/ sábado 24 de junio de 2017

Ser gay es delito en 72 países y en ocho se castiga con muerte

MADRID.- En el mundo hay 72 países que criminalizan lasrelaciones sexuales entre personas del mismo sexo y dondeser gay o lesbiana puede costar la vida en 8 de ellos.

Según el último informe "Homofobia de Estado", de laAsociación Internacional de Lesbianas, Gais, Bisexuales,Transexuales e Intersexuales (ILGA, por sus siglas en inglés), laprotección y el reconocimiento a los homosexuales se da en lospaíses del norte de América y algunos del Sur, Australiay la mayor parte de Europa.

En cambio, la criminalización a estos colectivos se extiendepor buena parte de Europa Oriental, Asia, África -aexcepción de Suráfrica, Seychelles y Cabo Verde-, yparte de Centroamérica y América del Sur.

En total, los actos sexuales entre personasadultas del mismo sexo en privado son legales -bien porque han sidodespenalizados o porque nunca fueron criminalizados- en 124estados (122 miembros de las Naciones Unidas, más Taiwán yKosovo), en tanto que se consideran delito en 72.En muchos lugares, además, los homosexuales, aunque no sonperseguidos por la ley, si son objeto de rechazo social,discriminación e incluso acoso. Entre lospaíses que reconocen los derechos de los homosexuales solonueve contemplan específicamente la no discriminaciónpor razones de orientación sexual en sus constituciones. Enrealidad, la mayor parte de los países del mundo no tienen unanormativa que proteja los derechos de los homosexuales, aunque enlos últimos años se han registrado avances significativos.

Existen, por ejemplo, 72 países que han aprobado leyespara garantizar la no discriminación en entornos detrabajo y 43 que cuentan con leyes contra los delitos deodio.

Las parejas del mismo sexo pueden contraer hoymatrimonio en 22 estados y hay otros 28 que admiten las unionesciviles, sin denominarlas matrimonio, pero con derechossimilares. Además, 26 países tienenleyes de adopción conjunta -Austria, Finlandia y algunosterritorios de Australia han incorporado estos derechos a sulegislación en el último año-; y otros 27 permitenadoptar cuando el hijo lo es de uno de los miembros de lapareja. En el otro extremo se sitúa un importante númerode países en los que los homosexuales se ven obligados a ocultarsu orientación sexual, ven diezmados sus derechos, sonencarcelados o incluso, pueden ser condenados a muerte.

Todavía hay 72 estados -un tercio de los que integranla ONU- que criminalizan la actividad sexual entrepersonas del mismo sexo (en 45 de ellos la ley se aplica tanto amujeres como a hombres). La pena demuerte para las relaciones homosexuales está vigente enocho estados: Irán, Arabia Saudí, Yemen y Sudán laaplican en todo el territorio; Somalia y Nigeria, enalgunas provincias. Además, la organización terroristaEstado Islámico castiga con la muerte a esas minorías sexuales enlos territorios que controla en el norte de Siria y el noroeste deIrak.

En otros cinco países -Pakistán, Afganistán, EmiratosÁrabes Unidos, Catar y Mauritania- la pena de muerte estátécnicamente permitida por una interpretación de la leyislámica (Sharia), aunque no se aplica.

En otros lugares como Uganda, Zambia, Tanzania, India,Barbados o Guyana las relaciones homosexuales se castigan con penasque van desde los 14 años de prisión hasta la cadenaperpetua.

Lee también | 

Y en países del norte de África como Libia, Argelia oMarruecos, las leyes contemplan penas de entre tres y sieteaños de prisión.

El informe de la ILGA menciona también las informaciones,publicadas en abril de este año, sobre la persecución yasesinato de homosexuales en la república rusa deChechenia, de mayoría musulmana.

Puede interesarte | 

En el último ránking europeo sobre lasituación de los derechos del colectivo de lesbianas, gays,transexuales, bisexuales e intersexuales (LGTBI), se sitúan entrelos primeros países: Malta, Noruega, Reino Unido,Bélgica, Francia, Dinamarca, Finlandia, Portugal yEspaña. /amg

Infografía: EFE

Más información: 

MADRID.- En el mundo hay 72 países que criminalizan lasrelaciones sexuales entre personas del mismo sexo y dondeser gay o lesbiana puede costar la vida en 8 de ellos.

Según el último informe "Homofobia de Estado", de laAsociación Internacional de Lesbianas, Gais, Bisexuales,Transexuales e Intersexuales (ILGA, por sus siglas en inglés), laprotección y el reconocimiento a los homosexuales se da en lospaíses del norte de América y algunos del Sur, Australiay la mayor parte de Europa.

En cambio, la criminalización a estos colectivos se extiendepor buena parte de Europa Oriental, Asia, África -aexcepción de Suráfrica, Seychelles y Cabo Verde-, yparte de Centroamérica y América del Sur.

En total, los actos sexuales entre personasadultas del mismo sexo en privado son legales -bien porque han sidodespenalizados o porque nunca fueron criminalizados- en 124estados (122 miembros de las Naciones Unidas, más Taiwán yKosovo), en tanto que se consideran delito en 72.En muchos lugares, además, los homosexuales, aunque no sonperseguidos por la ley, si son objeto de rechazo social,discriminación e incluso acoso. Entre lospaíses que reconocen los derechos de los homosexuales solonueve contemplan específicamente la no discriminaciónpor razones de orientación sexual en sus constituciones. Enrealidad, la mayor parte de los países del mundo no tienen unanormativa que proteja los derechos de los homosexuales, aunque enlos últimos años se han registrado avances significativos.

Existen, por ejemplo, 72 países que han aprobado leyespara garantizar la no discriminación en entornos detrabajo y 43 que cuentan con leyes contra los delitos deodio.

Las parejas del mismo sexo pueden contraer hoymatrimonio en 22 estados y hay otros 28 que admiten las unionesciviles, sin denominarlas matrimonio, pero con derechossimilares. Además, 26 países tienenleyes de adopción conjunta -Austria, Finlandia y algunosterritorios de Australia han incorporado estos derechos a sulegislación en el último año-; y otros 27 permitenadoptar cuando el hijo lo es de uno de los miembros de lapareja. En el otro extremo se sitúa un importante númerode países en los que los homosexuales se ven obligados a ocultarsu orientación sexual, ven diezmados sus derechos, sonencarcelados o incluso, pueden ser condenados a muerte.

Todavía hay 72 estados -un tercio de los que integranla ONU- que criminalizan la actividad sexual entrepersonas del mismo sexo (en 45 de ellos la ley se aplica tanto amujeres como a hombres). La pena demuerte para las relaciones homosexuales está vigente enocho estados: Irán, Arabia Saudí, Yemen y Sudán laaplican en todo el territorio; Somalia y Nigeria, enalgunas provincias. Además, la organización terroristaEstado Islámico castiga con la muerte a esas minorías sexuales enlos territorios que controla en el norte de Siria y el noroeste deIrak.

En otros cinco países -Pakistán, Afganistán, EmiratosÁrabes Unidos, Catar y Mauritania- la pena de muerte estátécnicamente permitida por una interpretación de la leyislámica (Sharia), aunque no se aplica.

En otros lugares como Uganda, Zambia, Tanzania, India,Barbados o Guyana las relaciones homosexuales se castigan con penasque van desde los 14 años de prisión hasta la cadenaperpetua.

Lee también | 

Y en países del norte de África como Libia, Argelia oMarruecos, las leyes contemplan penas de entre tres y sieteaños de prisión.

El informe de la ILGA menciona también las informaciones,publicadas en abril de este año, sobre la persecución yasesinato de homosexuales en la república rusa deChechenia, de mayoría musulmana.

Puede interesarte | 

En el último ránking europeo sobre lasituación de los derechos del colectivo de lesbianas, gays,transexuales, bisexuales e intersexuales (LGTBI), se sitúan entrelos primeros países: Malta, Noruega, Reino Unido,Bélgica, Francia, Dinamarca, Finlandia, Portugal yEspaña. /amg

Infografía: EFE

Más información: 

Local

En Michoacán 500 mil mujeres, víctimas de acoso sexual en espacios educativos

Durante el año 2021 en Michoacán los datos fueron de casi el 30 por ciento de mujeres mayores de 15 años

Local

Habrá bloqueos carreteros en la región de Zamora por el CSIM

El Consejo Indígena de Michoacán realizará los bloqueos para exigir la liberación de de Guardiana de los Bosques Maria Cruz Paz Zamora

Local

Sapaz hace un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la calle

El Sistema de Alcantarillado recomienda mantener limpio el frente de los hogares para no obstruir el paso del agua pluvial al drenaje

Local

Canasta básica se surte con 1072 pesos en Zamora

La canasta básica continúa aumentando en la ciudad de Zamora, te contamos el mercado que tiene el precio más accesible

Local

Zamora tendrá una semana lluviosa; te contamos qué días habrá precipitaciones

La temperatura disminuirá en Zamora debido a las precipitaciones que se presentarán durante esta semana, alcanzará máximas de hasta 29 y 30 grados centígrados

Local

Culmina búsqueda de desaparecidos en Jacona con el hallazgo de 17 cuerpos

Los colectivos invitaron a las personas que tengan familiares desaparecidos a que acudan al Semefo de Zamora o a las instalaciones de la Fiscalía.