/ miércoles 4 de julio de 2018

INE va por multa de 157 mdp a Morena por uso de fideicomiso para damnificados

El proyecto tendrá resolución el 18 de julio; en caso de proceder, Morena podrá impugnar ante el Tribunal para que le quiten la sanción económica

El Instituto Nacional Electoral proyecta una sanción de 197 millones de pesos a Morena por el uso irregular del fideicomiso a favor de los damnificados del sismo del 19 de septiembre. Sin embargo, la autoridad electoral no pudo acreditar que el dinero fue usado en alguna campaña, por lo que esta determinación no afecta en la fiscalización del actual proceso electoral.

El presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Ciro Murayama Rendón, explicó que tras realizar una investigación a partir de una queja interpuesta por el PRI, se determinó que el fideicomiso fue creado por Morena y en él se depositaron 78.8 millones de pesos, de los cuales 44 millones fueron en efectivo, además de que 65 millones fueron retirados en efectivo por militantes del partido.

Por lo tanto, Morena debía de informar de su operación al Instituto, cosa que no hizo, además de que hubo otras irregularidades como aportaciones en dinero en efectivo y de personas morales, lo cual está prohibido.

“Se trata de una conducta que se considera de gravedad especial, y se sanciona con 250% del monto original, estamos hablando de 197 millones 046 mil 413 pesos. Dado que es dinero en efectivo no se le puede seguir el rastro y no tenemos pruebas de que este dinero se haya usado como gasto de campaña”, comentó.

Murayama Rendón aseguró que la resolución de la queja estuvo en tiempo y forma, debido a que la Unidad Técnica de Fiscalización les entregó el anteproyecto el sábado por la tarde. A partir de ahí, podían convocar a la Comisión para votar el proyecto de dictamen desde el domingo, pero se habría empalmado con la jornada electoral, por lo que lo están desahogando lo más pronto posible.

Ahora, el proyecto subirá al Consejo General el 18 de julio para su posible aprobación; en caso de proceder, Morena podrá impugnar ante el Tribunal Electoral para que le quiten la multa. Además, se dará vista a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y al Servicio de Administración Tributaria para investigar si hay otros ilícitos de carácter fiscal.

Una hora antes de que Murayama hiciera estas declaraciones, la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, negó que el fideicomiso fuera de Morena al argumentar que hay un grupo de ciudadanos que son quienes lo manejan.

“No puede estar en el análisis del INE. Cunado fue el primer terremoto, Andrés Manuel Planteó donar 25% de las prerrogativas, cuando fue el segundo terremoto se planteó subirlo a 50%. Ahí el fideicomiso fue para que donaran los miembros de Morena, pero es un fideicomiso privado encabezado por gente de conducta intachable”, aseguró la morenista.

Otras sanciones

Murayama Rendón indicó que la Comisión aprobó otras sanciones. Una al Partido Revolucionario Institucional, al cual multó con 36.5 millones por el desvió de recursos públicos del erario público de Chihuahua para financiar las campañas locales de 2015.

También hubo una sanción al Partido Acción Nacional por 3 millones de pesos. La sanción se deriva de aportaciones de entes prohibidos a la precampaña de Ricardo Anaya, esto derivado de tres donaciones de personas morales por 500 mil pesos cada una, y las cuales trataron de disfrazar por medio de una triangulación.

El Instituto Nacional Electoral proyecta una sanción de 197 millones de pesos a Morena por el uso irregular del fideicomiso a favor de los damnificados del sismo del 19 de septiembre. Sin embargo, la autoridad electoral no pudo acreditar que el dinero fue usado en alguna campaña, por lo que esta determinación no afecta en la fiscalización del actual proceso electoral.

El presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Ciro Murayama Rendón, explicó que tras realizar una investigación a partir de una queja interpuesta por el PRI, se determinó que el fideicomiso fue creado por Morena y en él se depositaron 78.8 millones de pesos, de los cuales 44 millones fueron en efectivo, además de que 65 millones fueron retirados en efectivo por militantes del partido.

Por lo tanto, Morena debía de informar de su operación al Instituto, cosa que no hizo, además de que hubo otras irregularidades como aportaciones en dinero en efectivo y de personas morales, lo cual está prohibido.

“Se trata de una conducta que se considera de gravedad especial, y se sanciona con 250% del monto original, estamos hablando de 197 millones 046 mil 413 pesos. Dado que es dinero en efectivo no se le puede seguir el rastro y no tenemos pruebas de que este dinero se haya usado como gasto de campaña”, comentó.

Murayama Rendón aseguró que la resolución de la queja estuvo en tiempo y forma, debido a que la Unidad Técnica de Fiscalización les entregó el anteproyecto el sábado por la tarde. A partir de ahí, podían convocar a la Comisión para votar el proyecto de dictamen desde el domingo, pero se habría empalmado con la jornada electoral, por lo que lo están desahogando lo más pronto posible.

Ahora, el proyecto subirá al Consejo General el 18 de julio para su posible aprobación; en caso de proceder, Morena podrá impugnar ante el Tribunal Electoral para que le quiten la multa. Además, se dará vista a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y al Servicio de Administración Tributaria para investigar si hay otros ilícitos de carácter fiscal.

Una hora antes de que Murayama hiciera estas declaraciones, la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, negó que el fideicomiso fuera de Morena al argumentar que hay un grupo de ciudadanos que son quienes lo manejan.

“No puede estar en el análisis del INE. Cunado fue el primer terremoto, Andrés Manuel Planteó donar 25% de las prerrogativas, cuando fue el segundo terremoto se planteó subirlo a 50%. Ahí el fideicomiso fue para que donaran los miembros de Morena, pero es un fideicomiso privado encabezado por gente de conducta intachable”, aseguró la morenista.

Otras sanciones

Murayama Rendón indicó que la Comisión aprobó otras sanciones. Una al Partido Revolucionario Institucional, al cual multó con 36.5 millones por el desvió de recursos públicos del erario público de Chihuahua para financiar las campañas locales de 2015.

También hubo una sanción al Partido Acción Nacional por 3 millones de pesos. La sanción se deriva de aportaciones de entes prohibidos a la precampaña de Ricardo Anaya, esto derivado de tres donaciones de personas morales por 500 mil pesos cada una, y las cuales trataron de disfrazar por medio de una triangulación.

Policiaca

Identifican 4 cuerpos de una fosa en Jacona; hay una adolescente entre ellos

Cuatro de los cinco cuerpos encontrados en una fosa clandestina de Jacona fueron identificados

Local

Listo el operativo de seguridad en el municipio

Protección Civil y Bomberos Municipales realizará un operativo especial durante este domingo 2 de junio

Elecciones 2024

Candidato independiente por la alcaldía de Chinicuila se baja de la contienda

"Rico" Serrano Maldonado presentó su renuncia días antes de las votaciones

Local

Limpian drenes y canales para salvaguardar zonas urbanas de Zamora

La limpieza en drenes y canales se llevan a cabo para evitar inundaciones y afectaciones en la temporada de lluvias, en Zamora

Local

Aplicación de examen para la UMSNH, a partir del 8 de junio

La aplicación del examen de admisión de la UMSNH inicia a partir del 8 de junio

Local

Madre de Zamora pide al IMSS apoyo médico especializado para su hijo

El menor sufre de problemas de audición y requiere atención especializada pero el IMSS le retiró el apoyo