/ jueves 21 de septiembre de 2023

Mientras haya grupos con privilegios habrá violencia, asegura subsecretario de Segob

César Yáñez Centeno aseguró que mientras en México permanezca la existencia de “grupos con privilegios" a los que otros no pueden acceder, eso generará más violencia

El subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), César Yáñez Centeno, aseguró que la desigualdad de oportunidades y acceso a derechos que vive el país son factores que impactan de manera directa a la generación de violencia en el país.

Por ello, aseguró que mientras en México permanezca la existencia de “grupos” con privilegios a los que otros no pueden acceder, eso generará más violencia.

Puedes leer:

“Mientras haya grupos con privilegios, eso va a traer violencia. De ahí que la consigna de este gobierno que señala que por el bien de todos primero los pobres sea también una manera para contribuir a la construcción de la paz”, aseguró.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Como representante del gobierno federal en la V Jornada Interreligiosa por la Paz, celebrada en el marco del Día Mundial de la Paz, Yáñez Centeno señaló que además de los gobiernos se necesitan muchos actores, liderazgos políticos, así como religiosos y sociales para contribuir a la eliminación de la violencia.

“En esta tarea las comunidades religiosas juegan un papel importante en la construcción de paz y en el trabajo de cerca con la ciudadanía para brindarles apoyo cuando lo requieren, por ser un referente de consulta, escucha, confianza y proximidad”, apuntó.

Sin embargo, se dijo consciente de que un proyecto para lograr la paz es un proceso que toma varios años, por lo que destacó que el encuentro entre representantes religiosos es un espacio para reconstruir el tejido social mediante las redes de cooperación y solidaridad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“De ahí, encontrarnos aquí, en medio de una diversidad de creencias y formas de pensar, sea una muestra de esta suma de voluntades, donde en el centro está puesto lo común y no la diferencia, donde la diversidad es riqueza y donde imaginar la paz es empezar a construirla”, concluyó.

El subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), César Yáñez Centeno, aseguró que la desigualdad de oportunidades y acceso a derechos que vive el país son factores que impactan de manera directa a la generación de violencia en el país.

Por ello, aseguró que mientras en México permanezca la existencia de “grupos” con privilegios a los que otros no pueden acceder, eso generará más violencia.

Puedes leer:

“Mientras haya grupos con privilegios, eso va a traer violencia. De ahí que la consigna de este gobierno que señala que por el bien de todos primero los pobres sea también una manera para contribuir a la construcción de la paz”, aseguró.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Como representante del gobierno federal en la V Jornada Interreligiosa por la Paz, celebrada en el marco del Día Mundial de la Paz, Yáñez Centeno señaló que además de los gobiernos se necesitan muchos actores, liderazgos políticos, así como religiosos y sociales para contribuir a la eliminación de la violencia.

“En esta tarea las comunidades religiosas juegan un papel importante en la construcción de paz y en el trabajo de cerca con la ciudadanía para brindarles apoyo cuando lo requieren, por ser un referente de consulta, escucha, confianza y proximidad”, apuntó.

Sin embargo, se dijo consciente de que un proyecto para lograr la paz es un proceso que toma varios años, por lo que destacó que el encuentro entre representantes religiosos es un espacio para reconstruir el tejido social mediante las redes de cooperación y solidaridad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“De ahí, encontrarnos aquí, en medio de una diversidad de creencias y formas de pensar, sea una muestra de esta suma de voluntades, donde en el centro está puesto lo común y no la diferencia, donde la diversidad es riqueza y donde imaginar la paz es empezar a construirla”, concluyó.

Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Local

Zamora, conoce las promociones que se pueden obtener si votas el 2 de junio

Diferentes empresas ofrecerán promociones para incentivar el voto este 2 de junio

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Local

Registra IEM avance del 78% en entrega de paquetes electorales

Hasta el momento no se cuenta con algún municipio o comunidad que sea foco rojo