/ jueves 7 de julio de 2022

TEPJF perfila revocar multa a Samuel García por triangulación de recursos en campaña

De ser así libraría la multa de 448 mil 100 pesos emitida por el Instituto Nacional Electoral en abril pasado

Samuel García, gobernador de Nuevo León, libraría la multa de 448 mil 100 pesos emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) en abril pasado relacionada con la triangulación de recursos durante la campaña electoral de 2021, de acuerdo con el proyecto que dio a conocer esta tarde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El documento elaborado por el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera desecha la sanción que recibió el gobernador de Nuevo León por el Consejo General del INE tras acreditarle responsabilidad en la triangulación de 14.2 millones de pesos durante su campaña política.

Te recomendamos: Transportistas suben sin autorización 3 pesos a tarifa; Samuel García advierte que requisará rutas

Lo anterior, argumenta, porque las aportaciones hechas por la familia del entonces candidato no fueron destinadas explícitamente a la campaña de Samuel García, sino para beneficio de Movimiento Ciudadano, “de manera que (el INE) no justificó cómo era posible afirmar, más allá de toda duda razonable, que el actor conocía qué montos y cuál fue el origen de los recursos”.

Por otra parte, señaló que la sanción es inoperante ya que el INE omitió informar a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales sobre lo atribuido a Samuel García para que ésta deslindara responsabilidades.

Este mismo asunto, que se discutirá en la Sala Superior en los próximos días, ha llegado al Tribunal en más de una ocasión.

En septiembre de 2021, el TEPJF sometió a discusión el tema y se multó por más de 28 millones de pesos a Movimiento Ciudadano derivado de esta triangulación, sin embargo, la ministra Janine Otálora pidió reenviar el proyecto presentado aquella ocasión por el magistrado José Luis Vargas Valdez para el INE determinara si se le podía atribuir responsabilidad a Samuel García por las mismas irregularidades.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De esa manera, en abril de este año, el Instituto a cargo del consejero Lorenzo Córdova encontró “responsable solidario” al gobernador de Nuevo León por dicha triangulación, pues de acuerdo con sus argumentos, el entonces candidato debió dar aviso a la autoridad electoral a fin de deslindarse de las responsabilidades.

Samuel García, gobernador de Nuevo León, libraría la multa de 448 mil 100 pesos emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) en abril pasado relacionada con la triangulación de recursos durante la campaña electoral de 2021, de acuerdo con el proyecto que dio a conocer esta tarde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El documento elaborado por el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera desecha la sanción que recibió el gobernador de Nuevo León por el Consejo General del INE tras acreditarle responsabilidad en la triangulación de 14.2 millones de pesos durante su campaña política.

Te recomendamos: Transportistas suben sin autorización 3 pesos a tarifa; Samuel García advierte que requisará rutas

Lo anterior, argumenta, porque las aportaciones hechas por la familia del entonces candidato no fueron destinadas explícitamente a la campaña de Samuel García, sino para beneficio de Movimiento Ciudadano, “de manera que (el INE) no justificó cómo era posible afirmar, más allá de toda duda razonable, que el actor conocía qué montos y cuál fue el origen de los recursos”.

Por otra parte, señaló que la sanción es inoperante ya que el INE omitió informar a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales sobre lo atribuido a Samuel García para que ésta deslindara responsabilidades.

Este mismo asunto, que se discutirá en la Sala Superior en los próximos días, ha llegado al Tribunal en más de una ocasión.

En septiembre de 2021, el TEPJF sometió a discusión el tema y se multó por más de 28 millones de pesos a Movimiento Ciudadano derivado de esta triangulación, sin embargo, la ministra Janine Otálora pidió reenviar el proyecto presentado aquella ocasión por el magistrado José Luis Vargas Valdez para el INE determinara si se le podía atribuir responsabilidad a Samuel García por las mismas irregularidades.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De esa manera, en abril de este año, el Instituto a cargo del consejero Lorenzo Córdova encontró “responsable solidario” al gobernador de Nuevo León por dicha triangulación, pues de acuerdo con sus argumentos, el entonces candidato debió dar aviso a la autoridad electoral a fin de deslindarse de las responsabilidades.

Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Local

Zamora, conoce las promociones que se pueden obtener si votas el 2 de junio

Diferentes empresas ofrecerán promociones para incentivar el voto este 2 de junio

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Local

Registra IEM avance del 78% en entrega de paquetes electorales

Hasta el momento no se cuenta con algún municipio o comunidad que sea foco rojo