/ domingo 24 de septiembre de 2017

Arrancan elecciones en Alemania: poniendo el ejemplo, Merkel y Schulz emiten su voto en las urnas

El presidente del país, Frank Walter Steinmeier, animó a hacer uso de un derecho ciudadano que, recordó, también es un deber.

Berlín.-La canciller alemana y candidata cristianodemócrata, Angela Merkel, votó hoy en Berlín con todas las encuestas a su favor para un cuarto mandato, mientras que el cabeza de lista socialdemócrata, Martin Schulz, ejerció su derecho a voto en Würselen, en el oeste del país.

Alrededor de 61,5 millones de alemanes están llamados a las urnas y el presidente del país, Frank Walter Steinmeier, les animó a hacer uso de un derecho ciudadano que, recordó, también es un deber.

Quien no vota deja que otros decidan sobre el futuro de nuestro país.

Foto: EFE

 

Las últimas encuestas auguran que las filas conservadoras de Merkel, aunque perdiendo apoyos respecto a hace cuatro años, se situarán alrededor de 14 puntos por delante de los socialdemócratas, y que el ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) se estrenará en el Parlamento con entre el 10 y el 13 % de los votos.

Foto: EFE

 

Foto: EFE

 

Los primeros sondeos a pie de urna se conocerán a partir de las 18.00 horas, cuando cierren los 73.500 colegios electorales y comience el escrutinio de las papeletas.

Foto: EFE

 

Bajo la lluvia, Merkel acudió poco antes de las 14.30 horas (12.30 GMT) a su colegio electoral, situado en el comedor de la Universidad Humboldt de Berlín, acompañada de su marido, Joachim Sauer.

Foto: EFE

 

Mientras miles de corredores del maratón de Berlín seguían recorriendo las calles de la capital alemana, Merkel se dirigió aparentemente tranquila hasta la cabina de votación antes de posar ante las decenas de fotógrafos que la esperaban.

Foto: EFE

 

Foto: EFE

 

Unas horas antes, en su localidad natal y acompañado de su mujer, Inge, había votado ya Martin Schulz, quien obvió todas las encuestas en contra y se mostró "optimista", recordando que los últimos sondeos recogían un alto número de indecisos.

Foto: EFE

 

Schulz llamó a todos los ciudadanos a acercarse a los colegios para decidir el "futuro democrático" del país, mientras a través de las redes sociales pedía el voto "por una Alemania más justa y más fuerte y por una Europa de paz y solidaridad".

Uno de los primeros candidatos en acercarse a las urnas había sido el líder de los Verdes Cem Özdemir, en el multicultural distrito berlinés de Kreuzberg.

Foto: EFE

Las encuestas auguran a su partido un 8 % de los votos, un apoyo similar al de hace cuatro años, con el que se situaría como última fuerza parlamentaria.

 

Si se cumplen los sondeos, la tercer fuerza en el Bundestag (cámara baja) será la AfD, seguida por los liberales del FDP y La Izquierda.

A la espera de los primeros datos de participación de la oficina electoral federal, las cifras provisionales avanzadas por diversas autoridades municipales y regionales apuntan a un aumento de votantes respecto a los comicios celebrados en 2013.

Los partidos siguen a lo largo de toda la jornada pidiendo el voto para sus candidatos en las redes sociales y el diario "Bild" advirtió a media jornada de un aumento importante de mensajes en Twitter a favor de la AfD, muchos reenviados desde "bots" (software robotizado) alojados en Rusia.

/amg

Berlín.-La canciller alemana y candidata cristianodemócrata, Angela Merkel, votó hoy en Berlín con todas las encuestas a su favor para un cuarto mandato, mientras que el cabeza de lista socialdemócrata, Martin Schulz, ejerció su derecho a voto en Würselen, en el oeste del país.

Alrededor de 61,5 millones de alemanes están llamados a las urnas y el presidente del país, Frank Walter Steinmeier, les animó a hacer uso de un derecho ciudadano que, recordó, también es un deber.

Quien no vota deja que otros decidan sobre el futuro de nuestro país.

Foto: EFE

 

Las últimas encuestas auguran que las filas conservadoras de Merkel, aunque perdiendo apoyos respecto a hace cuatro años, se situarán alrededor de 14 puntos por delante de los socialdemócratas, y que el ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) se estrenará en el Parlamento con entre el 10 y el 13 % de los votos.

Foto: EFE

 

Foto: EFE

 

Los primeros sondeos a pie de urna se conocerán a partir de las 18.00 horas, cuando cierren los 73.500 colegios electorales y comience el escrutinio de las papeletas.

Foto: EFE

 

Bajo la lluvia, Merkel acudió poco antes de las 14.30 horas (12.30 GMT) a su colegio electoral, situado en el comedor de la Universidad Humboldt de Berlín, acompañada de su marido, Joachim Sauer.

Foto: EFE

 

Mientras miles de corredores del maratón de Berlín seguían recorriendo las calles de la capital alemana, Merkel se dirigió aparentemente tranquila hasta la cabina de votación antes de posar ante las decenas de fotógrafos que la esperaban.

Foto: EFE

 

Foto: EFE

 

Unas horas antes, en su localidad natal y acompañado de su mujer, Inge, había votado ya Martin Schulz, quien obvió todas las encuestas en contra y se mostró "optimista", recordando que los últimos sondeos recogían un alto número de indecisos.

Foto: EFE

 

Schulz llamó a todos los ciudadanos a acercarse a los colegios para decidir el "futuro democrático" del país, mientras a través de las redes sociales pedía el voto "por una Alemania más justa y más fuerte y por una Europa de paz y solidaridad".

Uno de los primeros candidatos en acercarse a las urnas había sido el líder de los Verdes Cem Özdemir, en el multicultural distrito berlinés de Kreuzberg.

Foto: EFE

Las encuestas auguran a su partido un 8 % de los votos, un apoyo similar al de hace cuatro años, con el que se situaría como última fuerza parlamentaria.

 

Si se cumplen los sondeos, la tercer fuerza en el Bundestag (cámara baja) será la AfD, seguida por los liberales del FDP y La Izquierda.

A la espera de los primeros datos de participación de la oficina electoral federal, las cifras provisionales avanzadas por diversas autoridades municipales y regionales apuntan a un aumento de votantes respecto a los comicios celebrados en 2013.

Los partidos siguen a lo largo de toda la jornada pidiendo el voto para sus candidatos en las redes sociales y el diario "Bild" advirtió a media jornada de un aumento importante de mensajes en Twitter a favor de la AfD, muchos reenviados desde "bots" (software robotizado) alojados en Rusia.

/amg

Local

Aplicación de examen para la UMSNH, a partir del 8 de junio

La aplicación del examen de admisión de la UMSNH inicia a partir del 8 de junio

Local

Limpian drenes y canales para salvaguardar zonas urbanas de Zamora

La limpieza en drenes y canales se llevan a cabo para evitar inundaciones y afectaciones en la temporada de lluvias, en Zamora

Policiaca

Hallan cuerpo de un hombre al interior de barandillas de Purépero

Presuntamente el ahora occiso se quitó la vida con su propia camisa en las barandillas de Purépero

Local

Madre de Zamora pide al IMSS apoyo médico especializado para su hijo

El menor sufre de problemas de audición y requiere atención especializada pero el IMSS le retiró el apoyo

Doble Vía

¡Juguemos a la lotería de ‘la calor’ con una canción!

La lotería de ‘la calor’ se viralizó en redes sociales e invita a evitar riesgos por el calor y a resguardarse del sol