/ viernes 21 de octubre de 2022

OEA respalda a Pedro Castillo: enviará misión por crisis política

El presidente peruano, Pedro Castillo, ha enfrentado dos intentos de destitución y ha sido sometido a seis investigaciones por corrupción

LIMA. La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó respaldar al gobierno del presidente peruano Pedro Castillo y enviar una misión para realizar un análisis "objetivo" frente a la situación de crisis política del país sudamericano, en medio de presiones de la oposición por destituirlo del poder.

La OEA no detalló sobre cuándo se enviará el grupo de trabajo, que tiene como objeto “promover el diálogo” y fortalecer el “sistema democrático” de Perú, de acuerdo con el documento aprobado.

Te puede interesar: Presidente peruano Pedro Castillo enfrenta nueva acusación; suma seis investigaciones

El respaldo fue aprobado por aclamación de una resolución que hace un llamado a todos los actores políticos de Perú para que sus acciones se "enmarquen en el respeto al estado de derecho", en reconocimiento de la Carta Democrática solicitada por el mandatario izquierdista.

La Cancillería peruana aseguró que el grupo de alto nivel que la OEA acordó enviar a Perú para analizar su situación política "permitirá superar la grave crisis" por la que atraviesa el país.

"El grupo de alto nivel coadyuvará a favorecer el diálogo entre las autoridades peruanas y las fuerzas políticas y sociales, que permitirá superar la grave crisis que atravesamos", escribió en Twitter el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Cancillería agregó que la Carta Democrática Interamericana es "el principal instrumento multilateral a nivel regional en materia de preservación y defensa de la democracia, que prevé mecanismos para promoverla y consolidarla, con pleno respeto al estado de derecho".

Perú atraviesa una aguda crisis política en la que Castillo, en el poder desde julio de 2021 para un mandato de cinco años, enfrentó dos intentos de destitución en el Congreso -dominado por la oposición- y fue sometido a seis investigaciones fiscales por presunta corrupción, de la que también se acusa a su círculo familiar y político más cercano.

Esta semana la Fiscalía denunció a Castillo formalmente ante el Parlamento, un proceso que puede conducir a un antejuicio político y la suspensión del presidente, quien se considera víctima de una campaña para sacarlo del poder.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

LIMA. La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó respaldar al gobierno del presidente peruano Pedro Castillo y enviar una misión para realizar un análisis "objetivo" frente a la situación de crisis política del país sudamericano, en medio de presiones de la oposición por destituirlo del poder.

La OEA no detalló sobre cuándo se enviará el grupo de trabajo, que tiene como objeto “promover el diálogo” y fortalecer el “sistema democrático” de Perú, de acuerdo con el documento aprobado.

Te puede interesar: Presidente peruano Pedro Castillo enfrenta nueva acusación; suma seis investigaciones

El respaldo fue aprobado por aclamación de una resolución que hace un llamado a todos los actores políticos de Perú para que sus acciones se "enmarquen en el respeto al estado de derecho", en reconocimiento de la Carta Democrática solicitada por el mandatario izquierdista.

La Cancillería peruana aseguró que el grupo de alto nivel que la OEA acordó enviar a Perú para analizar su situación política "permitirá superar la grave crisis" por la que atraviesa el país.

"El grupo de alto nivel coadyuvará a favorecer el diálogo entre las autoridades peruanas y las fuerzas políticas y sociales, que permitirá superar la grave crisis que atravesamos", escribió en Twitter el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Cancillería agregó que la Carta Democrática Interamericana es "el principal instrumento multilateral a nivel regional en materia de preservación y defensa de la democracia, que prevé mecanismos para promoverla y consolidarla, con pleno respeto al estado de derecho".

Perú atraviesa una aguda crisis política en la que Castillo, en el poder desde julio de 2021 para un mandato de cinco años, enfrentó dos intentos de destitución en el Congreso -dominado por la oposición- y fue sometido a seis investigaciones fiscales por presunta corrupción, de la que también se acusa a su círculo familiar y político más cercano.

Esta semana la Fiscalía denunció a Castillo formalmente ante el Parlamento, un proceso que puede conducir a un antejuicio político y la suspensión del presidente, quien se considera víctima de una campaña para sacarlo del poder.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Local

Zamora, conoce las promociones que se pueden obtener si votas el 2 de junio

Diferentes empresas ofrecerán promociones para incentivar el voto este 2 de junio

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Local

Registra IEM avance del 78% en entrega de paquetes electorales

Hasta el momento no se cuenta con algún municipio o comunidad que sea foco rojo