/ lunes 11 de septiembre de 2017

Aumentan los recursos para combatir la corrupción

El subsecretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del SNA dijo que no realizarán más gastos, viajes ni viáticos el próximo año

En el paquete económico 2018, se tiene previsto un anexo transversal por 10 mil 399.2 millones de pesos para darles seguimiento al Sistema Nacional Anticorrupción y se destinan 200 millones de pesos para el fortalecimiento del Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

En lo que resta del año, el Sistema Nacional Anticorrupción no realizará más gastos, viajes ni viáticos, informó el subsecretario técnico de la Secretaría Ejecutiva de esa dependencia, Ricardo Salgado Perrillat. Además, señaló que solicitaron a la Secretaría de Hacienda el presupuesto suficiente para satisfacer las necesidades del nuevo sistema para el 2018.

La secretaría ejecutiva nace el 30 de mayo con el nombramiento del secretario y formalmente el 1 de junio de este 2017. “En principio se tenía que ejercer la mitad de ese presupuesto y no se va a ejercer, de entrada porque no se tuvo que adquirir o rentar un inmueble, no se compraron muebles y eso disminuye el costo  de operación del Sistema; tampoco está completa la plantilla de los servidores públicos y los mandos superiores todavía no se nombran porque habrá un concurso para nombrarlos, eso  genera ahorros al final del día”.

Reconoció que a  casi dos meses de haber entrado en operación el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA): “Vamos caminando, ya contamos con un inmueble, ya tenemos las oficinas que fueron parte del Auditoría Superior de la Federación (ASF), se van a incorporar otros entes públicos aquí con nosotros (en el inmueble). La secretaría de la Función Pública y parte del Tribunal de Justicia Administrativa con las salas especializadas”, indicó el funcionario federal.

Por ello, el funcionario confía que en el arranque del 2018 se obtendrán buenos resultados bajo este presupuesto. En el documento se indica que también se otorgara un 5% más en términos reales en el presupuesto de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) con el objetivo de proteger a los connacionales en el exterior.

De acuerdo con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación esta constituida en los pilares de la estabilidad y certeza. “Estabilidad basada en la trayectoria de la consolidación fiscal comprometida en 2013 y certeza, sustentada en el Acuerdo de Certidumbre Tributaria de 2014”.

Mientras que en la asignación del Presupuesto de Egresos de la Federación se guía por el sentido social, al privilegiar los programas considerados como prioritarios por el Coneval, que han desmontado su contribución en la disminución de la pobreza.

En el paquete económico 2018, se tiene previsto un anexo transversal por 10 mil 399.2 millones de pesos para darles seguimiento al Sistema Nacional Anticorrupción y se destinan 200 millones de pesos para el fortalecimiento del Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

En lo que resta del año, el Sistema Nacional Anticorrupción no realizará más gastos, viajes ni viáticos, informó el subsecretario técnico de la Secretaría Ejecutiva de esa dependencia, Ricardo Salgado Perrillat. Además, señaló que solicitaron a la Secretaría de Hacienda el presupuesto suficiente para satisfacer las necesidades del nuevo sistema para el 2018.

La secretaría ejecutiva nace el 30 de mayo con el nombramiento del secretario y formalmente el 1 de junio de este 2017. “En principio se tenía que ejercer la mitad de ese presupuesto y no se va a ejercer, de entrada porque no se tuvo que adquirir o rentar un inmueble, no se compraron muebles y eso disminuye el costo  de operación del Sistema; tampoco está completa la plantilla de los servidores públicos y los mandos superiores todavía no se nombran porque habrá un concurso para nombrarlos, eso  genera ahorros al final del día”.

Reconoció que a  casi dos meses de haber entrado en operación el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA): “Vamos caminando, ya contamos con un inmueble, ya tenemos las oficinas que fueron parte del Auditoría Superior de la Federación (ASF), se van a incorporar otros entes públicos aquí con nosotros (en el inmueble). La secretaría de la Función Pública y parte del Tribunal de Justicia Administrativa con las salas especializadas”, indicó el funcionario federal.

Por ello, el funcionario confía que en el arranque del 2018 se obtendrán buenos resultados bajo este presupuesto. En el documento se indica que también se otorgara un 5% más en términos reales en el presupuesto de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) con el objetivo de proteger a los connacionales en el exterior.

De acuerdo con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación esta constituida en los pilares de la estabilidad y certeza. “Estabilidad basada en la trayectoria de la consolidación fiscal comprometida en 2013 y certeza, sustentada en el Acuerdo de Certidumbre Tributaria de 2014”.

Mientras que en la asignación del Presupuesto de Egresos de la Federación se guía por el sentido social, al privilegiar los programas considerados como prioritarios por el Coneval, que han desmontado su contribución en la disminución de la pobreza.

Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Local

Zamora, conoce las promociones que se pueden obtener si votas el 2 de junio

Diferentes empresas ofrecerán promociones para incentivar el voto este 2 de junio

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Local

Registra IEM avance del 78% en entrega de paquetes electorales

Hasta el momento no se cuenta con algún municipio o comunidad que sea foco rojo