/ domingo 9 de julio de 2023

Obras con recursos del Faeispum están garantizadas, asegura Bedolla

El mandatario michoacano detalló que la segunda ventanilla del Faeispum, se autorizaron 129 proyectos municipales

Morelia, Michoacán (OEM Infomex).- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla detalló que con el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) se garantizará las obras de este año.

El mandatario michoacano indicó que con el cierre de la segunda ventanilla del Faeispum, se autorizaron 129 proyectos municipales, con una inversión de 616.4 millones de pesos.

De este paquete, 113 son obras municipales y 16 de alcance regional, que beneficiará a 72 comunidades indígenas con autogobierno.

Foto: Cortesía | Prensa de Gobierno

Mientras que los proyectos regionales, piden la rehabilitación de carreteras o vialidades urbanas en tramos de San Felipe Los Alzati, Zitácuaro, Angangueo, Tlalpujahua, Indaparapeo, Álvaro Obregón, entre otros.

Para la tercera ventanilla, se espera autorizar mil 131 millones de pesos en beneficio de 109 municipios y 25 comunidades indígenas con autogobierno.

Finalmente, los municipios en donde no se han autorizado los proyectos por falta de documentación son: Morelia, Erongarícuaro, Churumuco y Ciudad Hidalgo.

Morelia, Michoacán (OEM Infomex).- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla detalló que con el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) se garantizará las obras de este año.

El mandatario michoacano indicó que con el cierre de la segunda ventanilla del Faeispum, se autorizaron 129 proyectos municipales, con una inversión de 616.4 millones de pesos.

De este paquete, 113 son obras municipales y 16 de alcance regional, que beneficiará a 72 comunidades indígenas con autogobierno.

Foto: Cortesía | Prensa de Gobierno

Mientras que los proyectos regionales, piden la rehabilitación de carreteras o vialidades urbanas en tramos de San Felipe Los Alzati, Zitácuaro, Angangueo, Tlalpujahua, Indaparapeo, Álvaro Obregón, entre otros.

Para la tercera ventanilla, se espera autorizar mil 131 millones de pesos en beneficio de 109 municipios y 25 comunidades indígenas con autogobierno.

Finalmente, los municipios en donde no se han autorizado los proyectos por falta de documentación son: Morelia, Erongarícuaro, Churumuco y Ciudad Hidalgo.

Policiaca

Enfrentamiento entre civiles y Guardia Nacional deja dos muertos, en Chilchota

Los dos presuntos atacantes abatidos aún no han sido identificados; dos vehículos, armas, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados

Policiaca

Mayo registra alza de homicidios dolosos en Zamora

A dos días de que termine el mes se han registrado 15 asesinatos tan sólo en el municipio zamorano

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Local

Zamora, conoce las promociones que se pueden obtener si votas el 2 de junio

Diferentes empresas ofrecerán promociones para incentivar el voto este 2 de junio

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Local

Registra IEM avance del 78% en entrega de paquetes electorales

Hasta el momento no se cuenta con algún municipio o comunidad que sea foco rojo