/ miércoles 25 de abril de 2018

INE aprueba a Yuriria Sierra y León Krauze como moderadores del segundo debate

Además, se aprobaron el método para seleccionar al público y cambios a la mecánica del segmento de mesa redonda entre los candidatos

El Instituto Nacional Electoral aprobó que Yuriria Sierra y León Krauze sean los moderadores del segundo debate presidencial, a celebrarse el 20 de mayo en Tijuana Baja California. Además, se aprobaron el método para seleccionar al público del segundo debate y cambios a la mecánica del segmento de mesa redonda entre los candidatos.

"La Comisión Temporal de Debates presenta la siguiente propuesta: Un grupo de moderadores formado por Yuriria Sierra y León Krauze, ambas propuestas profesionales de la comunicación. Con esta propuesta se da cumplimiento al acuerdo del Consejo General que señala que los formatos específicos deberán contemplar la participación entre dos y cuatro moderadores, así como procurar la paridad de género en su designación", dijo el presidente de la Comisión de Debates del INE, Benito Nacif Hernández.

Por otro lado, el Consejo General aprobó el método de selección de los 42 ciudadanos que serán público en este debate. La dinámica, explicó Nacif Hernández, es que los ciudadanos deberán de presentar su solicitud, de ahí se seleccionarán a un grupo que sea representativo de la sociedad tijuanense.

Foto: Ernesto Muñoz


Después de ese primer filtro, se hará un sorteo para que queden sólo 600 personas, quienes pasaran a una entrevista para al final quedar con 60 ciudadanos. A ellos se les dará un número de orden, los primeros 42 serán los elegidos, pero si falta uno los sustituirá el 43 y así hasta acabar.

Finalmente, se aprobó instruir a la Comisión de Debates modificar las reglas del segmento de mesa redonda, esto para dar 30 segundos más a los candidatos y quitar la regla de que cuando se agote su tiempo se le apague el micrófono; ahora sólo se dará una señal para cortarlos.

El Instituto Nacional Electoral aprobó que Yuriria Sierra y León Krauze sean los moderadores del segundo debate presidencial, a celebrarse el 20 de mayo en Tijuana Baja California. Además, se aprobaron el método para seleccionar al público del segundo debate y cambios a la mecánica del segmento de mesa redonda entre los candidatos.

"La Comisión Temporal de Debates presenta la siguiente propuesta: Un grupo de moderadores formado por Yuriria Sierra y León Krauze, ambas propuestas profesionales de la comunicación. Con esta propuesta se da cumplimiento al acuerdo del Consejo General que señala que los formatos específicos deberán contemplar la participación entre dos y cuatro moderadores, así como procurar la paridad de género en su designación", dijo el presidente de la Comisión de Debates del INE, Benito Nacif Hernández.

Por otro lado, el Consejo General aprobó el método de selección de los 42 ciudadanos que serán público en este debate. La dinámica, explicó Nacif Hernández, es que los ciudadanos deberán de presentar su solicitud, de ahí se seleccionarán a un grupo que sea representativo de la sociedad tijuanense.

Foto: Ernesto Muñoz


Después de ese primer filtro, se hará un sorteo para que queden sólo 600 personas, quienes pasaran a una entrevista para al final quedar con 60 ciudadanos. A ellos se les dará un número de orden, los primeros 42 serán los elegidos, pero si falta uno los sustituirá el 43 y así hasta acabar.

Finalmente, se aprobó instruir a la Comisión de Debates modificar las reglas del segmento de mesa redonda, esto para dar 30 segundos más a los candidatos y quitar la regla de que cuando se agote su tiempo se le apague el micrófono; ahora sólo se dará una señal para cortarlos.

Local

Esperan aumenten 30% las lluvias en Michoacán con el bombardeo de nubes

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente el programa ha tenido efectividad en los municipios de Angamacutiro, Ciudad Hidalgo, Morelia y Paracho

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Local

Asesinan a sujeto cerca del templo a Cristo Rey, en Jacona

El sujeto fue asesinado a tiros en la parte alta del municipio

Local

Avance del 65 % en obras del plantel de la UMSNH en Tangancícuaro

Se construye una cafetería, andadores y el cerco perimetral en la extensión de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas

frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia