/ lunes 25 de julio de 2022

Juez mantiene freno a obras del tramo 5 del Tren Maya

López Obrador dijo que “no pasa nada” con desacatar la instrucción del Juez de Distrito en Yucatán y recordó que, por eso, determinó que la construcción sea considerada de Seguridad Nacional

Un juez federal ordenó mantener la suspensión de obras de construcción en el tramo 5 del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum.

Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió este lunes en que seguirá ignorando la orden judicial para detener la construcción del Tren Maya, el juez indicó que el gobierno debe frenar esta construcción inmediatamente.

Te recomendamos: Sedatu publica decreto para continuar con trámites del Tren Maya

López Obrador dijo, en su conferencia de prensa de hoy, que “no pasa nada” con desacatar la instrucción del Juez de Distrito en Yucatán y recordó que, por eso, determinó que la construcción sea considerada de Seguridad Nacional, para impedir que sea detenida, pues recordó que es una obra prioritaria de su Gobierno y que está costando dinero tenerla parada.

Mientras que la organización “Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS)”, señaló que el juez Primero de Distrito, recalcó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), como instancia encargada de la obra del Tren, tiene que mantener la suspensión definitiva de las obras del tramo 5, aunque Fonatur había informado que desde julio fueron reanudadas bajo el argumento que es una obra de seguridad nacional.

De acuerdo con la organización DMAS, que es asesora del grupo de buzos que logró un amparo para que sea detenida el tramo 5, por el daño ambiental que está causando a los cenotes de la región y carecer de estudio de la Manifestación Impacto Ambiental (MIA), indicó este lunes que el juez resolvió mantener la suspensión definitiva de la obra.

Sin embargo, presidente acusó en su conferencia matutina de este lunes que quienes tratan de impedir el avance de su obra son presudoambientalistas pagados por Estados Unidos.

López Obrador dijo que se hizo una consulta y toda la gente “está de acuerdo y los dueños de los terrenos por donde va a pasar el Tren Mata están dando todos su anuencia”, pero acusó que “llegan de la Ciudad de México y de otras partes del país, pseudoambientalistas, financiados por el Gobierno de EU y nos promueven estos amparos”, lamentó el presidente.

El Tren Maya es la obra emblemática del sexenio del presidente López Obrador, pretende tener una extensión de mil 500 kilómetros de vía y cruzar el 5 estados del sureste de México, desde Tabasco hasta Quintana Roo, pasando por Campeche Yucatán y Chiapas.

Pero el tramo 5 ha presentado dificultades legales y técnicas por cruzar un tramo de selva, que a decir de los grupos ambientalistas que están en su contra, provocará daño irreversible, no sólo a la selva, sino a la red de ríos y cenotes en Quintana Roo, pues acusan que de avanzar la construcción, hará que colapsen los ríos y cenotes de la zona.

Mientras que el presidente López Obrador para impedir que se detenga el avance de su tren con el amparo logrado por los buzos, informó hace unas semanas que la construcción del Tren fue catalogado como obra de seguridad nacional, con lo que se protegre bajo un decreto que él mismo ordenó. Así, retiró la concesión de la construcción a Grupo México y mandó al Ejército a hacerse cargo del Tramo 5 Sur.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Un juez federal ordenó mantener la suspensión de obras de construcción en el tramo 5 del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum.

Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió este lunes en que seguirá ignorando la orden judicial para detener la construcción del Tren Maya, el juez indicó que el gobierno debe frenar esta construcción inmediatamente.

Te recomendamos: Sedatu publica decreto para continuar con trámites del Tren Maya

López Obrador dijo, en su conferencia de prensa de hoy, que “no pasa nada” con desacatar la instrucción del Juez de Distrito en Yucatán y recordó que, por eso, determinó que la construcción sea considerada de Seguridad Nacional, para impedir que sea detenida, pues recordó que es una obra prioritaria de su Gobierno y que está costando dinero tenerla parada.

Mientras que la organización “Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS)”, señaló que el juez Primero de Distrito, recalcó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), como instancia encargada de la obra del Tren, tiene que mantener la suspensión definitiva de las obras del tramo 5, aunque Fonatur había informado que desde julio fueron reanudadas bajo el argumento que es una obra de seguridad nacional.

De acuerdo con la organización DMAS, que es asesora del grupo de buzos que logró un amparo para que sea detenida el tramo 5, por el daño ambiental que está causando a los cenotes de la región y carecer de estudio de la Manifestación Impacto Ambiental (MIA), indicó este lunes que el juez resolvió mantener la suspensión definitiva de la obra.

Sin embargo, presidente acusó en su conferencia matutina de este lunes que quienes tratan de impedir el avance de su obra son presudoambientalistas pagados por Estados Unidos.

López Obrador dijo que se hizo una consulta y toda la gente “está de acuerdo y los dueños de los terrenos por donde va a pasar el Tren Mata están dando todos su anuencia”, pero acusó que “llegan de la Ciudad de México y de otras partes del país, pseudoambientalistas, financiados por el Gobierno de EU y nos promueven estos amparos”, lamentó el presidente.

El Tren Maya es la obra emblemática del sexenio del presidente López Obrador, pretende tener una extensión de mil 500 kilómetros de vía y cruzar el 5 estados del sureste de México, desde Tabasco hasta Quintana Roo, pasando por Campeche Yucatán y Chiapas.

Pero el tramo 5 ha presentado dificultades legales y técnicas por cruzar un tramo de selva, que a decir de los grupos ambientalistas que están en su contra, provocará daño irreversible, no sólo a la selva, sino a la red de ríos y cenotes en Quintana Roo, pues acusan que de avanzar la construcción, hará que colapsen los ríos y cenotes de la zona.

Mientras que el presidente López Obrador para impedir que se detenga el avance de su tren con el amparo logrado por los buzos, informó hace unas semanas que la construcción del Tren fue catalogado como obra de seguridad nacional, con lo que se protegre bajo un decreto que él mismo ordenó. Así, retiró la concesión de la construcción a Grupo México y mandó al Ejército a hacerse cargo del Tramo 5 Sur.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

Muere hombre de camino al hospital, tras ser agredidos a balazos en Jacona

La agresión a balazos se registró en la colonia conocida como “La Burrera” de Jacona

Local

Panteón forense de Michoacán tiene avance del 60%: Comisionado de Búsqueda

La inauguración del panteón forense de Michoacán se ha pospuesto durante tres años debido a que aún no está listo

Local

Anuncia Segob fecha para inauguración del memorial de víctimas de Mamá Rosa

Será hasta el 10 de diciembre, la fecha tentativa para inaugurar el memorial junto con el contenido de la disculpa pública

Local

Llama IMSS a incorporar trabajadores del campo zamorano al Seguro Social

Se dio posesión como nuevo director del Hospital General de Zona No. 4 de Zamora

Local

Buscan levantar plantón de los guardias civiles

Los manifestantes denunciaron una amenaza de desalojo

Local

Ya son 16 los cuerpos localizados en fosas clandestinas del Cerro de la Cruz

Madres buscadoras reportaron el hallazgo de tres cuerpos más, que se suman a los 13 localizados en días pasados