/ miércoles 30 de agosto de 2017

CNDH urge aprobar Ley contra Desaparición Forzada

El organismo demandó una política integral que prevenga, investigue y sancione las violaciones

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) urge la Cámara de Diputados apruebe la Ley General de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Además que el Gobierno federal acepte la Competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, para recibir y examinar comunicaciones de o en nombre de las personas sujetas a su jurisdicción que aleguen ser víctimas de violaciones por el Estado, como un acto de congruencia entre las políticas interior y exterior de nuestro país.

De acuerdo al Organismo Nacional en el primer semestre de este año se han realizado 129 actividades, entre reuniones con colectivos y acompañamientos a reuniones con autoridades, en diligencias ministeriales y asistencias en labores de búsqueda

En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la CNDH demandó el establecimiento de una política integral que prevenga, investigue y sancione las violaciones que se derivan del problema de las desapariciones; llama a las autoridades federales y locales a impulsar aún más las acciones en beneficio de las víctimas de desaparición forzada y de la cometida por particulares, y les hace un respetuoso y enérgico exhorto para que atiendan las 102 propuestas formuladas en el Informe Especial sobre Desaparición de Personas y Fosas Clandestinas en México, de esta Comisión Nacional.

“La atención del problema no debe agotarse con buenas intenciones; se requiere una política integral con decidida participación de todas las autoridades del Estado en su erradicación, quienes deben analizar el contexto situacional de los aspectos relevantes que permitan identificar, relacionar y sistematizar los obstáculos estructurales que generan condiciones para la comisión de dicho delito, a fin de hacerle frente, enfatizando la importancia de escuchar y atender las necesidades de las víctimas y sus familiares”, indico la CNDH.

 

 

/dec

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) urge la Cámara de Diputados apruebe la Ley General de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Además que el Gobierno federal acepte la Competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, para recibir y examinar comunicaciones de o en nombre de las personas sujetas a su jurisdicción que aleguen ser víctimas de violaciones por el Estado, como un acto de congruencia entre las políticas interior y exterior de nuestro país.

De acuerdo al Organismo Nacional en el primer semestre de este año se han realizado 129 actividades, entre reuniones con colectivos y acompañamientos a reuniones con autoridades, en diligencias ministeriales y asistencias en labores de búsqueda

En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la CNDH demandó el establecimiento de una política integral que prevenga, investigue y sancione las violaciones que se derivan del problema de las desapariciones; llama a las autoridades federales y locales a impulsar aún más las acciones en beneficio de las víctimas de desaparición forzada y de la cometida por particulares, y les hace un respetuoso y enérgico exhorto para que atiendan las 102 propuestas formuladas en el Informe Especial sobre Desaparición de Personas y Fosas Clandestinas en México, de esta Comisión Nacional.

“La atención del problema no debe agotarse con buenas intenciones; se requiere una política integral con decidida participación de todas las autoridades del Estado en su erradicación, quienes deben analizar el contexto situacional de los aspectos relevantes que permitan identificar, relacionar y sistematizar los obstáculos estructurales que generan condiciones para la comisión de dicho delito, a fin de hacerle frente, enfatizando la importancia de escuchar y atender las necesidades de las víctimas y sus familiares”, indico la CNDH.

 

 

/dec

frontpage

Zamora tendrá una semana lluviosa; te contamos qué días habrá precipitaciones

La temperatura disminuirá en Zamora debido a las precipitaciones que se presentarán durante esta semana, alcanzará máximas de hasta 29 y 20 grados centígrados

Local

Esperan aumenten 30% las lluvias en Michoacán con el bombardeo de nubes

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente el programa ha tenido efectividad en los municipios de Angamacutiro, Ciudad Hidalgo, Morelia y Paracho

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Local

Asesinan a sujeto cerca del templo a Cristo Rey, en Jacona

El sujeto fue asesinado a tiros en la parte alta del municipio

Local

Avance del 65 % en obras del plantel de la UMSNH en Tangancícuaro

Se construye una cafetería, andadores y el cerco perimetral en la extensión de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas

frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías