/ miércoles 7 de marzo de 2018

Al alza violencia contra mujeres: CNDH

Al alza este delito en los dos últimos años; los Estados con mayor número son Sinaloa, Veracruz y Oaxaca

Los homicidios dolosos de mujeres en México se incrementaron 47.29% en los dos últimos años al pasar de mil 755 a dos mil 585 entre 2015 y 2017; en tanto en 2015 se consideraron 389 como feminicidios, cifra que se elevó a 671 en 2017, esto es un aumento de 72.49%.

“Desde cualquier óptica, los niveles de violencia que sufren las mujeres son muy altos, intolerables y su aumento constituye una señal de alerta que debe atender con la mayor urgencia y seriedad. Niñas, mujeres jóvenes, adultas y de edades avanzadas viven en riesgo constante de sufrir algún tipo de violencia”, consideró el ombudsman Luis Raúl González Pérez.

En el Foro “El Feminicidio en México; retos y perspectivas desde la sociedad civil”, en el Senado de la República, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, consideró que los casos de mujeres víctimas de lesiones dolosas pasaron de 56 mil 422 a 61 mil 35, es decir un incremento de 8.2%.

Prueba de este aumento de la violencia contra las mujeres es que son 28 las entidades donde en algunos municipios tienen Alerta de Género.

Manifestó que existe preocupación en la CNDH “porque tenemos 29 procedimientos desencadenados en 28 entidades federativas. Esto nos habla de que si bien ha habido avances para tratar de contener este fenómeno, sobre todo normativos, sin embargo, el fenómeno de la violencia sigue vigente y es el que queremos erradicar”.

Ante esta situación, exhortó al Senado a concretar una reforma que fortalezca la “Alerta de Género”, para dar seguimiento a la misma y contar con parámetros de medición.

“Hay que poner atención porque parte de las modificaciones que requerimos es qué sigue después de que se decreta una alerta, cómo medimos una vez declarada. No hay parámetros y es algo que proponemos que la ley incorpore”.

Indicó que los Estados deben contar con mayores elementos para que no rechacen decretar una Alerta de Género.

Y la senadora Lucero Saldaña (PRI), presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Organismos no Gubernamentales, organizadora del Foro, manifestó que los Estados con mayor incidencia de feminicidios son Sinaloa, Veracruz y Oaxaca.“Lamentablemente, es un delito al alza”.

Adelantó que presentará una iniciativa de reformas al Código Penal Federal, para aumentar de 60 a 75 años de cárcel a quien cometa feminicidio, delito que será imprescriptible.

También aumentar en una cuarta parte la pena cuando el feminicidio cometido sea por dos o más personas y ocurra en presencia de una o más personas con quienes la víctima tuviere vínculo de parentesco por consanguinidad, afinidad civil o una relación afectiva o sentimental.


Los homicidios dolosos de mujeres en México se incrementaron 47.29% en los dos últimos años al pasar de mil 755 a dos mil 585 entre 2015 y 2017; en tanto en 2015 se consideraron 389 como feminicidios, cifra que se elevó a 671 en 2017, esto es un aumento de 72.49%.

“Desde cualquier óptica, los niveles de violencia que sufren las mujeres son muy altos, intolerables y su aumento constituye una señal de alerta que debe atender con la mayor urgencia y seriedad. Niñas, mujeres jóvenes, adultas y de edades avanzadas viven en riesgo constante de sufrir algún tipo de violencia”, consideró el ombudsman Luis Raúl González Pérez.

En el Foro “El Feminicidio en México; retos y perspectivas desde la sociedad civil”, en el Senado de la República, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, consideró que los casos de mujeres víctimas de lesiones dolosas pasaron de 56 mil 422 a 61 mil 35, es decir un incremento de 8.2%.

Prueba de este aumento de la violencia contra las mujeres es que son 28 las entidades donde en algunos municipios tienen Alerta de Género.

Manifestó que existe preocupación en la CNDH “porque tenemos 29 procedimientos desencadenados en 28 entidades federativas. Esto nos habla de que si bien ha habido avances para tratar de contener este fenómeno, sobre todo normativos, sin embargo, el fenómeno de la violencia sigue vigente y es el que queremos erradicar”.

Ante esta situación, exhortó al Senado a concretar una reforma que fortalezca la “Alerta de Género”, para dar seguimiento a la misma y contar con parámetros de medición.

“Hay que poner atención porque parte de las modificaciones que requerimos es qué sigue después de que se decreta una alerta, cómo medimos una vez declarada. No hay parámetros y es algo que proponemos que la ley incorpore”.

Indicó que los Estados deben contar con mayores elementos para que no rechacen decretar una Alerta de Género.

Y la senadora Lucero Saldaña (PRI), presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Organismos no Gubernamentales, organizadora del Foro, manifestó que los Estados con mayor incidencia de feminicidios son Sinaloa, Veracruz y Oaxaca.“Lamentablemente, es un delito al alza”.

Adelantó que presentará una iniciativa de reformas al Código Penal Federal, para aumentar de 60 a 75 años de cárcel a quien cometa feminicidio, delito que será imprescriptible.

También aumentar en una cuarta parte la pena cuando el feminicidio cometido sea por dos o más personas y ocurra en presencia de una o más personas con quienes la víctima tuviere vínculo de parentesco por consanguinidad, afinidad civil o una relación afectiva o sentimental.


frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

Turismo

Todo lo que brilla está en Santa Clara del Cobre ¡Conócelo! 

En el pueblo mágico de Santa Clara del Cobre puedes admirar los trabajos de los artesanos, ya que todo el pueblo tienen piezas de cobre

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia

Local

Día del Padre: Espera comercio buena derrama económica

Comerciantes y cámaras señalan que habrá varias promociones y ofertas para festejar a papá en Zamora

Local

Joven mujer fue baleada por dos desconocidos mientras compraba frutas

Los hechos ocurrieron en la calle Michoacán, esquina con Dr. Verduzco, en la colonia El Carmen

Local

Muestra colectiva en honor al artista Ralph Gray, en Pátzcuaro

Más de 21 artistas mostrarán sus piezas en la Plaza Vasco de Quiroga, de Pátzcuaro, a partir de este domingo