/ miércoles 1 de noviembre de 2017

Facebook revela que Rusia se infiltró en Instagram durante elecciones de EU

Al menos 16 millones de estadounidenses podrían haber estado expuestos a esa información en octubre de 2016

Facebook Inc dijo el miércoles que unos 20 millones de estadounidenses accedieron a contenido respaldado por Rusia en Instagram, en el segundo día de comparecencia de los abogados de compañías tecnológicas sobre el uso que hizo Rusia de las redes sociales para influenciar la elección presidencial de 2016.

La comisión de Inteligencia del Senado interrogó a abogados de Facebook, Twitter Inc y Google de Alphabet Inc como parte de una investigación más amplia sobre la posible interferencia rusa en la votación del año pasado.

Facebook volvió a ser el centro de las preguntas de los legisladores, que expresaron su frustración con la mayor red social del mundo por su rol en el mercadeo enfocado en Internet.

El abogado principal de Facebook, Colin Stretch, dijo a la comisión que 16 millones de estadounidenses podrían haber estado expuestos a información en su servicio de imágenes Instagramdesde octubre de 2016. Otras cuatro millones de personas podrían haber accedido a ese material antes de ese mes, pese a que esa información es menos completa, destacó.

Estas cifras se suman a los 126 millones de estadounidenses que habrían visto unos 80.000 posteos de agentes basados en Rusia en un periodo de dos años, un dato dado a conocer por Facebook esta semana.

Legisladores demócratas y republicanos dijeron que las empresas tecnológicas deben hacer más para controlar el abuso de gobiernos extranjeros en sus plataformas.

/eds

Facebook Inc dijo el miércoles que unos 20 millones de estadounidenses accedieron a contenido respaldado por Rusia en Instagram, en el segundo día de comparecencia de los abogados de compañías tecnológicas sobre el uso que hizo Rusia de las redes sociales para influenciar la elección presidencial de 2016.

La comisión de Inteligencia del Senado interrogó a abogados de Facebook, Twitter Inc y Google de Alphabet Inc como parte de una investigación más amplia sobre la posible interferencia rusa en la votación del año pasado.

Facebook volvió a ser el centro de las preguntas de los legisladores, que expresaron su frustración con la mayor red social del mundo por su rol en el mercadeo enfocado en Internet.

El abogado principal de Facebook, Colin Stretch, dijo a la comisión que 16 millones de estadounidenses podrían haber estado expuestos a información en su servicio de imágenes Instagramdesde octubre de 2016. Otras cuatro millones de personas podrían haber accedido a ese material antes de ese mes, pese a que esa información es menos completa, destacó.

Estas cifras se suman a los 126 millones de estadounidenses que habrían visto unos 80.000 posteos de agentes basados en Rusia en un periodo de dos años, un dato dado a conocer por Facebook esta semana.

Legisladores demócratas y republicanos dijeron que las empresas tecnológicas deben hacer más para controlar el abuso de gobiernos extranjeros en sus plataformas.

/eds

Doble Vía

Personas transexuales: desde las Hijras de la India a las Muxes de México

Las personas transexuales han existido desde tiempos antiguos como son las hijras de la India, Fa'afafine de Australia y por supuesto las Muxes de México

Local

Muestra colectiva en honor al artista Ralph Gray, en Pátzcuaro

Más de 21 artistas mostrarán sus piezas en la Plaza Vasco de Quiroga, de Pátzcuaro, a partir de este domingo

Policiaca

Hieren a hombre en la espalda sobre la colonia Generalísimo Morelos

La víctima fue identificado como Jorge Aníbal H., C., de 49 años de edad

Local

Baja captación de agua en las presas Urepetiro y la Magdalena

El jefe de operación del distrito de riego mencionó que durante junio se encuentran en el nivel más bajo que pueden alcanzar las presas Urepetiro y la Magdalena

Policiaca

Muere hombre de camino al hospital, tras ser agredidos a balazos en Jacona

La agresión a balazos se registró en la colonia conocida como “La Burrera” de Jacona

Local

Panteón forense de Michoacán tiene avance del 60%: Comisionado de Búsqueda

La inauguración del panteón forense de Michoacán se ha pospuesto durante tres años debido a que aún no está listo