/ martes 4 de septiembre de 2018

Peña Nieto recuerda los sismos y huracanes que enfrentó en su sexenio

El presidente dijo que como gobernante, encarar las emergencias que vive una nación siempre será un gran reto

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que como gobernante, encarar las emergencias que vive una nación siempre será un gran reto mantenerse a la altura de esta responsabilidad, pues durante su gobierno, dijo, “no ha habido año que no hayamos enfrentado algún embate de la naturaleza”.

En su mensaje difundido en su cuenta de Twiiter @EPN, como parte de su sexto y último Informe de Gobierno, el mandatario federal se refirió a los fenómenos naturales que han impacto a México, como son los sismos y los huracanes.

Peña Nieto refirió que no habían pasado ni cinco días de que había rendido su quinto Informe de gobierno cuando el día 7 de septiembre hubo un temblor de dimensiones mayores que impacta centralmente al estado de Chiapas y Oaxaca.

“Dimos atención inmediata a la población afectada, recibimos apoyo, recibieron recursos económicos tanto federales como de los estados, para la reconstrucción de sus viviendas, toda la asistencia necesaria para esto. Y luego recordar que el 19 de septiembre tembló en la Ciudad de México, 32 años después del sismo de 85”.

Mencionó que en coordinación con las autoridades de la Ciudad de México emprendieron un plan de acción, de ayuda, de apoyo a la población afectada, hubo una coordinación con la población civil, que estuvo dispuesta a apoyar.

Se organizaron brigadas en cada edificio colapsado y la gente respondiendo de manera solidaria y coordinandose con la propia autoridad, ahí veías al Ejército, la marina a la población o la sociedad civil, que eran parte de un mismo frente de apoyo y de auxilio, subrayó.

“Y bueno, son momentos muy dolorosos donde siempre se espera que el Presidente esté presente”, indicó.

Detalló el impacto que tuvieron en el país los huracanes Ingrid y Manuel, especialmente en Guerrero en donde dejaron muertes, pérdida de patrimonio y de viviendas.

Posteriormente, “vino Odile”, que “pegó en Baja California sur, obligó a llevar a buena parte de servidores públicos de Comisión Federal de Electricidad, de la Comisión Nacional del Agua, del sector salud, de efectivos militares que han estado siempre y a quienes tengo un particular reconocimiento”.

Destacó que el huracán Patricia, fue uno de los meteoros que pegó con mayor fuerza de toda la historia en los huracanes que ha habido en el mundo. Ante ello, dijo, se evacuó lo más rápido posible los lugares donde eventualmente iba a impactar el huracán, la población se pudo resguardar, por lo que no hubo ninguna persona fallecida, pues impactó en una zona poco poblada.


El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que como gobernante, encarar las emergencias que vive una nación siempre será un gran reto mantenerse a la altura de esta responsabilidad, pues durante su gobierno, dijo, “no ha habido año que no hayamos enfrentado algún embate de la naturaleza”.

En su mensaje difundido en su cuenta de Twiiter @EPN, como parte de su sexto y último Informe de Gobierno, el mandatario federal se refirió a los fenómenos naturales que han impacto a México, como son los sismos y los huracanes.

Peña Nieto refirió que no habían pasado ni cinco días de que había rendido su quinto Informe de gobierno cuando el día 7 de septiembre hubo un temblor de dimensiones mayores que impacta centralmente al estado de Chiapas y Oaxaca.

“Dimos atención inmediata a la población afectada, recibimos apoyo, recibieron recursos económicos tanto federales como de los estados, para la reconstrucción de sus viviendas, toda la asistencia necesaria para esto. Y luego recordar que el 19 de septiembre tembló en la Ciudad de México, 32 años después del sismo de 85”.

Mencionó que en coordinación con las autoridades de la Ciudad de México emprendieron un plan de acción, de ayuda, de apoyo a la población afectada, hubo una coordinación con la población civil, que estuvo dispuesta a apoyar.

Se organizaron brigadas en cada edificio colapsado y la gente respondiendo de manera solidaria y coordinandose con la propia autoridad, ahí veías al Ejército, la marina a la población o la sociedad civil, que eran parte de un mismo frente de apoyo y de auxilio, subrayó.

“Y bueno, son momentos muy dolorosos donde siempre se espera que el Presidente esté presente”, indicó.

Detalló el impacto que tuvieron en el país los huracanes Ingrid y Manuel, especialmente en Guerrero en donde dejaron muertes, pérdida de patrimonio y de viviendas.

Posteriormente, “vino Odile”, que “pegó en Baja California sur, obligó a llevar a buena parte de servidores públicos de Comisión Federal de Electricidad, de la Comisión Nacional del Agua, del sector salud, de efectivos militares que han estado siempre y a quienes tengo un particular reconocimiento”.

Destacó que el huracán Patricia, fue uno de los meteoros que pegó con mayor fuerza de toda la historia en los huracanes que ha habido en el mundo. Ante ello, dijo, se evacuó lo más rápido posible los lugares donde eventualmente iba a impactar el huracán, la población se pudo resguardar, por lo que no hubo ninguna persona fallecida, pues impactó en una zona poco poblada.


Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Local

Comidas y bebidas a cambio del voto en Zamora

Habrá promociones en restaurantes de Zamora para incentivar el sufragio este 2 de junio

Policiaca

Un muerto y dos adolescentes heridos dejó agresión en Acanto I

La agresión a balazos se registró la noche del miércoles en el fraccionamiento Acanto I de Zamora

Local

¡No olvides el paraguas! Lloverá este jueves en Zamora

Algunos municipios de la región de Zamora tendrá lluvias débiles y su temperatura máxima será de 36 grados

Cultura

De Catedral de Brasil a Santuario de Zamora: las seis más altas de América

Las iglesias con las torres más altas de América son la mayoría de estilo neogótico igual que el Santuario Guadalupano de Zamora

Local

Vecinos de Paseos del Bosque pintan mural y rescatan área verde

El objetivo es plasmar mensajes de concienciación ciudadana y mantener limpios los espacios dedicados al esparcimiento