcanzó más de 5 grados bajo cero y continuó durante el día.

De forma permanente son 10 elementos los asignados, quienes vigilan y auxilian a los paseantes.

Las recomendaciones para los visitantes es evitar ir con tenis comunes, usar bota especial, tampoco usar pantalones de mezclilla y optar por ropa repelente a la nieve.

No subir con niños menores a 6 años y evitar usar senderos que no están marcados en las rutas.

Foto: Filiberto Ramos

 

La alfombra blanca que cubrió las planicies y escarpados de las faldas, permitió tomarse las fotografías familiares y también para que grupos de alpinistas intentaran ascender a los picos de El Águila y El Fraile, las cúspides más altas.

"Estamos esperando que caiga aguanieve para tomarnos fotos, eso sería ideal", externó Alma, otra visitante que aprovechó los días de vacaciones para hacer el paseo por el frío del volcán.

Incluso, hubo visitantes que pernoctaron en lo alto del coloso para sentir la experiencia de ver caer la nieve.

El paisaje blanco del Xinantécatl es el primero del 2018 y se espera que durante el mes de enero se presenten otras caídas de nieve y aguanieve, según los pronósticos de Protección Civil estatal.

Foto: Filiberto Ramos

 

 

NUMERALIA

2 caídas de aguanieve se han presentado

11 kilómetros se recorren hasta la zona más alta

400 vehículos están llegando por día

 

FRASE

No estamos dejando que suban hasta los picos porque la nieve comienza a endurecerse y es peligroso, en cualquier momento puede nevar.

Oficial del agrupamiento de Alta Montaña de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

 

Zinacantepec, México.- Los dos primeros días del 2018 en lo alto del volcán Xinantécatl amanecieron de blanco. La naturaleza hizo lo suyo para dejar la primera estampa del año y que los miles de visitantes del Estado de México e incluso del país, pudieran disfrutar del espectáculo frío que se sintió y se miró este lunes y martes.

“Estamos a una temperatura de uno a dos grados centígrados pero en las madrugadas baja menos cinco y más”, explicó José Guadarrama, encargado de la vigilancia del ejido de San Juan de las Huertas”.

Foto: Filiberto Ramos

 

Desde este lunes se reportó la caída de aguanieve en las zonas altas del volcán y este martes nuevamente se esperaba una precipitación durante la tarde. Pero el volcán es caprichoso, y dejó a la espera a sus visitantes.

"No estamos dejando que suban hasta los picos porque la nieve comienza a endurecerse y es peligroso, en cualquier momento puede nevar", recomendó uno de los oficiales del agrupamiento de Alta Montaña de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), quienes durante todo el año custodian el Nevado.

Foto: Filiberto Ramos

 

En la zona del Parque de los Venados la caída de aguanieve fue más ligera, sin embargo en el paraje de La Pluma, las bajas temperaturas mantienen el suelo congelado por el hielo que ha caído en las madrugadas.

Desde ese primer punto, hasta La Pluma, son poco más de 11 kilómetros, una distancia en apariencia corta, sin embargo la diferencia en temperaturas es marcada.

Foto: Filiberto Ramos

 

Saúl y su familia, provenientes del valle de México, aprovecharon el fenómeno espectacular para pasar un día en lo alto del Nevado.

"Venimos seis integrantes, antes de que entren los niños a la escuela los quisimos traer a conocer, es muy bonito el volcán, hace frío pero vale la pena", comentó el visitante.

Foto: Filiberto Ramos

 

José Guadarrama explicó que en estos días se han recibido un promedio de 400 vehículos de visitantes.

"Hemos tenido una buena afluencia desde ayer, las familias están subiendo a pasar un rato en la zona alta", comentó el encargado.

Foto: Filiberto Ramos

 

De acuerdo con el personal de Alta Montaña de la SSEM, la temperatura durante la madrugada alcanzó más de 5 grados bajo cero y continuó durante el día.

De forma permanente son 10 elementos los asignados, quienes vigilan y auxilian a los paseantes.

Las recomendaciones para los visitantes es evitar ir con tenis comunes, usar bota especial, tampoco usar pantalones de mezclilla y optar por ropa repelente a la nieve.

No subir con niños menores a 6 años y evitar usar senderos que no están marcados en las rutas.

Foto: Filiberto Ramos

 

La alfombra blanca que cubrió las planicies y escarpados de las faldas, permitió tomarse las fotografías familiares y también para que grupos de alpinistas intentaran ascender a los picos de El Águila y El Fraile, las cúspides más altas.

"Estamos esperando que caiga aguanieve para tomarnos fotos, eso sería ideal", externó Alma, otra visitante que aprovechó los días de vacaciones para hacer el paseo por el frío del volcán.

Incluso, hubo visitantes que pernoctaron en lo alto del coloso para sentir la experiencia de ver caer la nieve.

El paisaje blanco del Xinantécatl es el primero del 2018 y se espera que durante el mes de enero se presenten otras caídas de nieve y aguanieve, según los pronósticos de Protección Civil estatal.

Foto: Filiberto Ramos

 

 

NUMERALIA

2 caídas de aguanieve se han presentado

11 kilómetros se recorren hasta la zona más alta

400 vehículos están llegando por día

 

FRASE

No estamos dejando que suban hasta los picos porque la nieve comienza a endurecerse y es peligroso, en cualquier momento puede nevar.

Oficial del agrupamiento de Alta Montaña de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

 

Local

En Michoacán 500 mil mujeres, víctimas de acoso sexual en espacios educativos

Durante el año 2021 en Michoacán los datos fueron de casi el 30 por ciento de mujeres mayores de 15 años

Local

Habrá bloqueos carreteros en la región de Zamora por el CSIM

El Consejo Indígena de Michoacán realizará los bloqueos para exigir la liberación de de Guardiana de los Bosques Maria Cruz Paz Zamora

Local

Sapaz hace un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la calle

El Sistema de Alcantarillado recomienda mantener limpio el frente de los hogares para no obstruir el paso del agua pluvial al drenaje

Local

Canasta básica se surte con 1072 pesos en Zamora

La canasta básica continúa aumentando en la ciudad de Zamora, te contamos el mercado que tiene el precio más accesible

Local

Zamora tendrá una semana lluviosa; te contamos qué días habrá precipitaciones

La temperatura disminuirá en Zamora debido a las precipitaciones que se presentarán durante esta semana, alcanzará máximas de hasta 29 y 30 grados centígrados

Local

Culmina búsqueda de desaparecidos en Jacona con el hallazgo de 17 cuerpos

Los colectivos invitaron a las personas que tengan familiares desaparecidos a que acudan al Semefo de Zamora o a las instalaciones de la Fiscalía.