/ miércoles 18 de abril de 2018

CNDH y CEDHJ llaman a fiscal a esclarecer caso de estudiantes desaparecidos en Tonalá

La CNDH y CEDHJ hicieron un llamado a candidatos para que en campañas expresen su compromiso con la atención del delito de personas desaparecidas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) hicieron un llamado al nuevo titular de la Fiscalía Especializada para Personas Desaparecidas, José Raúl Rivera Rivera, a comprometerse en el esclarecimiento de los casos en que impera la impunidad, especialmente en el de los jóvenes estudiantes de cine, para que sus familiares puedan hacer efectivos sus derechos humanos a la justicia y a la verdad.

Ambos organismos hicieron un exhorto a los candidatos para que en el marco de sus campañas expresen su compromiso con los derechos humanos y con la atención al delito de desaparición de personas, tanto forzada como la cometida por particulares.

De igual forma, se pronuncian porque a la brevedad se instale la Comisión local de Búsqueda que prevé la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y se le asignen los recursos humanos y económicos suficientes para garantizar su adecuado funcionamiento.

De esta forma, consideraron de la mayor importancia que se realicen indagatorias profesionales, rigurosas, objetivas, responsables e imparciales, con perspectiva de derechos humanos y sin omitir línea alguna de investigación, para conocer el paradero de esos estudiantes, dar con los responsables y presentarlos ante la justicia para que respondan de sus actos y reciban el castigo que en derecho corresponda.

Los Organismos Nacional y local de derechos humanos, sostienen que la búsqueda de la verdad es un fuerte reclamo de víctimas y sociedad para hacer efectivo ese derecho, que es también una prioridad jurídica, ética y de trascendencia para la dignidad nacional. Lograr el esclarecimiento de estos casos debe manifestarse mediante voluntad política y encontrar su expresión en avances concretos y objetivos de la investigación.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) hicieron un llamado al nuevo titular de la Fiscalía Especializada para Personas Desaparecidas, José Raúl Rivera Rivera, a comprometerse en el esclarecimiento de los casos en que impera la impunidad, especialmente en el de los jóvenes estudiantes de cine, para que sus familiares puedan hacer efectivos sus derechos humanos a la justicia y a la verdad.

Ambos organismos hicieron un exhorto a los candidatos para que en el marco de sus campañas expresen su compromiso con los derechos humanos y con la atención al delito de desaparición de personas, tanto forzada como la cometida por particulares.

De igual forma, se pronuncian porque a la brevedad se instale la Comisión local de Búsqueda que prevé la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y se le asignen los recursos humanos y económicos suficientes para garantizar su adecuado funcionamiento.

De esta forma, consideraron de la mayor importancia que se realicen indagatorias profesionales, rigurosas, objetivas, responsables e imparciales, con perspectiva de derechos humanos y sin omitir línea alguna de investigación, para conocer el paradero de esos estudiantes, dar con los responsables y presentarlos ante la justicia para que respondan de sus actos y reciban el castigo que en derecho corresponda.

Los Organismos Nacional y local de derechos humanos, sostienen que la búsqueda de la verdad es un fuerte reclamo de víctimas y sociedad para hacer efectivo ese derecho, que es también una prioridad jurídica, ética y de trascendencia para la dignidad nacional. Lograr el esclarecimiento de estos casos debe manifestarse mediante voluntad política y encontrar su expresión en avances concretos y objetivos de la investigación.

Doble Vía

Personas transexuales: desde las Hijras de la India a las Muxes de México

Las personas transexuales han existido desde tiempos antiguos como son las hijras de la India, Fa'afafine de Australia y por supuesto las Muxes de México

Local

Muestra colectiva en honor al artista Ralph Gray, en Pátzcuaro

Más de 21 artistas mostrarán sus piezas en la Plaza Vasco de Quiroga, de Pátzcuaro, a partir de este domingo

Policiaca

Hieren a hombre en la espalda sobre la colonia Generalísimo Morelos

La víctima fue identificado como Jorge Aníbal H., C., de 49 años de edad

Local

Baja captación de agua en las presas Urepetiro y la Magdalena

El jefe de operación del distrito de riego mencionó que durante junio se encuentran en el nivel más bajo que pueden alcanzar las presas Urepetiro y la Magdalena

Policiaca

Muere hombre de camino al hospital, tras ser agredidos a balazos en Jacona

La agresión a balazos se registró en la colonia conocida como “La Burrera” de Jacona

Local

Panteón forense de Michoacán tiene avance del 60%: Comisionado de Búsqueda

La inauguración del panteón forense de Michoacán se ha pospuesto durante tres años debido a que aún no está listo