/ lunes 30 de octubre de 2023

Michoacán Primero y el reto de consolidarse en la entidad

El líder de Michoacán Primero es optimista en el sentido de lograr registros para las candidaturas en 30 municipios para las elecciones del 2024 e incluso ganar hasta los distritos locales

Morelia, Michoacán.- De no atenderse de lleno el problema de la inseguridad en donde el crimen organizado mantiene el control de varios territorios, el líder estatal del partido Michoacán Primero, Antonio Plaza Urbina vislumbra después de las elecciones del 2024 un escenario similar al del 2012, que se vivió durante el gobierno estatal priista, cuando los criminales imponían desde precios a los productos hasta la designación de funcionarios municipales.

Foto: Adid Jiménez | El Sol Morelia

De cara a las elecciones del próximo año, el dirigente del naciente partido político con registro local que busca obtener más del tres por ciento de la votación en el 2024, reconoció que ha sido muy complicado poder establecer comités o estructuras municipales en regiones como la Tierra Caliente, donde hay un clima de inseguridad, y si bien no ha recibido amenazas por parte de los grupos criminales, reflejó la complejidad que hay para el trabajo partidista.

Cortesía: Michoacán Primero | El Sol de Morelia

Apenas con la conformación de 20 comités municipales en la entidad, después de haber recibido de manera formal el registro por parte del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Plaza Urbina es optimista en el sentido de lograr registros para las candidaturas en 30 municipios para las elecciones del 2024 e incluso ganar hasta los distritos locales, pero este proceso dijo que es de mucho trabajo y también de hacer “política de la buena”.

Si bien una de las críticas del dirigente estatal es contra el sistema de partidos por considerar que es un “club muy exclusivo” que favorece a los partidos “grandes”, Antonio Plaza refirió que desde Michoacán Primero se trabajará para ser un instituto partidista diferente en el sentido de sí tomar en cuenta a los militantes y simpatizantes para que en la entidad pueda cambiar la forma en cómo se hace la política.

Foto: Adid Jiménez | El Sol Morelia

Durante la entrevista que Plaza Urbina otorgó a El Sol de Morelia, el dirigente de Michoacán Primero, consideró que un tema que hoy en día está preocupando al partido político, es que hay un gobierno que permite en su estrategia de seguridad que el crimen organizado tome por completo el control de territorios enormes de Michoacán, en los cuales, señaló, existen muchos municipios, de los cuales se reservó los nombres, que se encuentran en esta condición.

Por ello, advirtió que cuando se acerque cada vez más el proceso electoral, será inevitable que las candidaturas y los gobiernos sean una materia más en manos del crimen organizado que controla todo, desde el precio de las tortillas hasta la designación del presidente municipal, porque los michoacanos tienen en la actualidad a un gobierno que “no ve ni escucha nada”.

Incluso, Plaza Urbina consideró que se vislumbra de lleno un escenario en el 2024 como el que los michoacanos vivieron durante las administraciones priistas de Fausto Vallejo Figueroa, Jesús Reyna y Salvador Jara o Alfredo Castillo, cuando todos los alcaldes estaban sometidos por el crimen organizado, así como el pago de cuotas para ser presidente municipal, la colocación de funcionarios municipales y hasta la compra de “un tornillo”.

Foto: Adid Jiménez | El Sol Morelia

“Nos han dicho que imponemos una narrativa sobre la inseguridad, pero es una realidad y si hay alguien que debió estar preocupado de que no pongan presidentes los delincuentes a través del partido que sea y debería ser el primer preocupado, pero le preocupan muchas otras cosas que la seguridad”, reiteró Plaza Urbina.

Tras asegurar que harán los mejores esfuerzos al interior del estado para registrar la mayoría de los candidatos en los municipios y distritos locales aún con los problemas de inseguridad, el presidente estatal de Michoacán Primero, mencionó que el partido político es diverso y plural con una agenda clara que se posicionará en el electorado para que sea la primera opción partidista en el 2024.

Plaza Urbina, resaltó que el partido será opositor en la entidad, y por tanto, se mantendrá en esa postura en la cual, se señalará y hablará con claridad de lo que está haciendo mal el gobierno en turno de Alfredo Ramírez Bedolla.


Michoacán Primero no está en función de Alfonso Martínez

El ex militante del Partido Acción Nacional (PAN) y ex funcionario municipal con Alfonso Martínez Alcázar, no negó su cercanía y aprecio por el actual alcalde del PAN, sin embargo aclaró que el funcionario municipal no toma ninguna determinación al interior de Michoacán Primero, porque no es su partido político.

Asimismo, indicó que desde hace tiempo se desvinculó de Martínez Alcázar, y por ello Michoacán Primero es un partido político de ciudadanos que busca consolidarse en la entidad para ofrecer una nueva opción partidista a los michoacanos.

Foto: Adid Jiménez | El Sol Morelia

Plaza Urbina, adelantó que sí se sienten cómodos de pactar políticamente con Alfonso Martínez, pero insistió en que será en el momento adecuado cuando lleguen los tiempos de pactar algún apoyo político de cara a las elecciones de 2024, pero por el momento no ha habido ningún acercamiento con el edil de Morelia.

“Lo que sí aclaró es que no me gustaría hacer pactos con Alfonso basados en direcciones, o en ver quién se va a quedar la dirección de Mercados o a quien le vas a dar chamba, sino en hacer un acuerdo basado en la agenda pública para mejorar el desarrollo de Morelia”, señaló.

Morelia, Michoacán.- De no atenderse de lleno el problema de la inseguridad en donde el crimen organizado mantiene el control de varios territorios, el líder estatal del partido Michoacán Primero, Antonio Plaza Urbina vislumbra después de las elecciones del 2024 un escenario similar al del 2012, que se vivió durante el gobierno estatal priista, cuando los criminales imponían desde precios a los productos hasta la designación de funcionarios municipales.

Foto: Adid Jiménez | El Sol Morelia

De cara a las elecciones del próximo año, el dirigente del naciente partido político con registro local que busca obtener más del tres por ciento de la votación en el 2024, reconoció que ha sido muy complicado poder establecer comités o estructuras municipales en regiones como la Tierra Caliente, donde hay un clima de inseguridad, y si bien no ha recibido amenazas por parte de los grupos criminales, reflejó la complejidad que hay para el trabajo partidista.

Cortesía: Michoacán Primero | El Sol de Morelia

Apenas con la conformación de 20 comités municipales en la entidad, después de haber recibido de manera formal el registro por parte del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Plaza Urbina es optimista en el sentido de lograr registros para las candidaturas en 30 municipios para las elecciones del 2024 e incluso ganar hasta los distritos locales, pero este proceso dijo que es de mucho trabajo y también de hacer “política de la buena”.

Si bien una de las críticas del dirigente estatal es contra el sistema de partidos por considerar que es un “club muy exclusivo” que favorece a los partidos “grandes”, Antonio Plaza refirió que desde Michoacán Primero se trabajará para ser un instituto partidista diferente en el sentido de sí tomar en cuenta a los militantes y simpatizantes para que en la entidad pueda cambiar la forma en cómo se hace la política.

Foto: Adid Jiménez | El Sol Morelia

Durante la entrevista que Plaza Urbina otorgó a El Sol de Morelia, el dirigente de Michoacán Primero, consideró que un tema que hoy en día está preocupando al partido político, es que hay un gobierno que permite en su estrategia de seguridad que el crimen organizado tome por completo el control de territorios enormes de Michoacán, en los cuales, señaló, existen muchos municipios, de los cuales se reservó los nombres, que se encuentran en esta condición.

Por ello, advirtió que cuando se acerque cada vez más el proceso electoral, será inevitable que las candidaturas y los gobiernos sean una materia más en manos del crimen organizado que controla todo, desde el precio de las tortillas hasta la designación del presidente municipal, porque los michoacanos tienen en la actualidad a un gobierno que “no ve ni escucha nada”.

Incluso, Plaza Urbina consideró que se vislumbra de lleno un escenario en el 2024 como el que los michoacanos vivieron durante las administraciones priistas de Fausto Vallejo Figueroa, Jesús Reyna y Salvador Jara o Alfredo Castillo, cuando todos los alcaldes estaban sometidos por el crimen organizado, así como el pago de cuotas para ser presidente municipal, la colocación de funcionarios municipales y hasta la compra de “un tornillo”.

Foto: Adid Jiménez | El Sol Morelia

“Nos han dicho que imponemos una narrativa sobre la inseguridad, pero es una realidad y si hay alguien que debió estar preocupado de que no pongan presidentes los delincuentes a través del partido que sea y debería ser el primer preocupado, pero le preocupan muchas otras cosas que la seguridad”, reiteró Plaza Urbina.

Tras asegurar que harán los mejores esfuerzos al interior del estado para registrar la mayoría de los candidatos en los municipios y distritos locales aún con los problemas de inseguridad, el presidente estatal de Michoacán Primero, mencionó que el partido político es diverso y plural con una agenda clara que se posicionará en el electorado para que sea la primera opción partidista en el 2024.

Plaza Urbina, resaltó que el partido será opositor en la entidad, y por tanto, se mantendrá en esa postura en la cual, se señalará y hablará con claridad de lo que está haciendo mal el gobierno en turno de Alfredo Ramírez Bedolla.


Michoacán Primero no está en función de Alfonso Martínez

El ex militante del Partido Acción Nacional (PAN) y ex funcionario municipal con Alfonso Martínez Alcázar, no negó su cercanía y aprecio por el actual alcalde del PAN, sin embargo aclaró que el funcionario municipal no toma ninguna determinación al interior de Michoacán Primero, porque no es su partido político.

Asimismo, indicó que desde hace tiempo se desvinculó de Martínez Alcázar, y por ello Michoacán Primero es un partido político de ciudadanos que busca consolidarse en la entidad para ofrecer una nueva opción partidista a los michoacanos.

Foto: Adid Jiménez | El Sol Morelia

Plaza Urbina, adelantó que sí se sienten cómodos de pactar políticamente con Alfonso Martínez, pero insistió en que será en el momento adecuado cuando lleguen los tiempos de pactar algún apoyo político de cara a las elecciones de 2024, pero por el momento no ha habido ningún acercamiento con el edil de Morelia.

“Lo que sí aclaró es que no me gustaría hacer pactos con Alfonso basados en direcciones, o en ver quién se va a quedar la dirección de Mercados o a quien le vas a dar chamba, sino en hacer un acuerdo basado en la agenda pública para mejorar el desarrollo de Morelia”, señaló.

Doble Vía

Personas transexuales: desde las Hijras de la India a las Muxes de México

Las personas transexuales han existido desde tiempos antiguos como son las hijras de la India, Fa'afafine de Australia y por supuesto las Muxes de México

Local

Muestra colectiva en honor al artista Ralph Gray, en Pátzcuaro

Más de 21 artistas mostrarán sus piezas en la Plaza Vasco de Quiroga, de Pátzcuaro, a partir de este domingo

Policiaca

Hieren a hombre en la espalda sobre la colonia Generalísimo Morelos

La víctima fue identificado como Jorge Aníbal H., C., de 49 años de edad

Local

Baja captación de agua en las presas Urepetiro y la Magdalena

El jefe de operación del distrito de riego mencionó que durante junio se encuentran en el nivel más bajo que pueden alcanzar las presas Urepetiro y la Magdalena

Policiaca

Muere hombre de camino al hospital, tras ser agredidos a balazos en Jacona

La agresión a balazos se registró en la colonia conocida como “La Burrera” de Jacona

Local

Panteón forense de Michoacán tiene avance del 60%: Comisionado de Búsqueda

La inauguración del panteón forense de Michoacán se ha pospuesto durante tres años debido a que aún no está listo