/ martes 4 de diciembre de 2018

Tumba SCJN legislación financiera y fiscal de Zacatecas

La Corte consideró que hubo violaciones en el proceso legislativo de las leyes de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal de 2018

Al considerar que hubo violaciones en el proceso legislativo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó diversos decretos por lo que se publicaron leyes, reformas y adiciones de la legislación financiera y fiscal del Estado Zacatecas, ya que se consideró transgreden los principios democráticos reconocidos en la Constitución Federal.

Con ellos se declaró la inconstitucionalidad de las leyes de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal de 2018, así como de los decretos por los que se publicaron las reformas y adiciones al Código Fiscal, la Ley de Hacienda, la Ley de Coordinación y Colaboración Financiera, la Ley de los Derechos y Defensa del Contribuyente, la Ley de Disciplina Financiera y Responsabilidad Hacendaria y la Ley de Obligaciones, Empréstitos y Deuda Pública.

Los ministros del máximo tribunal del país señalaron que hubo vicios en la sesión en las que se emitieron los decretos publicados en el Periódico Oficial de esa entidad el 20 de diciembre de 2017, ya que se pospuso la sesión en la que se discutían y sin justificación alguna se reanudó dos días después, cuando a los diputadose les comunicó que se daría en una fecha en específico, lo cual no ocurrió.

Tras resolver la acción de inconstitucionalidad 12/2018, promovida por los diputados integrantes del Congreso del Estado de Zacatecas, la SCJN ordenó notificar al Congreso de Zacatecas su determinación.

Al considerar que hubo violaciones en el proceso legislativo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó diversos decretos por lo que se publicaron leyes, reformas y adiciones de la legislación financiera y fiscal del Estado Zacatecas, ya que se consideró transgreden los principios democráticos reconocidos en la Constitución Federal.

Con ellos se declaró la inconstitucionalidad de las leyes de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal de 2018, así como de los decretos por los que se publicaron las reformas y adiciones al Código Fiscal, la Ley de Hacienda, la Ley de Coordinación y Colaboración Financiera, la Ley de los Derechos y Defensa del Contribuyente, la Ley de Disciplina Financiera y Responsabilidad Hacendaria y la Ley de Obligaciones, Empréstitos y Deuda Pública.

Los ministros del máximo tribunal del país señalaron que hubo vicios en la sesión en las que se emitieron los decretos publicados en el Periódico Oficial de esa entidad el 20 de diciembre de 2017, ya que se pospuso la sesión en la que se discutían y sin justificación alguna se reanudó dos días después, cuando a los diputadose les comunicó que se daría en una fecha en específico, lo cual no ocurrió.

Tras resolver la acción de inconstitucionalidad 12/2018, promovida por los diputados integrantes del Congreso del Estado de Zacatecas, la SCJN ordenó notificar al Congreso de Zacatecas su determinación.

Local

Comidas y bebidas a cambio del voto en Zamora

Habrá promociones en restaurantes de Zamora para incentivar el sufragio este 2 de junio

Local

¡No olvides el paraguas! Lloverá este jueves en Zamora

Algunos municipios de la región de Zamora tendrá lluvias débiles y su temperatura máxima será de 36 grados

Local

Vecinos de Paseos del Bosque pintan mural y rescatan área verde

El objetivo es plasmar mensajes de concienciación ciudadana y mantener limpios los espacios dedicados al esparcimiento

Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito