/ lunes 26 de febrero de 2018

Trump abordará con gobernadores de EU seguridad en escuelas tras tiroteo en Florida

"Creo que haremos de ese tema el primero en nuestra lista, tenemos que poner fin a lo que está sucediendo", dijo el presidente

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, abordará hoy con los gobernadores del país el tiroteo masivo ocurrido el 14 de febrero en una secundaria de Florida y discutirá el tema de la seguridad en las escuelas.

Anoche, al dirigirse a ellos en el tradicional Baile de los Gobernadores en la Casa Blanca, el mandatario adelantó que este lunes sostendrán encuentros muy importantes, en los cuales tendrán como asunto prioritario lo sucedido en la ciudad de Parkland, donde murieron 17 personas.

Creo que haremos de ese tema el primero en nuestra lista, tenemos que poner fin a lo que está sucediendo, por lo que hablaremos de eso y de muchas otras cosas, manifestó el gobernante republicano.

El diálogo de esta jornada con la mayoría de los gobernadores del país se produce tras conversar la semana pasada con estudiantes, padres, profesores, y autoridades locales y estatales, para escuchar criterios y propuestas sobre la seguridad escolar.

A raíz de la gran presión social generada tras la matanza en Florida, con numerosos sectores que reclaman leyes más estrictas de control de armas, el presidente llamó a expandir las verificaciones de antecedentes en la compra de esos artefactos y a prohibir la venta de dispositivos conocidos como "bump stocks".

También se refirió a la posibilidad de armar a algunos profesores en las escuelas, una medida que no comparten muchos miembros del propio Partido Republicano, y de elevar la edad mínima para adquirir un arma de los 18 a los 21 años.

La reunión de hoy se da el mismo día el que el Congreso retoma sus sesiones, luego de un receso de varios días, y cuando enfrenta crecientes exigencias de que se adopten acciones legislativas para frenar la violencia armada.

Si bien algunas propuestas como las de prohibir la venta de los bump stocks (dispositivos capaces de convertir un arma semiautomática en automática) muestran más opciones de éxito, otras generan gran división entre los miembros del Capitolio.

A ello se suma que casi todas las iniciativas tienen el rechazo de la Asociación Nacional del Rifle, el poderoso lobby que posee gran influencia sobre muchos legisladores republicanos, algunos de los cuales han recibido millones de dólares de esa organización durante su carrera.

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, abordará hoy con los gobernadores del país el tiroteo masivo ocurrido el 14 de febrero en una secundaria de Florida y discutirá el tema de la seguridad en las escuelas.

Anoche, al dirigirse a ellos en el tradicional Baile de los Gobernadores en la Casa Blanca, el mandatario adelantó que este lunes sostendrán encuentros muy importantes, en los cuales tendrán como asunto prioritario lo sucedido en la ciudad de Parkland, donde murieron 17 personas.

Creo que haremos de ese tema el primero en nuestra lista, tenemos que poner fin a lo que está sucediendo, por lo que hablaremos de eso y de muchas otras cosas, manifestó el gobernante republicano.

El diálogo de esta jornada con la mayoría de los gobernadores del país se produce tras conversar la semana pasada con estudiantes, padres, profesores, y autoridades locales y estatales, para escuchar criterios y propuestas sobre la seguridad escolar.

A raíz de la gran presión social generada tras la matanza en Florida, con numerosos sectores que reclaman leyes más estrictas de control de armas, el presidente llamó a expandir las verificaciones de antecedentes en la compra de esos artefactos y a prohibir la venta de dispositivos conocidos como "bump stocks".

También se refirió a la posibilidad de armar a algunos profesores en las escuelas, una medida que no comparten muchos miembros del propio Partido Republicano, y de elevar la edad mínima para adquirir un arma de los 18 a los 21 años.

La reunión de hoy se da el mismo día el que el Congreso retoma sus sesiones, luego de un receso de varios días, y cuando enfrenta crecientes exigencias de que se adopten acciones legislativas para frenar la violencia armada.

Si bien algunas propuestas como las de prohibir la venta de los bump stocks (dispositivos capaces de convertir un arma semiautomática en automática) muestran más opciones de éxito, otras generan gran división entre los miembros del Capitolio.

A ello se suma que casi todas las iniciativas tienen el rechazo de la Asociación Nacional del Rifle, el poderoso lobby que posee gran influencia sobre muchos legisladores republicanos, algunos de los cuales han recibido millones de dólares de esa organización durante su carrera.

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Local

Registra IEM avance del 78% en entrega de paquetes electorales

Hasta el momento no se cuenta con algún municipio o comunidad que sea foco rojo

Cultura

Santuario Guadalupano de Zamora, entre las 6 iglesias más altas de América

Las iglesias con las torres más altas de América son la mayoría de estilo neogótico igual que el Santuario Guadalupano de Zamora