/ miércoles 8 de marzo de 2023

Precariedad económica y violencia, lastres con los que viven las mujeres en Michoacán

El 90% de las mujeres tiene ingresos mínimos mientras que casi el 65% ha sufrido de violencia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- El 90 por ciento de las mujeres económicamente activas en Michoacán no cuenta con ingresos económicos o bien, ganan en promedio dos salarios mínimo, según reveló el INEGI, quien en contraparte detalló que solo 0.8 por ciento tiene ingresos superiores a los 30 mil pesos por mes.

La precariedad económica de las mujeres michoacanas está plasmado en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2022 que muestra que del total de la población femenina en el estado, 882 mil 286 son económicamente activas, 863 mil 762 se encuentran ocupadas, mientras que 18 mil 524 se encuentran desocupadas.

De quienes cuentan con algún empleo, 380 mil 393 ganan menos de un salario mínimo (207.44); 287 mil 700 perciben entre uno y dos salarios mínimos y 70 mil 539 entre dos y tres salarios mínimos.

Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Es decir, el 90 por ciento gana entre dos mil y 18 mil pesos promedio, siendo estas últimas las de menor porcentaje.

La misma encuesta revela que 265 mil 557 ganan hasta cinco salarios mínimos y que solo siete mil 527 ganan por arriba de los mil pesos diarios.

En este contexto, el Censo de Población y Vivienda destaca por su parte que de las dos millones 442 mil 606 mujeres michoacanas 880 mil 800, no cuentan con un esquema de afiliación a ninguna institución de salud.

En lo que respecta a la violencia, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), en Michoacán, menciona que el 64.9 por ciento de las mujeres de 15 años o más, han experimentado algún tipo de violencia: Psicológica, Física, Sexual, Económica o Patrimonial a lo largo de la vida.

Archivo | El Sol de Morelia

El ámbito pareja es en el que las mujeres de 15 años y más experimentaron con mayor frecuencia algún tipo de violencia a lo largo de la vida (42.6 por ciento).

El 28.5 por ciento de la población de mujeres de 15 años y más, ha experimentado situaciones de violencia en la escuela a lo largo de la vida.

El 22.8 por ciento de la población de mujeres de 15 años y más ha vivido situaciones de violencia en el trabajo a lo largo de la vida.

Foto: Cortesía | Freepik

El 34.7 por ciento de la población de mujeres de 15 años y más, ha experimentado situaciones de violencia en la comunidad a lo largo de la vida

El 12.2 por ciento de la población de mujeres de 15 años y más ha vivido situaciones de violencia por parte de su familia en los últimos 12 meses

La ENDIREH 2021 estima que, en el estado de Michoacán, del total de mujeres de 15 años y más, 42.2 por ciento experimentó algún tipo de violencia en la infancia.

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- El 90 por ciento de las mujeres económicamente activas en Michoacán no cuenta con ingresos económicos o bien, ganan en promedio dos salarios mínimo, según reveló el INEGI, quien en contraparte detalló que solo 0.8 por ciento tiene ingresos superiores a los 30 mil pesos por mes.

La precariedad económica de las mujeres michoacanas está plasmado en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2022 que muestra que del total de la población femenina en el estado, 882 mil 286 son económicamente activas, 863 mil 762 se encuentran ocupadas, mientras que 18 mil 524 se encuentran desocupadas.

De quienes cuentan con algún empleo, 380 mil 393 ganan menos de un salario mínimo (207.44); 287 mil 700 perciben entre uno y dos salarios mínimos y 70 mil 539 entre dos y tres salarios mínimos.

Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Es decir, el 90 por ciento gana entre dos mil y 18 mil pesos promedio, siendo estas últimas las de menor porcentaje.

La misma encuesta revela que 265 mil 557 ganan hasta cinco salarios mínimos y que solo siete mil 527 ganan por arriba de los mil pesos diarios.

En este contexto, el Censo de Población y Vivienda destaca por su parte que de las dos millones 442 mil 606 mujeres michoacanas 880 mil 800, no cuentan con un esquema de afiliación a ninguna institución de salud.

En lo que respecta a la violencia, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), en Michoacán, menciona que el 64.9 por ciento de las mujeres de 15 años o más, han experimentado algún tipo de violencia: Psicológica, Física, Sexual, Económica o Patrimonial a lo largo de la vida.

Archivo | El Sol de Morelia

El ámbito pareja es en el que las mujeres de 15 años y más experimentaron con mayor frecuencia algún tipo de violencia a lo largo de la vida (42.6 por ciento).

El 28.5 por ciento de la población de mujeres de 15 años y más, ha experimentado situaciones de violencia en la escuela a lo largo de la vida.

El 22.8 por ciento de la población de mujeres de 15 años y más ha vivido situaciones de violencia en el trabajo a lo largo de la vida.

Foto: Cortesía | Freepik

El 34.7 por ciento de la población de mujeres de 15 años y más, ha experimentado situaciones de violencia en la comunidad a lo largo de la vida

El 12.2 por ciento de la población de mujeres de 15 años y más ha vivido situaciones de violencia por parte de su familia en los últimos 12 meses

La ENDIREH 2021 estima que, en el estado de Michoacán, del total de mujeres de 15 años y más, 42.2 por ciento experimentó algún tipo de violencia en la infancia.

Local

Baja captación de agua en las presas Urepetiro y la Magdalena

El jefe de operación del distrito de riego mencionó que durante junio se encuentran en el nivel más bajo que pueden alcanzar las presas Urepetiro y la Magdalena

Policiaca

Muere hombre de camino al hospital, tras ser agredidos a balazos en Jacona

La agresión a balazos se registró en la colonia conocida como “La Burrera” de Jacona

Local

Panteón forense de Michoacán tiene avance del 60%: Comisionado de Búsqueda

La inauguración del panteón forense de Michoacán se ha pospuesto durante tres años debido a que aún no está listo

Local

Anuncia Segob fecha para inauguración del memorial de víctimas de Mamá Rosa

Será hasta el 10 de diciembre, la fecha tentativa para inaugurar el memorial junto con el contenido de la disculpa pública

Local

Llama IMSS a incorporar trabajadores del campo zamorano al Seguro Social

Se dio posesión como nuevo director del Hospital General de Zona No. 4 de Zamora

Local

Buscan levantar plantón de los guardias civiles

Los manifestantes denunciaron una amenaza de desalojo