/ jueves 2 de junio de 2022

NY aprueba ley que eleva a 21 años la edad mínima para comprar armas semiautomáticas

La aprobación es parte de un paquete para aumentar el control sobre las armas, tras la reciente matanza de Uvalde

Los legisladores del estado de Nueva York aprobaron este jueves una nueva ley que eleva de 18 a 21 años la edad mínima para comprar armas semiautomáticas, como parte de un paquete para aumentar el control sobre las armas, tras la reciente matanza de Uvalde, Texas, en la que 19 niños fueron asesinados.

Te puede interesar: Tiroteo en Uvalde: a una semana, familiares comienzan a enterrar a las víctimas

"Nuestro paquete legal sobre armas, líder en el país, acaba de ser aprobado por ambas cámaras. Nueva York está tomando medidas rápidas para fortalecer las leyes de alertas de seguridad, cerrar lagunas y proteger a las comunidades", escribió en un breve mensaje la gobernadora, Kathy Hochul, que deberá firmar la ley para que entre en vigor.

La nueva ley también prohíbe la venta de munición que atraviese chalecos antibalas y revisa la conocida como "ley de la bandera roja", para identificar a aquellas personas que eventualmente puedan causarse daño a sí mismas o a los demás en caso de estar en posesión de un arma.

La convención anual de la Asociación Nacional del Rifle en Estados Unidos. | Foto:

De esta manera, Nueva York se convierte en el primer estado del país en restringir la compra de armamento tras el tiroteo de Uvalde y las recientes matanzas de Buffalo y Tulsa.

Horas antes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó al Congreso y al Senado federales que prohibiera la venta de armas de asalto o en su defecto que se aumente la edad mínima para comprarlas de los 18 a los 25 años.

Biden también pidió que se prohíban los cargadores de alta capacidad, que se refuerce la verificación de antecedentes de los potenciales compradores, que se aplique la ley para garantizar el almacenamiento seguro de las armas y que se "derogue la inmunidad que protege a los fabricantes de armas".

Ayer, la Fiscalía General de Nueva York mostró mano dura contra el sector de las armas de fabricación casera, sometidas a una legislación muy restrictiva en el estado, y ordenó a casi una treintena de empresas que dejen de vender piezas o se expondrán a multas.

Las armas de fabricación casera, conocidas como ghost guns o armas fantasma, permiten, a partir de kits con piezas, ensamblar armas que son difíciles de rastrear para las autoridades dado que carecen de número de serie, y suelen ser utilizadas por personas que legalmente no pueden acceder a armas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por otra parte, los legisladores han aprobado varias medidas para fortalecer la protección legal para los proveedores de servicios de aborto, así como para las mujeres que vienen de fuera de Nueva York para abortar en un contexto en el que varios estados están optando por prohibirlo y mientras se espera que el Tribunal Supremo de EU decida si anula o no el derecho al aborto a nivel federal.

Los legisladores del estado de Nueva York aprobaron este jueves una nueva ley que eleva de 18 a 21 años la edad mínima para comprar armas semiautomáticas, como parte de un paquete para aumentar el control sobre las armas, tras la reciente matanza de Uvalde, Texas, en la que 19 niños fueron asesinados.

Te puede interesar: Tiroteo en Uvalde: a una semana, familiares comienzan a enterrar a las víctimas

"Nuestro paquete legal sobre armas, líder en el país, acaba de ser aprobado por ambas cámaras. Nueva York está tomando medidas rápidas para fortalecer las leyes de alertas de seguridad, cerrar lagunas y proteger a las comunidades", escribió en un breve mensaje la gobernadora, Kathy Hochul, que deberá firmar la ley para que entre en vigor.

La nueva ley también prohíbe la venta de munición que atraviese chalecos antibalas y revisa la conocida como "ley de la bandera roja", para identificar a aquellas personas que eventualmente puedan causarse daño a sí mismas o a los demás en caso de estar en posesión de un arma.

La convención anual de la Asociación Nacional del Rifle en Estados Unidos. | Foto:

De esta manera, Nueva York se convierte en el primer estado del país en restringir la compra de armamento tras el tiroteo de Uvalde y las recientes matanzas de Buffalo y Tulsa.

Horas antes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó al Congreso y al Senado federales que prohibiera la venta de armas de asalto o en su defecto que se aumente la edad mínima para comprarlas de los 18 a los 25 años.

Biden también pidió que se prohíban los cargadores de alta capacidad, que se refuerce la verificación de antecedentes de los potenciales compradores, que se aplique la ley para garantizar el almacenamiento seguro de las armas y que se "derogue la inmunidad que protege a los fabricantes de armas".

Ayer, la Fiscalía General de Nueva York mostró mano dura contra el sector de las armas de fabricación casera, sometidas a una legislación muy restrictiva en el estado, y ordenó a casi una treintena de empresas que dejen de vender piezas o se expondrán a multas.

Las armas de fabricación casera, conocidas como ghost guns o armas fantasma, permiten, a partir de kits con piezas, ensamblar armas que son difíciles de rastrear para las autoridades dado que carecen de número de serie, y suelen ser utilizadas por personas que legalmente no pueden acceder a armas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por otra parte, los legisladores han aprobado varias medidas para fortalecer la protección legal para los proveedores de servicios de aborto, así como para las mujeres que vienen de fuera de Nueva York para abortar en un contexto en el que varios estados están optando por prohibirlo y mientras se espera que el Tribunal Supremo de EU decida si anula o no el derecho al aborto a nivel federal.

Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Local

Zamora, conoce las promociones que se pueden obtener si votas el 2 de junio

Diferentes empresas ofrecerán promociones para incentivar el voto este 2 de junio

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Local

Registra IEM avance del 78% en entrega de paquetes electorales

Hasta el momento no se cuenta con algún municipio o comunidad que sea foco rojo