/ lunes 23 de diciembre de 2019

México, responsable de sellar coladeras por donde pasan las armas: Durazo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana sostuvo que es necesario combatir la entrada ilegal de armas de EU

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, sostuvo que es necesario combatir la entrada ilegal de armas de fuego provenientes de Estados Unidos, ya que en algunos enfrentamientos el crimen organizado se pone en ventaja contra las fuerzas de seguridad municipales, estatales y federales.

En el marco de una reunión con la prensa acreditada para dar cobertura a sus actividades, Durazo Montaño afirmó que en este tema, México tiene la responsabilidad de “sellar las coladeras por donde pasan las armas”.

A unos días de haber entrado en vigor un operativo conjunto entre Mexico y Estados Unidos para hacer frente a este flagelo, ya que, apuntó el funcionario, las redes crimínales que introducen las armas al país tienen un carácter transnacional y de ello deriva “la demanda que nosotros hacemos a Estados Unidos de sumar su esfuerzo de manera consistente y de manera permanente, amplia sin regateos para reducir el contrabando”.

Fuente: Senado de la República

Ante esto, recordó que la tragedia de los LeBarón fue cometida con armamento procedente de Estados Unidos.

"Las grandes Armas que se vieron en Culiacán despegadas son de procedencia estadounidenses, con una agravante como son de fabricación exclusiva para uso del Ejército y ¿qué hace un arma en nuestro país para uso exclusivo del Ejército norteamericano?”.

Ante esta realidad, Alfonso Durazo abundó que debe darse el trabajo conjunto entre ambas naciones, ya que "la capacidad de fuego que otorgan esas armas a las organizaciones criminales del país no sólo los pone, a veces en ventaja frente a fuerzas estatales, municipales o federales, sino que fortalece al crimen organizado que está afectando a la propia sociedad norteamericana con la introducción de droga, entonces el combate al contrabando de armas va en interés de los propios estadounidenses”.

En la charla, expuso que las organizaciones criminales mexicanas, por lo menos las dedicadas al narcotráfico, no sólo cometen ilícitos en territorio nacional, sino que están asociadas con otras bandas de la delincuencia organizada en varias naciones, pero particularmente Estados Unidos por la introducción de drogas y armas.

"Tenemos la disposición de colaborar con todos con todos los países para sumar nuestro esfuerzo de tal manera que sea más eficaz el combate al crimen transnacional", explicó.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, sostuvo que es necesario combatir la entrada ilegal de armas de fuego provenientes de Estados Unidos, ya que en algunos enfrentamientos el crimen organizado se pone en ventaja contra las fuerzas de seguridad municipales, estatales y federales.

En el marco de una reunión con la prensa acreditada para dar cobertura a sus actividades, Durazo Montaño afirmó que en este tema, México tiene la responsabilidad de “sellar las coladeras por donde pasan las armas”.

A unos días de haber entrado en vigor un operativo conjunto entre Mexico y Estados Unidos para hacer frente a este flagelo, ya que, apuntó el funcionario, las redes crimínales que introducen las armas al país tienen un carácter transnacional y de ello deriva “la demanda que nosotros hacemos a Estados Unidos de sumar su esfuerzo de manera consistente y de manera permanente, amplia sin regateos para reducir el contrabando”.

Fuente: Senado de la República

Ante esto, recordó que la tragedia de los LeBarón fue cometida con armamento procedente de Estados Unidos.

"Las grandes Armas que se vieron en Culiacán despegadas son de procedencia estadounidenses, con una agravante como son de fabricación exclusiva para uso del Ejército y ¿qué hace un arma en nuestro país para uso exclusivo del Ejército norteamericano?”.

Ante esta realidad, Alfonso Durazo abundó que debe darse el trabajo conjunto entre ambas naciones, ya que "la capacidad de fuego que otorgan esas armas a las organizaciones criminales del país no sólo los pone, a veces en ventaja frente a fuerzas estatales, municipales o federales, sino que fortalece al crimen organizado que está afectando a la propia sociedad norteamericana con la introducción de droga, entonces el combate al contrabando de armas va en interés de los propios estadounidenses”.

En la charla, expuso que las organizaciones criminales mexicanas, por lo menos las dedicadas al narcotráfico, no sólo cometen ilícitos en territorio nacional, sino que están asociadas con otras bandas de la delincuencia organizada en varias naciones, pero particularmente Estados Unidos por la introducción de drogas y armas.

"Tenemos la disposición de colaborar con todos con todos los países para sumar nuestro esfuerzo de tal manera que sea más eficaz el combate al crimen transnacional", explicó.

Local

Aplicación de examen para la UMSNH, a partir del 8 de junio

La aplicación del examen de admisión de la UMSNH inicia a partir del 8 de junio

Local

Limpian drenes y canales para salvaguardar zonas urbanas de Zamora

La limpieza en drenes y canales se llevan a cabo para evitar inundaciones y afectaciones en la temporada de lluvias, en Zamora

Policiaca

Hallan cuerpo de un hombre al interior de barandillas de Purépero

Presuntamente el ahora occiso se quitó la vida con su propia camisa en las barandillas de Purépero

Local

Madre de Zamora pide al IMSS apoyo médico especializado para su hijo

El menor sufre de problemas de audición y requiere atención especializada pero el IMSS le retiró el apoyo

Doble Vía

¡Juguemos a la lotería de ‘la calor’ con una canción!

La lotería de ‘la calor’ se viralizó en redes sociales e invita a evitar riesgos por el calor y a resguardarse del sol