/ miércoles 18 de julio de 2018

“Busca imponer un velo de impunidad’’, diputados desaprueban blindaje de Pavlovich

Aseguraron que la gobernadora quiere dar un golpe legislativo para que no se cuestione a su gobierno, pero que “ninguna reforma puede ser blindada"

En Sonora la gobernadora priista Claudia Pavlovich busca imponer un “velo de impunidad’’, un “blindaje a su gobierno’’ con su paquete de reformas locales que la facultarían a vetar cualquier iniciativa o modificación a la constitución con la que no esté de acuerdo, coincidieron diputados en activo y electos de Morena y del PRD.

El diputado electo de mayoría relativa de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar, destacó que Pavlovich no aprendió la lección del 1 de julio, la mayoría de los sonorenses la reprobaron, le cuestionaron severamente la forma en que ha venido gobernando en su periodo, por eso le dieron el triunfo a Morena.

Lee también: Después de casi cuatro horas, rescatan a rehenes en un banco de Sonora

“Ninguna reforma puede ser blindada de tal forma que la siguiente legislatura no la cambie, ninguna’’, sentenció el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el perredista Daniel Ordóñez Hernández.

En tanto, Ramírez Cuellar enfatizó que hoy la gobernadora piensa que “puede hacer y deshacer’’, se cura en salud, quiere dar un golpe legislativo para que no se cuestione a su gobierno, y a partir de ahí tener mayores facultades de veto sobre muchas de las nuevas iniciativas y decretos que estaría aprobando la nueva legislatura local con Morena.

“Es vergonzoso, es inaceptable, pues la nueva legislatura tendrá todas las facultades para reformar la constitución y actuar de manera soberana y echar atrás este berrinche legislativo que Pavlovich quiere imponer’’, refrendó Ramírez Cuellar.

Puede interesarte: Estados que están bajo gobierno de Morena, aportan 26.4% del PIB

Ordóñez Hernández, recordó que las legislaturas son soberanas, de ahí “que por muchos vetos que impongan, el siguiente congreso es soberano de modificar la constitución o lo que requiera. Son medidas absurdas’’.

Más que políticamente sea correcto o incorrecto, la actual legislatura local tiene derechos de hacer cambios a la constitución, “pero la legislatura entrante también estará en su legítimo derecho de echar para atrás cualquier reforma’’, argumentó el perredista.

Lee más:


En Sonora la gobernadora priista Claudia Pavlovich busca imponer un “velo de impunidad’’, un “blindaje a su gobierno’’ con su paquete de reformas locales que la facultarían a vetar cualquier iniciativa o modificación a la constitución con la que no esté de acuerdo, coincidieron diputados en activo y electos de Morena y del PRD.

El diputado electo de mayoría relativa de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar, destacó que Pavlovich no aprendió la lección del 1 de julio, la mayoría de los sonorenses la reprobaron, le cuestionaron severamente la forma en que ha venido gobernando en su periodo, por eso le dieron el triunfo a Morena.

Lee también: Después de casi cuatro horas, rescatan a rehenes en un banco de Sonora

“Ninguna reforma puede ser blindada de tal forma que la siguiente legislatura no la cambie, ninguna’’, sentenció el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el perredista Daniel Ordóñez Hernández.

En tanto, Ramírez Cuellar enfatizó que hoy la gobernadora piensa que “puede hacer y deshacer’’, se cura en salud, quiere dar un golpe legislativo para que no se cuestione a su gobierno, y a partir de ahí tener mayores facultades de veto sobre muchas de las nuevas iniciativas y decretos que estaría aprobando la nueva legislatura local con Morena.

“Es vergonzoso, es inaceptable, pues la nueva legislatura tendrá todas las facultades para reformar la constitución y actuar de manera soberana y echar atrás este berrinche legislativo que Pavlovich quiere imponer’’, refrendó Ramírez Cuellar.

Puede interesarte: Estados que están bajo gobierno de Morena, aportan 26.4% del PIB

Ordóñez Hernández, recordó que las legislaturas son soberanas, de ahí “que por muchos vetos que impongan, el siguiente congreso es soberano de modificar la constitución o lo que requiera. Son medidas absurdas’’.

Más que políticamente sea correcto o incorrecto, la actual legislatura local tiene derechos de hacer cambios a la constitución, “pero la legislatura entrante también estará en su legítimo derecho de echar para atrás cualquier reforma’’, argumentó el perredista.

Lee más:


Local

Esperan aumenten 30% las lluvias en Michoacán con el bombardeo de nubes

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente el programa ha tenido efectividad en los municipios de Angamacutiro, Ciudad Hidalgo, Morelia y Paracho

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Local

Asesinan a sujeto cerca del templo a Cristo Rey, en Jacona

El sujeto fue asesinado a tiros en la parte alta del municipio

Local

Avance del 65 % en obras del plantel de la UMSNH en Tangancícuaro

Se construye una cafetería, andadores y el cerco perimetral en la extensión de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas

frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia