/ viernes 12 de mayo de 2023

México solo recibirá mil migrantes deportados al día tras fin del Título 42

En la mañanera, Marcelo Ebrard aseguró que esa cifra ya estaba vigente desde la anterior ley migratoria

México no recibirá a más mil migrantes al día deportados de Estados Unidos, pues no tiene la capacidad para atenderlos ni tampoco la voluntad de aceptarlo, aseveró este viernes el canciller Marcelo Ebrard.

“México les hace saber que no podría en ningún caso recibir a más de mil personas en un solo día, no podríamos, no tenemos la capacidad ni lo aceptaremos y eso estaba vigente, no de ahora, desde el Título 42. Ellos lo saben, no vamos a aceptar más de ese número porque no podríamos”, afirmó el funcionario durante la conferencia de prensa matutina.

Te puede interesar: Título 8: qué es y cómo funcionará la norma de migración que sustituirá al título 42

Ebrard señaló esto justo el día que expiró la política del Título 42, que inició Donald Trump (2017-2021) y que continuó el presidente Joe Biden para expulsar de inmediato a migrantes con el argumento de la pandemia del Covid-19, una declaración de emergencia que ya terminó en EU.

De hecho, el canciller precisó que este jueves 11 de mayo, Estados Unidos repatrió a México un total de 942 migrantes ante el fin de la política migratoria, mientras que en la frontera común se contabilizó la presencia de 26 mil 560 migrantes.

El jefe diplomático mexicano señaló que la postura de México es contraria a políticas migratorias como el Título 42 o el Título 8, la norma que históricamente ha regido la migración, aunque respetan esas medidas.

“Lo que nosotros proponemos es que haya una vía ordenada y regular”, apuntó.

Asimismo, señaló que la migración es de suma importancia para Estados Unidos, ya que actualmente ese país vive un descenso demográfico importante y, sin los migrantes, la economía del país se paralizaría.

“En 2022 crecieron 0,4 %, tuvieron 245.080 personas nacidas en EU y el resto fueron migrantes, es decir, el crecimiento demográfico que ya de por sí es muy bajo, esencialmente se mantiene por la migración”, enfatizó.

Es por ello que el canciller celebró que el Gobierno estadounidense aceptara otorgar 100 mil visas más a migrantes de América Latina.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Asimismo, volvió a criticar los dichos de los senadores de aquel país contra la migración, aunque aseguró que no se puede dar un recurso diplomático contra esas declaraciones, aunque sí se pueden hacer pronunciamientos como los que han hecho últimamente.

México no recibirá a más mil migrantes al día deportados de Estados Unidos, pues no tiene la capacidad para atenderlos ni tampoco la voluntad de aceptarlo, aseveró este viernes el canciller Marcelo Ebrard.

“México les hace saber que no podría en ningún caso recibir a más de mil personas en un solo día, no podríamos, no tenemos la capacidad ni lo aceptaremos y eso estaba vigente, no de ahora, desde el Título 42. Ellos lo saben, no vamos a aceptar más de ese número porque no podríamos”, afirmó el funcionario durante la conferencia de prensa matutina.

Te puede interesar: Título 8: qué es y cómo funcionará la norma de migración que sustituirá al título 42

Ebrard señaló esto justo el día que expiró la política del Título 42, que inició Donald Trump (2017-2021) y que continuó el presidente Joe Biden para expulsar de inmediato a migrantes con el argumento de la pandemia del Covid-19, una declaración de emergencia que ya terminó en EU.

De hecho, el canciller precisó que este jueves 11 de mayo, Estados Unidos repatrió a México un total de 942 migrantes ante el fin de la política migratoria, mientras que en la frontera común se contabilizó la presencia de 26 mil 560 migrantes.

El jefe diplomático mexicano señaló que la postura de México es contraria a políticas migratorias como el Título 42 o el Título 8, la norma que históricamente ha regido la migración, aunque respetan esas medidas.

“Lo que nosotros proponemos es que haya una vía ordenada y regular”, apuntó.

Asimismo, señaló que la migración es de suma importancia para Estados Unidos, ya que actualmente ese país vive un descenso demográfico importante y, sin los migrantes, la economía del país se paralizaría.

“En 2022 crecieron 0,4 %, tuvieron 245.080 personas nacidas en EU y el resto fueron migrantes, es decir, el crecimiento demográfico que ya de por sí es muy bajo, esencialmente se mantiene por la migración”, enfatizó.

Es por ello que el canciller celebró que el Gobierno estadounidense aceptara otorgar 100 mil visas más a migrantes de América Latina.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Asimismo, volvió a criticar los dichos de los senadores de aquel país contra la migración, aunque aseguró que no se puede dar un recurso diplomático contra esas declaraciones, aunque sí se pueden hacer pronunciamientos como los que han hecho últimamente.

frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

Turismo

Todo lo que brilla está en Santa Clara del Cobre ¡Conócelo! 

En el pueblo mágico de Santa Clara del Cobre puedes admirar los trabajos de los artesanos, ya que todo el pueblo tienen piezas de cobre

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia

Local

Día del Padre: Espera comercio buena derrama económica

Comerciantes y cámaras señalan que habrá varias promociones y ofertas para festejar a papá en Zamora

Local

Joven mujer fue baleada por dos desconocidos mientras compraba frutas

Los hechos ocurrieron en la calle Michoacán, esquina con Dr. Verduzco, en la colonia El Carmen

Local

Muestra colectiva en honor al artista Ralph Gray, en Pátzcuaro

Más de 21 artistas mostrarán sus piezas en la Plaza Vasco de Quiroga, de Pátzcuaro, a partir de este domingo