/ domingo 30 de septiembre de 2018

Tribunal Electoral revoca nulidad de elección en Coyoacán

Afirman que frente a ciertas irregularidades, que no están comprobadas, no debe anularse una elección

Ciudad de México.-El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), acordó revocar las decisiones de sus salas regionales y valida elección en la alcaldía de Coyoacán y de la ciudad de Querétaro.

Durante la sesión pública de este domingo, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación inicio el análzó la controversia de la elección en la Alcaldía de Coyoacán, promovido por el presidente municipal electo Manuel Negrete Arias, luego que la sala regional de la Ciudad de México determinó anular los comicios argumentando que se usó un programa social en beneficio de Negrete Arias, así como la existencia de violencia de género contra la entonces candidata Maria Rojo, de Morena.

Al inicio de la sesión, el Magistrado Felipe de la Mata consideró que no está acreditado que el uso de programa social alguno haya beneficiado al ahora presidente electo, y también señaló que aunque se comprobó que durante la contienda electoral hubo violencia de género contra la candidata de Morena, María de Lourdes Rojo, no se advierte la responsabilidad de Manuel Negrete.

Sobre este tema se señaló que la violencia política de género no trasciendió a la elección, ya que no se acredita el impacto de los hechos de violencia al resultado electoral.

Asimismo recordó que el objetivo del Tribunal es preservar el voto, por lo que desestimó que sea necesario anular la elección, dado que el margen de votos qué hay entre el ganador de los comicios y el segundo lugar es demasiado (11.11 por ciento), por lo que ha recomendado que solo se implementen medidas de protección a la ex candidata Rojo, y que la sanción no debe ser la nulidad de la elección.

Por su parte, la Magistrada Mónica Aralí Soto Fragoso coincidió con su homólogo, de la Mata, toda vez que señaló que la nulidad de una elección. debe ser el último recurso; sin embargo señaló que debe haber leyes que sancionen la violencia política de género.


Ciudad de México.-El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), acordó revocar las decisiones de sus salas regionales y valida elección en la alcaldía de Coyoacán y de la ciudad de Querétaro.

Durante la sesión pública de este domingo, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación inicio el análzó la controversia de la elección en la Alcaldía de Coyoacán, promovido por el presidente municipal electo Manuel Negrete Arias, luego que la sala regional de la Ciudad de México determinó anular los comicios argumentando que se usó un programa social en beneficio de Negrete Arias, así como la existencia de violencia de género contra la entonces candidata Maria Rojo, de Morena.

Al inicio de la sesión, el Magistrado Felipe de la Mata consideró que no está acreditado que el uso de programa social alguno haya beneficiado al ahora presidente electo, y también señaló que aunque se comprobó que durante la contienda electoral hubo violencia de género contra la candidata de Morena, María de Lourdes Rojo, no se advierte la responsabilidad de Manuel Negrete.

Sobre este tema se señaló que la violencia política de género no trasciendió a la elección, ya que no se acredita el impacto de los hechos de violencia al resultado electoral.

Asimismo recordó que el objetivo del Tribunal es preservar el voto, por lo que desestimó que sea necesario anular la elección, dado que el margen de votos qué hay entre el ganador de los comicios y el segundo lugar es demasiado (11.11 por ciento), por lo que ha recomendado que solo se implementen medidas de protección a la ex candidata Rojo, y que la sanción no debe ser la nulidad de la elección.

Por su parte, la Magistrada Mónica Aralí Soto Fragoso coincidió con su homólogo, de la Mata, toda vez que señaló que la nulidad de una elección. debe ser el último recurso; sin embargo señaló que debe haber leyes que sancionen la violencia política de género.


Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Local

Zamora, conoce las promociones que se pueden obtener si votas el 2 de junio

Diferentes empresas ofrecerán promociones para incentivar el voto este 2 de junio

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Local

Registra IEM avance del 78% en entrega de paquetes electorales

Hasta el momento no se cuenta con algún municipio o comunidad que sea foco rojo