/ sábado 12 de marzo de 2022

Preocupa a ONU agresiones cometidas en Morelia durante 8M

El organismo publicó en twitter que las manifestantes fueron detenidas arbitrariamente y que los periodistas sufrieron agresiones por parte de la policía

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- La oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) dio a conocer el pasado viernes su preocupación por los incidentes ocurridos durante la marcha del 8M en Morelia.

Te puede interesar: UNAM y UMSNH condenan violencia en manifestaciones del 8M en Morelia

Por medio de su cuenta de twitter, el organismo publicó que las “manifestantes habrían sido víctimas de detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza y periodistas habrían sufrido agresiones por parte de fuerzas policiales”.



Además, añadió que las autoridades deben garantizar un ambiente propicio para el derecho a la protesta, como está contenido en la resolución 15/21, con fecha de octubre de 2010, referente al derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación.

Entre lo especificado se encuentra que el Estado debe garantizar las medidas que permitan antes, durante y después de las manifestaciones un clima de violencia al mínimo.

Cabe señalar que otras instituciones expresaron su indignación ante estos actos, tales como la UNAM y la UMSNH, las cuales reprobaron las acciones de los gobiernos estatal y municipal al declarar que no permitieron una apertura al diálogo y que hubo un uso excesivo de la fuerza pública hacia las mujeres.

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- La oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) dio a conocer el pasado viernes su preocupación por los incidentes ocurridos durante la marcha del 8M en Morelia.

Te puede interesar: UNAM y UMSNH condenan violencia en manifestaciones del 8M en Morelia

Por medio de su cuenta de twitter, el organismo publicó que las “manifestantes habrían sido víctimas de detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza y periodistas habrían sufrido agresiones por parte de fuerzas policiales”.



Además, añadió que las autoridades deben garantizar un ambiente propicio para el derecho a la protesta, como está contenido en la resolución 15/21, con fecha de octubre de 2010, referente al derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación.

Entre lo especificado se encuentra que el Estado debe garantizar las medidas que permitan antes, durante y después de las manifestaciones un clima de violencia al mínimo.

Cabe señalar que otras instituciones expresaron su indignación ante estos actos, tales como la UNAM y la UMSNH, las cuales reprobaron las acciones de los gobiernos estatal y municipal al declarar que no permitieron una apertura al diálogo y que hubo un uso excesivo de la fuerza pública hacia las mujeres.

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Local

Registra IEM avance del 78% en entrega de paquetes electorales

Hasta el momento no se cuenta con algún municipio o comunidad que sea foco rojo

Cultura

Santuario Guadalupano de Zamora, entre las 6 iglesias más altas de América

Las iglesias con las torres más altas de América son la mayoría de estilo neogótico igual que el Santuario Guadalupano de Zamora