/ lunes 13 de noviembre de 2017

Venezuela denuncia bloqueo financiero de EU en reunión con acreedores

En los últimos 36 meses el gobierno venezolano pagó 73 mil 539 millones de dólares en compromisos externos

Venezuela acusó hoy a Estados Unidos de imponerle un bloqueo financiero, en una reunión en Caracas con un grupo de tenedores de bonos de la deuda externa, que rebasa los 90 mil millones de dólares.

 

A la cita acudieron menos de los 414 inversionistas que poseen papeles de la república y de la petrolera estatal PDVSA.

 

El vicepresidente venezolano Tareck El Aissami, quien encabeza la comisión presidencial que está a cargo de presentar la propuesta para renegociar los pagos de la deuda, dijo a los inversionistas que Venezuela ha honrado "a cabalidad" sus compromisos hasta ahora.

 

Las condiciones económicas han cambiado por la caída de los ingresos petroleros y las sanciones de Estados Unidos, que calificó de “bloqueo económico para ahogar a la economía venezolana. Hoy Venezuela está limitada para buscar financiamiento y debemos plantear nuevas fórmula para salir de esta situación".

 

El Aissami, quien está sancionado por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos, expuso que en los últimos 36 meses el gobierno venezolano pagó 73 mil 539 millones de dólares en compromisos externos, a pesar de la caída de los ingresos petroleros.

 

Fuentes vinculadas a la reunión dijeron que fue un encuentro corto y que el gobierno no presentó una propuesta concreta, aunque recalcó su voluntad de pagar la deuda.

 

El monto a renegociar por la deuda en bonos de la república y de la petrolera estatal PDVSA supera los 90 mil millones de dólares.

 

Entre los acreedores hay particulares de Estados Unidos, Europa y Venezuela, además bancos y fondos de inversión, entre ellos el banco de inversión estadunidense Goldman Sachs, con papeles por dos mil 070 millones de dólares.

 

Los tenedores de bonos y sus representantes acudieron a la cita para escuchar una propuesta de renegociación de la deuda para lo cual fueron convocados por el Gobierno.

 

Hace dos semanas, Maduro anunció que buscará un acuerdo para mejorar las condiciones de pagos futuros, debido a las dificultades que enfrenta por la caída de ingresos. Sin embargo, Maduro negó que el país haya entrado en un default.

 

El jefe de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (Congreso), José Guerra, criticó los pasos del gobierno para buscar una solución.

 

"El gobierno nos puso en manos de los acreedores internacionales quienes tienen la última palabra en materia de finanzas. Somos dependientes", alertó.

 

La Asamblea advirtió que los acuerdos sobre la deuda externa deben tener el aval del foro legislativo, que está bajo control de la oposición, y en medio de una pelea con Maduro, quien ha intentado anularlo con acciones judiciales.

Venezuela acusó hoy a Estados Unidos de imponerle un bloqueo financiero, en una reunión en Caracas con un grupo de tenedores de bonos de la deuda externa, que rebasa los 90 mil millones de dólares.

 

A la cita acudieron menos de los 414 inversionistas que poseen papeles de la república y de la petrolera estatal PDVSA.

 

El vicepresidente venezolano Tareck El Aissami, quien encabeza la comisión presidencial que está a cargo de presentar la propuesta para renegociar los pagos de la deuda, dijo a los inversionistas que Venezuela ha honrado "a cabalidad" sus compromisos hasta ahora.

 

Las condiciones económicas han cambiado por la caída de los ingresos petroleros y las sanciones de Estados Unidos, que calificó de “bloqueo económico para ahogar a la economía venezolana. Hoy Venezuela está limitada para buscar financiamiento y debemos plantear nuevas fórmula para salir de esta situación".

 

El Aissami, quien está sancionado por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos, expuso que en los últimos 36 meses el gobierno venezolano pagó 73 mil 539 millones de dólares en compromisos externos, a pesar de la caída de los ingresos petroleros.

 

Fuentes vinculadas a la reunión dijeron que fue un encuentro corto y que el gobierno no presentó una propuesta concreta, aunque recalcó su voluntad de pagar la deuda.

 

El monto a renegociar por la deuda en bonos de la república y de la petrolera estatal PDVSA supera los 90 mil millones de dólares.

 

Entre los acreedores hay particulares de Estados Unidos, Europa y Venezuela, además bancos y fondos de inversión, entre ellos el banco de inversión estadunidense Goldman Sachs, con papeles por dos mil 070 millones de dólares.

 

Los tenedores de bonos y sus representantes acudieron a la cita para escuchar una propuesta de renegociación de la deuda para lo cual fueron convocados por el Gobierno.

 

Hace dos semanas, Maduro anunció que buscará un acuerdo para mejorar las condiciones de pagos futuros, debido a las dificultades que enfrenta por la caída de ingresos. Sin embargo, Maduro negó que el país haya entrado en un default.

 

El jefe de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (Congreso), José Guerra, criticó los pasos del gobierno para buscar una solución.

 

"El gobierno nos puso en manos de los acreedores internacionales quienes tienen la última palabra en materia de finanzas. Somos dependientes", alertó.

 

La Asamblea advirtió que los acuerdos sobre la deuda externa deben tener el aval del foro legislativo, que está bajo control de la oposición, y en medio de una pelea con Maduro, quien ha intentado anularlo con acciones judiciales.

Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Local

Zamora, conoce las promociones que se pueden obtener si votas el 2 de junio

Diferentes empresas ofrecerán promociones para incentivar el voto este 2 de junio

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Local

Registra IEM avance del 78% en entrega de paquetes electorales

Hasta el momento no se cuenta con algún municipio o comunidad que sea foco rojo