/ jueves 14 de septiembre de 2017

CFE despliega plan de contingencia en Guerrero por llegada de huracán Max

Desplegó a 462 trabajadores, 201 vehículos, cuatro vehículos todo terreno, 95 grúas, siete plantas de emergencia y una torre de iluminación


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha su plan de contingencia, ante el paso del huracán Max en el estado de Guerrero.

La CFE desplegó a 462 trabajadores, 201 vehículos, cuatro vehículos todo terreno, 95 grúas, siete plantas de emergencia y una torre de iluminación, los cuales se encuentran listos para atender las afectaciones que pudieran presentarse.

Adicionalmente, tiene disponibles y en alerta a 207 trabajadores electricistas, 33 vehículos, 10 vehículos todo terreno, nueve grúas, y tres helicópteros para ser desplazados a las zonas del probable impacto, en caso de ser necesario.

En un comunicado, la Comisión indicó que también instaló el Centro de Operación Estratégica, además de monitorear permanente de la evolución del huracán Max y la identificación de las áreas de probable impacto, así como de los clientes cuyo servicio es fundamental para la comunidad.

Precisó que se encuentra en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Gobernación, Protección Civil, la Policía Federal, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Salud, el Sistema Nacional de Protección Civil, y los Gobiernos Estatales y Municipales.

/eds


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha su plan de contingencia, ante el paso del huracán Max en el estado de Guerrero.

La CFE desplegó a 462 trabajadores, 201 vehículos, cuatro vehículos todo terreno, 95 grúas, siete plantas de emergencia y una torre de iluminación, los cuales se encuentran listos para atender las afectaciones que pudieran presentarse.

Adicionalmente, tiene disponibles y en alerta a 207 trabajadores electricistas, 33 vehículos, 10 vehículos todo terreno, nueve grúas, y tres helicópteros para ser desplazados a las zonas del probable impacto, en caso de ser necesario.

En un comunicado, la Comisión indicó que también instaló el Centro de Operación Estratégica, además de monitorear permanente de la evolución del huracán Max y la identificación de las áreas de probable impacto, así como de los clientes cuyo servicio es fundamental para la comunidad.

Precisó que se encuentra en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Gobernación, Protección Civil, la Policía Federal, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Salud, el Sistema Nacional de Protección Civil, y los Gobiernos Estatales y Municipales.

/eds

Local

Esperan aumenten 30% las lluvias en Michoacán con el bombardeo de nubes

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente el programa ha tenido efectividad en los municipios de Angamacutiro, Ciudad Hidalgo, Morelia y Paracho

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Local

Asesinan a sujeto cerca del templo a Cristo Rey, en Jacona

El sujeto fue asesinado a tiros en la parte alta del municipio

Local

Avance del 65 % en obras del plantel de la UMSNH en Tangancícuaro

Se construye una cafetería, andadores y el cerco perimetral en la extensión de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas

frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia