/ sábado 18 de noviembre de 2017

PRD aprueba ruta electoral para 2018

Acordaron que emplearán dos métodos: una elección abierta para elegir candidaturas ciudadanas y la otra el Consejo Nacional Electivo

El Consejo Nacional del PRD la avaló su convocatoria de candidatos para la elección federal del 2018, en el cual acordaron que emplearán dos métodos: una elección abierta para elegir candidaturas ciudadanas y la otra el Consejo Nacional Electivo, con el cual ratificaron que será mediante un Consejo Electivo en el 50 por ciento de las candidaturas y elección abierta para el otro 50 por ciento.

 

Asimismo, el partido del sol azteca, impuso en estos acuerdos poner candados a los candidatos ciudadanos, los cuales los obligan a realizar campaña electoral a favor del PRD y a no renunciar a la candidatura, acatando la línea política de este partido.  

 

El presidente del Consejo Nacional del PRD destacó que este sábado se aprobó lo más importante que es su calendario electoral. En el que el 3 de febrero realizarán la elección de las candidaturas destinadas a elección abierta y el 11 de febrero las que tienen que ver con el Consejo Nacional Electivo. Asimismo, acordaron que el 29 de noviembre se realizará el proceso de registro de candidatos.

 

Vale recordar que el periodo de precampañas marcado por el INE comprende del 14 de diciembre al 11 de febrero, de tal manera que el 3 de febrero el PRD celebrará su elección abierta de candidaturas destinada a la ciudadanía para la mitad de sus candidaturas y el 11 de febrero el Consejo Nacional Electivo avalara la otra mitad de candidaturas para sus militantes.

 

Además, el Consejo Nacional facultó al Comité Ejecutivo Nacional para que pudiera desarrollar una tabla de los distritos en los que decidirá las candidaturas que van para elección abierta y  los que van elección de Consejo Electivo.

 

También, el Consejo Nacional le ordenó al Comité Ejecutivo que revise la paridad de género para garantizar que se cumpla este compromiso de equidad.

 

El domingo se tiene previsto que el Consejo Nacional apruebe dos temas que tienen que ver con el convenio electoral de la coalición con el Frente Ciudadano por México_

 

Este domingo aprobarán los perredistas la plataforma legislativa y el programa de gobierno del Frente Ciudadano por México y quedará pendiente el convenio electoral de la coalición, el cual aprobarán la próxima semana.

 

A su vez, este domingo, darán cumplimiento al ordenamiento de la sentencia del Tribunal Electoral, en el que le ordenó al PRD renovar sus órganos de dirección nacional, por lo que el Consejo Nacional emitirá una convocatoria a un Consejo Electivo que se realizará el próximo 9 de diciembre y en el que este Consejo Electivo tendrá que nombrar al nuevo líder nacional del PRD, al secretario general y a los 23 miembros del Comité Ejecutivo Nacional, y en quienes recaerá el peso de llevar a cabo los trabajos de la elección 2018.

 

Ávila acotó que el convenio electoral del Frente Ciudadano se tiene que registrar hasta el 14 de diciembre, razón por la que consideró que hay tempo para aprobar este convenio que acuerda las candidaturas del Frente.

El Consejo Nacional del PRD la avaló su convocatoria de candidatos para la elección federal del 2018, en el cual acordaron que emplearán dos métodos: una elección abierta para elegir candidaturas ciudadanas y la otra el Consejo Nacional Electivo, con el cual ratificaron que será mediante un Consejo Electivo en el 50 por ciento de las candidaturas y elección abierta para el otro 50 por ciento.

 

Asimismo, el partido del sol azteca, impuso en estos acuerdos poner candados a los candidatos ciudadanos, los cuales los obligan a realizar campaña electoral a favor del PRD y a no renunciar a la candidatura, acatando la línea política de este partido.  

 

El presidente del Consejo Nacional del PRD destacó que este sábado se aprobó lo más importante que es su calendario electoral. En el que el 3 de febrero realizarán la elección de las candidaturas destinadas a elección abierta y el 11 de febrero las que tienen que ver con el Consejo Nacional Electivo. Asimismo, acordaron que el 29 de noviembre se realizará el proceso de registro de candidatos.

 

Vale recordar que el periodo de precampañas marcado por el INE comprende del 14 de diciembre al 11 de febrero, de tal manera que el 3 de febrero el PRD celebrará su elección abierta de candidaturas destinada a la ciudadanía para la mitad de sus candidaturas y el 11 de febrero el Consejo Nacional Electivo avalara la otra mitad de candidaturas para sus militantes.

 

Además, el Consejo Nacional facultó al Comité Ejecutivo Nacional para que pudiera desarrollar una tabla de los distritos en los que decidirá las candidaturas que van para elección abierta y  los que van elección de Consejo Electivo.

 

También, el Consejo Nacional le ordenó al Comité Ejecutivo que revise la paridad de género para garantizar que se cumpla este compromiso de equidad.

 

El domingo se tiene previsto que el Consejo Nacional apruebe dos temas que tienen que ver con el convenio electoral de la coalición con el Frente Ciudadano por México_

 

Este domingo aprobarán los perredistas la plataforma legislativa y el programa de gobierno del Frente Ciudadano por México y quedará pendiente el convenio electoral de la coalición, el cual aprobarán la próxima semana.

 

A su vez, este domingo, darán cumplimiento al ordenamiento de la sentencia del Tribunal Electoral, en el que le ordenó al PRD renovar sus órganos de dirección nacional, por lo que el Consejo Nacional emitirá una convocatoria a un Consejo Electivo que se realizará el próximo 9 de diciembre y en el que este Consejo Electivo tendrá que nombrar al nuevo líder nacional del PRD, al secretario general y a los 23 miembros del Comité Ejecutivo Nacional, y en quienes recaerá el peso de llevar a cabo los trabajos de la elección 2018.

 

Ávila acotó que el convenio electoral del Frente Ciudadano se tiene que registrar hasta el 14 de diciembre, razón por la que consideró que hay tempo para aprobar este convenio que acuerda las candidaturas del Frente.

Local

Comidas y bebidas a cambio del voto en Zamora

Habrá promociones en restaurantes de Zamora para incentivar el sufragio este 2 de junio

Local

¡No olvides el paraguas! Lloverá este jueves en Zamora

Algunos municipios de la región de Zamora tendrá lluvias débiles y su temperatura máxima será de 36 grados

Local

Vecinos de Paseos del Bosque pintan mural y rescatan área verde

El objetivo es plasmar mensajes de concienciación ciudadana y mantener limpios los espacios dedicados al esparcimiento

Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito