/ domingo 7 de enero de 2018

EZLN llama al Primer encuentro internacional de mujeres

El propósito es conversar sobre las mujeres que luchan contra el sistema capitalista, machista y patriarcal

A 24 años del alzamiento en armas para reivindicar los derechos de los pueblos indígenas, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) convocó al “Primer encuentro internacional, político, artístico, deportivo y cultural de mujeres que luchan”.

El pasado 29 de diciembre el Comité Clandestino Revolucionario Indígena del EZLN, movimiento que el 1 de enero de 1994 declaró una rebelión armada contra el gobierno de Carlos Salinas, llamó a las mujeres del mundo a reunirse del 7 al 11 de marzo en el Caracol de Morelia, ubicado en Chiapas.

El propósito, informaron en un comunicado, es encontrarse, hablar y escucharse como mujeres que luchan, resisten y se rebelan en contra del sistema capitalista, machista y patriarcal, como mujeres que no están de acuerdo con lo que les hacen por ser mujeres y que no tiene miedo o que si lo tiene lo controlan.

“Bien que lo sabemos que el mal sistema no sólo nos explota, nos reprime, nos roba y nos desprecia como seres humanos, también nos vuelve a explotar, reprimir, robar y despreciar como mujeres que somos”, expusieron.

Las convocantes, quienes además apoyan la aspiración de María de Jesús Patricio (Marichuy) para conseguir una candidatura independiente para competir por la Presidencia de la República en julio próximo, dijeron que la situación es peor porque en todo el mundo asesinan a las mujeres.

“A los asesinos, que siempre son el sistema con cara de macho, no les si nos matan, porque los policías, los jueces, los medios de comunicación, los malos gobiernos, todos los que allá arriba son lo que son a costa de nuestros dolores, los cubren, los solapan y hasta los premian”, reclamaron.

La convocatoria para el encuentro es solo para mujeres. El registro está disponible en encuentromujeresqueluchan@ezln.org.mx.

A 24 años del alzamiento en armas para reivindicar los derechos de los pueblos indígenas, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) convocó al “Primer encuentro internacional, político, artístico, deportivo y cultural de mujeres que luchan”.

El pasado 29 de diciembre el Comité Clandestino Revolucionario Indígena del EZLN, movimiento que el 1 de enero de 1994 declaró una rebelión armada contra el gobierno de Carlos Salinas, llamó a las mujeres del mundo a reunirse del 7 al 11 de marzo en el Caracol de Morelia, ubicado en Chiapas.

El propósito, informaron en un comunicado, es encontrarse, hablar y escucharse como mujeres que luchan, resisten y se rebelan en contra del sistema capitalista, machista y patriarcal, como mujeres que no están de acuerdo con lo que les hacen por ser mujeres y que no tiene miedo o que si lo tiene lo controlan.

“Bien que lo sabemos que el mal sistema no sólo nos explota, nos reprime, nos roba y nos desprecia como seres humanos, también nos vuelve a explotar, reprimir, robar y despreciar como mujeres que somos”, expusieron.

Las convocantes, quienes además apoyan la aspiración de María de Jesús Patricio (Marichuy) para conseguir una candidatura independiente para competir por la Presidencia de la República en julio próximo, dijeron que la situación es peor porque en todo el mundo asesinan a las mujeres.

“A los asesinos, que siempre son el sistema con cara de macho, no les si nos matan, porque los policías, los jueces, los medios de comunicación, los malos gobiernos, todos los que allá arriba son lo que son a costa de nuestros dolores, los cubren, los solapan y hasta los premian”, reclamaron.

La convocatoria para el encuentro es solo para mujeres. El registro está disponible en encuentromujeresqueluchan@ezln.org.mx.

Local

Esperan aumenten 30% las lluvias en Michoacán con el bombardeo de nubes

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente el programa ha tenido efectividad en los municipios de Angamacutiro, Ciudad Hidalgo, Morelia y Paracho

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Local

Asesinan a sujeto cerca del templo a Cristo Rey, en Jacona

El sujeto fue asesinado a tiros en la parte alta del municipio

Local

Avance del 65 % en obras del plantel de la UMSNH en Tangancícuaro

Se construye una cafetería, andadores y el cerco perimetral en la extensión de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas

frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia