/ lunes 20 de marzo de 2023

Tráfico de fentanilo se hace por puertos del Pacífico y no con migrantes: Presidencia

El fentanilo desde hace pocos años se ha convertido en la droga preferida de los cárteles mexicanos que la llevan a Estados Unidos

El presidente Andrés Manuel López negó que los grupos criminales utilicen a migrantes para traficar con esta droga en Estados Unidos.

En conferencia de prensa desde Chiapas, el mandatario respondió ante el cuestionamiento de un reportero en torno a si el fentanilo se introducía por medio de migrantes que atraviesan la frontera sur de México con dirección a Estados Unidos.

Lee también: Sector salud ve poco viable la prohibición del fentanilo planteada por AMLO

"Lo del fentanilo es más por los puertos del Pacífico y es otro tipo de actividad. Los migrantes no tienen que ver con el fentanilo. Salen por necesidad y abandonan a su familia para buscarse la vida. No lo hacen por gusto.

"Es la delincuencia que se dedica a eso, no son los migrantes", recalcó el presidente al subrayar que la droga entra por puertos marítimos.

El fentanilo desde hace pocos años se ha convertido en la droga preferida de los cárteles mexicanos que la llevan a Estados Unidos por su potencia, la cual advierten autoridades como la DEA, es 100 veces más fuerte que la morfina y 50 veces más poderosa que la heroína, lo cual la hace una de las drogas mas popularidad en ese país y genera un millonarios márgenes de ganancia.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la ruta de entrada del fentanilo y de precursores químicos para su producción, como lo dijo hoy el presidente, es el Pacífico y fundamentalmente, puertos cómo Lázaro Cárdenas, en Michoacán. Punto que se ha convertido la entrada principal no solo de fentanilo sino de otras drogas, como cocaína y productos ilegales como cigarros de contrabando.

CJNG, el más beneficiado por fabricación de fentanilo

Un estudio en la Cámara de diputados señala que la organización criminal más favorecida por el arribo de químicos provenientes de China a Mexico para fabricar fentanilo es el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control criminal que ejerce en el Lázaro Cárdenas, Michoacán, aunque también el Cártel de Sinaloa ha cobrado relevancia en esta actividad ilícita.

Actualmente se tienen identificadas por la Sedena tres rutas para el tráfico del fentanilo de México a EU.

Una de ellas es la Ruta del Pacífico que parte principalmente del Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán o, por Puerto Vallarta, Jalisco. De ahí se trasladan los precursores a Sinaloa con rumbo a la frontera a: Sonoyta, Sonora; San Luis Río Colorado Sonora; Mexicali, Baja California y, Tijuana, Baja California.

También, está la ruta de la Península de Baj California, que lleva los químicos a Puerto Vallarta, Jalisco, o directamente a Mazatlán, Sinaloa, hacia Baja California Sur y se trasladan a los puntos fronterizos de EU.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, está una ruta aún no bien identificada por la Zona Centro del país que podrían conectar a las entidades de la Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila.

El presidente Andrés Manuel López negó que los grupos criminales utilicen a migrantes para traficar con esta droga en Estados Unidos.

En conferencia de prensa desde Chiapas, el mandatario respondió ante el cuestionamiento de un reportero en torno a si el fentanilo se introducía por medio de migrantes que atraviesan la frontera sur de México con dirección a Estados Unidos.

Lee también: Sector salud ve poco viable la prohibición del fentanilo planteada por AMLO

"Lo del fentanilo es más por los puertos del Pacífico y es otro tipo de actividad. Los migrantes no tienen que ver con el fentanilo. Salen por necesidad y abandonan a su familia para buscarse la vida. No lo hacen por gusto.

"Es la delincuencia que se dedica a eso, no son los migrantes", recalcó el presidente al subrayar que la droga entra por puertos marítimos.

El fentanilo desde hace pocos años se ha convertido en la droga preferida de los cárteles mexicanos que la llevan a Estados Unidos por su potencia, la cual advierten autoridades como la DEA, es 100 veces más fuerte que la morfina y 50 veces más poderosa que la heroína, lo cual la hace una de las drogas mas popularidad en ese país y genera un millonarios márgenes de ganancia.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la ruta de entrada del fentanilo y de precursores químicos para su producción, como lo dijo hoy el presidente, es el Pacífico y fundamentalmente, puertos cómo Lázaro Cárdenas, en Michoacán. Punto que se ha convertido la entrada principal no solo de fentanilo sino de otras drogas, como cocaína y productos ilegales como cigarros de contrabando.

CJNG, el más beneficiado por fabricación de fentanilo

Un estudio en la Cámara de diputados señala que la organización criminal más favorecida por el arribo de químicos provenientes de China a Mexico para fabricar fentanilo es el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control criminal que ejerce en el Lázaro Cárdenas, Michoacán, aunque también el Cártel de Sinaloa ha cobrado relevancia en esta actividad ilícita.

Actualmente se tienen identificadas por la Sedena tres rutas para el tráfico del fentanilo de México a EU.

Una de ellas es la Ruta del Pacífico que parte principalmente del Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán o, por Puerto Vallarta, Jalisco. De ahí se trasladan los precursores a Sinaloa con rumbo a la frontera a: Sonoyta, Sonora; San Luis Río Colorado Sonora; Mexicali, Baja California y, Tijuana, Baja California.

También, está la ruta de la Península de Baj California, que lleva los químicos a Puerto Vallarta, Jalisco, o directamente a Mazatlán, Sinaloa, hacia Baja California Sur y se trasladan a los puntos fronterizos de EU.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, está una ruta aún no bien identificada por la Zona Centro del país que podrían conectar a las entidades de la Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila.

frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

Turismo

Todo lo que brilla está en Santa Clara del Cobre ¡Conócelo! 

En el pueblo mágico de Santa Clara del Cobre puedes admirar los trabajos de los artesanos, ya que todo el pueblo tienen piezas de cobre

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia

Local

Día del Padre: Espera comercio buena derrama económica

Comerciantes y cámaras señalan que habrá varias promociones y ofertas para festejar a papá en Zamora

Local

Joven mujer fue baleada por dos desconocidos mientras compraba frutas

Los hechos ocurrieron en la calle Michoacán, esquina con Dr. Verduzco, en la colonia El Carmen

Local

Muestra colectiva en honor al artista Ralph Gray, en Pátzcuaro

Más de 21 artistas mostrarán sus piezas en la Plaza Vasco de Quiroga, de Pátzcuaro, a partir de este domingo