/ lunes 26 de septiembre de 2022

Feria de la Mazorca llega a Nurio del 10 al 12 de octubre

La edición número 24 ofrecerá una amplia propuesta cultural y gastronómica

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- En Nurio, comunidad de Paracho, del 10 al 12 de octubre se realizará la Feria de la Mazorca con actividades gastronómicas y culturales.

“Vamos a celebrar 24 años de la organización de la Feria de la Mazorca. Nos da mucho gusto realizar esta actividad que es muy importante para nosotros en el aspecto gastronómico; los agricultores que participan son de nuestra misma comunidad, quienes cosechan el elote de color amarillo, blanco, azul y rojo”, comentó Alejo Moreno Rubio, juez comunal de Nurio.

Foto: Cortesía

Recordó que en su comunidad además del maíz también se dan el frijol, la calabaza y otros productos derivados del maíz como sus hojas, “además habrá festivales artísticos con la Danza de los Viejitos, pirekuas, orquestas, bandas musicales y concursos gastronómicos”.

Lucero García Medina, subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Sectur Estatal, destacó que el maíz es uno de los productos más importantes para la cultura culinaria de México.

“Y no solo es el maíz sino todo lo que se cultiva a su alrededor como la calabaza, el chile y otros productos que crecen a su lado. Y como se dice, sin maíz no hay país”, concluyó.

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- En Nurio, comunidad de Paracho, del 10 al 12 de octubre se realizará la Feria de la Mazorca con actividades gastronómicas y culturales.

“Vamos a celebrar 24 años de la organización de la Feria de la Mazorca. Nos da mucho gusto realizar esta actividad que es muy importante para nosotros en el aspecto gastronómico; los agricultores que participan son de nuestra misma comunidad, quienes cosechan el elote de color amarillo, blanco, azul y rojo”, comentó Alejo Moreno Rubio, juez comunal de Nurio.

Foto: Cortesía

Recordó que en su comunidad además del maíz también se dan el frijol, la calabaza y otros productos derivados del maíz como sus hojas, “además habrá festivales artísticos con la Danza de los Viejitos, pirekuas, orquestas, bandas musicales y concursos gastronómicos”.

Lucero García Medina, subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Sectur Estatal, destacó que el maíz es uno de los productos más importantes para la cultura culinaria de México.

“Y no solo es el maíz sino todo lo que se cultiva a su alrededor como la calabaza, el chile y otros productos que crecen a su lado. Y como se dice, sin maíz no hay país”, concluyó.

Local

Esperan aumenten 30% las lluvias en Michoacán con el bombardeo de nubes

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente el programa ha tenido efectividad en los municipios de Angamacutiro, Ciudad Hidalgo, Morelia y Paracho

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Local

Asesinan a sujeto cerca del templo a Cristo Rey, en Jacona

El sujeto fue asesinado a tiros en la parte alta del municipio

Local

Avance del 65 % en obras del plantel de la UMSNH en Tangancícuaro

Se construye una cafetería, andadores y el cerco perimetral en la extensión de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas

frontpage

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia