/ miércoles 9 de marzo de 2022

Michoacán está dentro del proyecto económico de EEUU: Ken Salazar

El embajador estadounidense explicó que se está trabajando para consolidar un lazo económico entre México y su país

Uruapan, Michoacán (OEM-Infomex).-El embajador de EEUU en México, Ken Salazar, confesó que su nación tiene la intención de consolidar a nuestro país como parte de una potencia mundial en esta región del mundo y Michoacán juega uno de los papeles más importantes por su alta producción agrícola, al que denominó “el jardín de de Estados Unidos”.

Te puede interesar: Ken Salazar reconoce trabajo coordinado entre EU y Michoacán

“La forma en que lo ve el presidente Biden, es que nosotros tenemos que tener un lazo económico con México. No lo queremos tener con China, no lo queremos tener con Rusia. Aquí, hermanos y hermanas, es donde está el futuro de la economía; aquí es donde va a ser el macro más fuerte del mundo, entre México, Estados Unidos y Canadá”, declaró en rueda de prensa ofrecida en la ciudad de Uruapan.

Refirió que no hay una ortiga económica especial para inyectarle a la entidad desde el vecino país del norte, aunque hay empresas extranjeras instaladas en el estado y todavía deberá haber más, todo dependerá de las condiciones de seguridad que se puedan establecer, tal como ocurrió recientemente cuando se cerró por cinco días la frontera para la exportación de aguacate.


Foto: Iván Arias | El Sol de Morelia


“Debe haber más empresas de Estados Unidos en Michoacán, eso es parte de mi trabajo y eso es lo que estamos acordando con los dos presidentes de ambos países para consolidar un lazo económico. Eso es lo que hemos estado trabajado también con el gobernador, ya hay mucha inversión en Michoacán pero se requiere mucho más, porque también hay empresas mexicanas que tienen interés en EEUU”, explicó Salazar

Adelantó que a la par de las tareas en el tema de seguridad, también se trabaja con programas para que los empresarios estadounidenses vean qué hay en México y alentarlos a que inviertan en Michoacán, junto a los seis estados que lo rodean, porque allí existen muchas oportunidades económicas.

“Con el canciller, Marcelo Ebrard, y el Secretario de Hacienda, Eugenio Ramírez, vamos a ir a los Estados Unidos, a decir que debería haber mayor inversión en México, ese esfuerzo de promoción lo estamos haciendo a nivel nacional y Michoacán es parte de esto”, refirió.


El embajador señaló que se busca consolidar un lazo económico entre Estados nidos y México / Foto: Iván Arias | El Sol de Morelia


Finalmente, evidenció que el macro desarrollo económico que se está planificando para la zona internacional conformada también por Canadá, no dependerá solo de los gobiernos, sino también de la iniciativa privada, por eso se entablan conversaciones con la Apeam y empresas adscritas.

Te puede interesar: Reanudan exportación de aguacate a EU; Sedena y GN, a cargo de seguridad

“Tan importante es Michoacán para nosotros, que puedo decirles que hoy llega alimento de aquí a los 50 estados de mi país, por eso debemos consolidar este lazo económico”, finalizó el embajador.

Uruapan, Michoacán (OEM-Infomex).-El embajador de EEUU en México, Ken Salazar, confesó que su nación tiene la intención de consolidar a nuestro país como parte de una potencia mundial en esta región del mundo y Michoacán juega uno de los papeles más importantes por su alta producción agrícola, al que denominó “el jardín de de Estados Unidos”.

Te puede interesar: Ken Salazar reconoce trabajo coordinado entre EU y Michoacán

“La forma en que lo ve el presidente Biden, es que nosotros tenemos que tener un lazo económico con México. No lo queremos tener con China, no lo queremos tener con Rusia. Aquí, hermanos y hermanas, es donde está el futuro de la economía; aquí es donde va a ser el macro más fuerte del mundo, entre México, Estados Unidos y Canadá”, declaró en rueda de prensa ofrecida en la ciudad de Uruapan.

Refirió que no hay una ortiga económica especial para inyectarle a la entidad desde el vecino país del norte, aunque hay empresas extranjeras instaladas en el estado y todavía deberá haber más, todo dependerá de las condiciones de seguridad que se puedan establecer, tal como ocurrió recientemente cuando se cerró por cinco días la frontera para la exportación de aguacate.


Foto: Iván Arias | El Sol de Morelia


“Debe haber más empresas de Estados Unidos en Michoacán, eso es parte de mi trabajo y eso es lo que estamos acordando con los dos presidentes de ambos países para consolidar un lazo económico. Eso es lo que hemos estado trabajado también con el gobernador, ya hay mucha inversión en Michoacán pero se requiere mucho más, porque también hay empresas mexicanas que tienen interés en EEUU”, explicó Salazar

Adelantó que a la par de las tareas en el tema de seguridad, también se trabaja con programas para que los empresarios estadounidenses vean qué hay en México y alentarlos a que inviertan en Michoacán, junto a los seis estados que lo rodean, porque allí existen muchas oportunidades económicas.

“Con el canciller, Marcelo Ebrard, y el Secretario de Hacienda, Eugenio Ramírez, vamos a ir a los Estados Unidos, a decir que debería haber mayor inversión en México, ese esfuerzo de promoción lo estamos haciendo a nivel nacional y Michoacán es parte de esto”, refirió.


El embajador señaló que se busca consolidar un lazo económico entre Estados nidos y México / Foto: Iván Arias | El Sol de Morelia


Finalmente, evidenció que el macro desarrollo económico que se está planificando para la zona internacional conformada también por Canadá, no dependerá solo de los gobiernos, sino también de la iniciativa privada, por eso se entablan conversaciones con la Apeam y empresas adscritas.

Te puede interesar: Reanudan exportación de aguacate a EU; Sedena y GN, a cargo de seguridad

“Tan importante es Michoacán para nosotros, que puedo decirles que hoy llega alimento de aquí a los 50 estados de mi país, por eso debemos consolidar este lazo económico”, finalizó el embajador.

Turismo

Todo lo que brilla está en Santa Clara del Cobre ¡Conócelo! 

En el pueblo mágico de Santa Clara del Cobre puedes admirar los trabajos de los artesanos, ya que todo el pueblo tienen piezas de cobre

Local

Participan más de 2 mil personas en la carrera por el Día del Padre 

Al término de la justa deportiva celebrada en Zamora hubo festival de regalos para los padres de familia

Local

Día del Padre: Espera comercio buena derrama económica

Comerciantes y cámaras señalan que habrá varias promociones y ofertas para festejar a papá en Zamora

Local

Joven mujer fue baleada por dos desconocidos mientras compraba frutas

Los hechos ocurrieron en la calle Michoacán, esquina con Dr. Verduzco, en la colonia El Carmen

Doble Vía

Personas transexuales: desde las Hijras de la India a las Muxes de México

Las personas transexuales han existido desde tiempos antiguos como son las hijras de la India, Fa'afafine de Australia y por supuesto las Muxes de México

Local

Muestra colectiva en honor al artista Ralph Gray, en Pátzcuaro

Más de 21 artistas mostrarán sus piezas en la Plaza Vasco de Quiroga, de Pátzcuaro, a partir de este domingo