/ martes 16 de mayo de 2017

Chelsea Manning podrá disfrutar su cambio de sexo; saldrá libre este miércoles

Washington, Estados Unidos.- Tras siete años en prisión,Chelsea Manning saldrá el miércoles de la cárcel militarestadounidense de Fort Leavenworth, en el estado de Kansas, parapoder completar finalmente en libertad su transición como mujertransgénero.

Cuando llegó a los cuarteles militares, el pequeño Manning eraun soldado llamado Bradley, que sorprendió al mundo filtrando másde 70.000 documentos secretos militares y diplomáticos a travésde WikiLeaks.

Su liberación se derivó de la conmutación de la pena que hizoel presidente Barack Obama en los últimos días de su mandato.

Sin este regalo de Obama, Manning habría debido permanecerhasta 2045 tras las rejas para cumplir con una condena de 35años.

Los que la apoyan estaban preocupados de que no fuera capaz desobrevivir la larga sentencia.

Manning, ahora de 29 años, intentó suicidarse dos veces elaño pasado e hizo una huelga de hambre para denunciar las medidasdisciplinarias a las cuales estaba sometida.

Pero un devastador ciclo de depresión, medidas desesperadas yel confinamiento solitario terminan ahora y Manning dará la vueltaa una nueva página.

"Por primera vez, puedo ver un futuro por mí mismacomo Chelsea. Puedo imaginar sobrevivir y vivir como la persona quesoy y finalmente puedo estar afuera en el mundo", escribió lasemana pasada.

"La libertad es algo con lo que solía soñar, pero nunca mepermití imaginarlo totalmente", expresó.

"Ahora, la libertad es algo que voy a experimentar de nuevo conamigos y seres queridos después de casi siete años detrás de lasrejas, de periodos de confinamiento solitario y restricciones a loscuidados de salud y autonomía, incluida la rutina forzada decortarme el cabello", agregó.

Manning tuvo una infancia difícil. Después de que sus padresse divorciaron se mudó a Gales con su madre, quien reprimía suinclinación sexual y se burlaba de sus maneras afeminadas.

Lee también | 

Liberacióntranquila

El Ejército quiere, por tanto, mantener su liberación en unbajo perfil. No está planeada ninguna conferencia de prensa.Para garantizar la privacidad y seguridad delinterno Manning, no se proporcionará ninguna informaciónconcerniente a su liberación", dijo Dave Foster, portavoz delEjército, en un comunicado. Chelsea Manning, de quien haypocas fotos públicas disponibles, podría encontrar refugio en lacasa de una tía en una región de Washington.

Confía en una sólida red de voluntarios que están listos paraayudarla.

Virtualmente desconocida en el momento de su arresto, Manning eshoy en día una figura conocida en todo el mundo. Aunque el presidente estadounidense Donald Trump la hacalificado como traidora, ha recibido el apoyo de celebridades,como el cantante Michael Stipe y la diseñadora británica VivienneWestwood. Para decenas de miles de estadounidenses quepidieron su liberación a la Casa Blanca, ella es una valienteactivista de derechos humanos.

Sus simpatizantes dicen que Manning recibió una sentenciainjusta por involucrar a círculos diplomáticos de Estados Unidosy revelar muertes de civiles causadas por los bombardeos en Irak yAfganistán.

Manning no pudo escapar del país como lo hizo Edward Snowden,quien en 2013 publicó documentos que mostraban que la Agencia deSeguridad Nacional (NSA) recolectaba información de lascomunicaciones de ciudadanos estadounidenses. Pese a las ácidas críticas que le llueven desde lapolítica y el ejército estadounidense, Manning es solamente unarespetable vigía que nos alerta", estimó Kate Allen, directora dela rama británica de Amnistía Internacional. No te pierdas | 

Ícono trans 

Subrepticiamente Manning también se convirtió en un íconopara los activistas transgénero.

"La primera cosa que Chelsea dice siempre cuandohablamos acerca de su libertad es que quiere regresar a lacomunidad transgénero, para luchar por mucha gente trans, granparte mujeres de color trans, que están en custodia, para seguirconectada con la gente joven que es trans", dijo Chase Strangio, unabogado de la ONG American Civil Liberties Union que también estransgénero.

"Tiene un implacable sentido de la compasión y la justicia pesea todo lo que ha enfrentado", agregó Strangio.

Manning cumplirá 30 años en diciembre. Tal vez entonces tengala apariencia que ha deseado, después de que las autoridades de lacárcel rechazaron dejar que le creciera el cabello más de loscinco centímetros permitidos en la prisión.

Sin embargo, a través de sus abogados se le permitió iniciartras las rejas un tratamiento de hormonas para empezar a transitara su identidad femenina. Este proceso será más rápido en unambiente fuera de la cárcel, dijo Manning.

Aunque la sentencia ha sido conmutada, se mantiene la condena.Ella ha apelado. Por ahora sigue siendoempleada del Ejército y conserva su seguro médico. En unirónico tuit, Chelsea Manning indicó que comenzará a "buscar unseguro de salud privado, como millones de estadounidenses".

/amg

Más información | 

Washington, Estados Unidos.- Tras siete años en prisión,Chelsea Manning saldrá el miércoles de la cárcel militarestadounidense de Fort Leavenworth, en el estado de Kansas, parapoder completar finalmente en libertad su transición como mujertransgénero.

Cuando llegó a los cuarteles militares, el pequeño Manning eraun soldado llamado Bradley, que sorprendió al mundo filtrando másde 70.000 documentos secretos militares y diplomáticos a travésde WikiLeaks.

Su liberación se derivó de la conmutación de la pena que hizoel presidente Barack Obama en los últimos días de su mandato.

Sin este regalo de Obama, Manning habría debido permanecerhasta 2045 tras las rejas para cumplir con una condena de 35años.

Los que la apoyan estaban preocupados de que no fuera capaz desobrevivir la larga sentencia.

Manning, ahora de 29 años, intentó suicidarse dos veces elaño pasado e hizo una huelga de hambre para denunciar las medidasdisciplinarias a las cuales estaba sometida.

Pero un devastador ciclo de depresión, medidas desesperadas yel confinamiento solitario terminan ahora y Manning dará la vueltaa una nueva página.

"Por primera vez, puedo ver un futuro por mí mismacomo Chelsea. Puedo imaginar sobrevivir y vivir como la persona quesoy y finalmente puedo estar afuera en el mundo", escribió lasemana pasada.

"La libertad es algo con lo que solía soñar, pero nunca mepermití imaginarlo totalmente", expresó.

"Ahora, la libertad es algo que voy a experimentar de nuevo conamigos y seres queridos después de casi siete años detrás de lasrejas, de periodos de confinamiento solitario y restricciones a loscuidados de salud y autonomía, incluida la rutina forzada decortarme el cabello", agregó.

Manning tuvo una infancia difícil. Después de que sus padresse divorciaron se mudó a Gales con su madre, quien reprimía suinclinación sexual y se burlaba de sus maneras afeminadas.

Lee también | 

Liberacióntranquila

El Ejército quiere, por tanto, mantener su liberación en unbajo perfil. No está planeada ninguna conferencia de prensa.Para garantizar la privacidad y seguridad delinterno Manning, no se proporcionará ninguna informaciónconcerniente a su liberación", dijo Dave Foster, portavoz delEjército, en un comunicado. Chelsea Manning, de quien haypocas fotos públicas disponibles, podría encontrar refugio en lacasa de una tía en una región de Washington.

Confía en una sólida red de voluntarios que están listos paraayudarla.

Virtualmente desconocida en el momento de su arresto, Manning eshoy en día una figura conocida en todo el mundo. Aunque el presidente estadounidense Donald Trump la hacalificado como traidora, ha recibido el apoyo de celebridades,como el cantante Michael Stipe y la diseñadora británica VivienneWestwood. Para decenas de miles de estadounidenses quepidieron su liberación a la Casa Blanca, ella es una valienteactivista de derechos humanos.

Sus simpatizantes dicen que Manning recibió una sentenciainjusta por involucrar a círculos diplomáticos de Estados Unidosy revelar muertes de civiles causadas por los bombardeos en Irak yAfganistán.

Manning no pudo escapar del país como lo hizo Edward Snowden,quien en 2013 publicó documentos que mostraban que la Agencia deSeguridad Nacional (NSA) recolectaba información de lascomunicaciones de ciudadanos estadounidenses. Pese a las ácidas críticas que le llueven desde lapolítica y el ejército estadounidense, Manning es solamente unarespetable vigía que nos alerta", estimó Kate Allen, directora dela rama británica de Amnistía Internacional. No te pierdas | 

Ícono trans 

Subrepticiamente Manning también se convirtió en un íconopara los activistas transgénero.

"La primera cosa que Chelsea dice siempre cuandohablamos acerca de su libertad es que quiere regresar a lacomunidad transgénero, para luchar por mucha gente trans, granparte mujeres de color trans, que están en custodia, para seguirconectada con la gente joven que es trans", dijo Chase Strangio, unabogado de la ONG American Civil Liberties Union que también estransgénero.

"Tiene un implacable sentido de la compasión y la justicia pesea todo lo que ha enfrentado", agregó Strangio.

Manning cumplirá 30 años en diciembre. Tal vez entonces tengala apariencia que ha deseado, después de que las autoridades de lacárcel rechazaron dejar que le creciera el cabello más de loscinco centímetros permitidos en la prisión.

Sin embargo, a través de sus abogados se le permitió iniciartras las rejas un tratamiento de hormonas para empezar a transitara su identidad femenina. Este proceso será más rápido en unambiente fuera de la cárcel, dijo Manning.

Aunque la sentencia ha sido conmutada, se mantiene la condena.Ella ha apelado. Por ahora sigue siendoempleada del Ejército y conserva su seguro médico. En unirónico tuit, Chelsea Manning indicó que comenzará a "buscar unseguro de salud privado, como millones de estadounidenses".

/amg

Más información | 

Local

Comidas y bebidas a cambio del voto en Zamora

Habrá promociones en restaurantes de Zamora para incentivar el sufragio este 2 de junio

Local

Vecinos de Paseos del Bosque pintan mural y rescatan área verde

El objetivo es plasmar mensajes de concienciación ciudadana y mantener limpios los espacios dedicados al esparcimiento

Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Local

Zamora, conoce las promociones que se pueden obtener si votas el 2 de junio

Diferentes empresas ofrecerán promociones para incentivar el voto este 2 de junio