/ martes 6 de febrero de 2018

SIP pide investigar desaparición del periodista cubano Raúl Velázquez

Estuvo preso del 30 de noviembre al 4 de diciembre pasados y su vivienda fue allanada pero ahora desapareció en un viaje

MIAMI.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó hoy su preocupación por la desaparición en Cuba del periodista Raúl Velázquez y exigió a las autoridades actuar con urgencia para dar con su paradero y garantizar su seguridad.

El presidente de la SIP, el peruano Gustavo Mohme, llamó a las autoridades cubanas a "disponer de inmediato los recursos necesarios para dar con el paradero seguro de Velázquez", señaló la SIP en un comunicado.

Mohme, del diario limeño La República, además condenó "el acoso constante de la policía política al servicio de un régimen intolerante y arcaico que busca despedazar a periodistas y asociaciones independientes".

El Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) denunció que su director ejecutivo, Raúl Velázquez, desapareció el pasado 1 de febrero cuando viajaba de la provincia de Artemisa a Pinar del Río, al oeste de la isla, recogió la SIP, con sede en Miami.

Colegas de Velázquez del ICLEP confirmaron en instancias de la policía provincial y nacional, así como con la Seguridad del estado, que el periodista no había sido detenido, añadió la SIP, con sede en Miami.

Velázquez estuvo preso del 30 de noviembre al 4 de diciembre pasados y su vivienda fue allanada. "Se le acusó entonces de presunta difusión de noticias falsas, recibir dinero del Gobierno de EE.UU. y clandestinidad de impresos".

Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, subrayó que "el Estado cubano está obligado constitucionalmente a garantizar la seguridad de todos los ciudadanos".

El ICLEP, que acusó a la autoridades de la desaparición de Velázquez, cuenta con una red de medios de comunicación comunitarios, entre ellos Panorama Pinareño, en Pinar del Río; Amanecer Habanero (La Habana); El Majadero de Artemisa (Artemisa); Cimarrón de Mayabeque (Mayabeque); Cocodrilo Callejero (Matanzas) y El Espirituano, en Sancti Spíritus.

En días pasados, la Asociación cubana Pro Libertad de Prensa (APLP) informó que cuatro de sus integrantes fueron citados recientemente en comisarías, en supuesta represalia por su informe sobre la libertad de prensa y expresión en Cuba enviado a la ONU para agregar al Examen Periódico Universal (EPU) de mayo próximo sobre derechos humanos.

La APLP es una organización no gubernamental centrada en fomentar la libertad de prensa y expresión en Cuba.

En enero pasado, la "policía política" amenazó a la periodista Luz Escobar, del medio digital independiente 14ymedio, con "procesarla por un delito común si continuaba su labor informativa", además de "instarla a colaborar con el Gobierno para influir en la línea editorial" del periódico digital, destacó la SIP.

MIAMI.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó hoy su preocupación por la desaparición en Cuba del periodista Raúl Velázquez y exigió a las autoridades actuar con urgencia para dar con su paradero y garantizar su seguridad.

El presidente de la SIP, el peruano Gustavo Mohme, llamó a las autoridades cubanas a "disponer de inmediato los recursos necesarios para dar con el paradero seguro de Velázquez", señaló la SIP en un comunicado.

Mohme, del diario limeño La República, además condenó "el acoso constante de la policía política al servicio de un régimen intolerante y arcaico que busca despedazar a periodistas y asociaciones independientes".

El Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) denunció que su director ejecutivo, Raúl Velázquez, desapareció el pasado 1 de febrero cuando viajaba de la provincia de Artemisa a Pinar del Río, al oeste de la isla, recogió la SIP, con sede en Miami.

Colegas de Velázquez del ICLEP confirmaron en instancias de la policía provincial y nacional, así como con la Seguridad del estado, que el periodista no había sido detenido, añadió la SIP, con sede en Miami.

Velázquez estuvo preso del 30 de noviembre al 4 de diciembre pasados y su vivienda fue allanada. "Se le acusó entonces de presunta difusión de noticias falsas, recibir dinero del Gobierno de EE.UU. y clandestinidad de impresos".

Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, subrayó que "el Estado cubano está obligado constitucionalmente a garantizar la seguridad de todos los ciudadanos".

El ICLEP, que acusó a la autoridades de la desaparición de Velázquez, cuenta con una red de medios de comunicación comunitarios, entre ellos Panorama Pinareño, en Pinar del Río; Amanecer Habanero (La Habana); El Majadero de Artemisa (Artemisa); Cimarrón de Mayabeque (Mayabeque); Cocodrilo Callejero (Matanzas) y El Espirituano, en Sancti Spíritus.

En días pasados, la Asociación cubana Pro Libertad de Prensa (APLP) informó que cuatro de sus integrantes fueron citados recientemente en comisarías, en supuesta represalia por su informe sobre la libertad de prensa y expresión en Cuba enviado a la ONU para agregar al Examen Periódico Universal (EPU) de mayo próximo sobre derechos humanos.

La APLP es una organización no gubernamental centrada en fomentar la libertad de prensa y expresión en Cuba.

En enero pasado, la "policía política" amenazó a la periodista Luz Escobar, del medio digital independiente 14ymedio, con "procesarla por un delito común si continuaba su labor informativa", además de "instarla a colaborar con el Gobierno para influir en la línea editorial" del periódico digital, destacó la SIP.

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Local

Asesinan a sujeto cerca del templo a Cristo Rey, en Jacona

El sujeto fue asesinado a tiros en la parte alta del municipio

Local

Avance del 65 % en obras del plantel de la UMSNH en Tangancícuaro

Se construye una cafetería, andadores y el cerco perimetral en la extensión de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas

Local

Culmina búsqueda de desaparecidos en Jacona con el hallazgo de 17 cuerpos

Los colectivos invitaron a las personas que tengan familiares desaparecidos a que acudan al Semefo de Zamora o a las instalaciones de la Fiscalía.

frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia