/ jueves 21 de septiembre de 2023

Instalan escultura de cantera negra en la Pila del Gallo

La figura de metal fue sustituida después de 23 años

Morelia, Michoacán.- La Gerencia del Centro Histórico hizo la develación de la nueva escultura en la Pila del Gallo, ubicada en la esquina de las calles Antonio Alzate y Juan José de Lejarza.

En ese acto, el gerente del centro histórico, Gaspar Hernández Razo, recordó que el gallo de metal duró 23 años y ahora volvió uno de cantera negra, al parecer por petición de la ciudadanía.

De hecho, una de las vecinas del barrio, Gloria Herrera Calderón, expresó que esta reposición cumplió el deseo de quienes todavía habitan en la zona. El encargado de elaborar la pieza fue el restaurador y conservador de monumentos históricos Mario Márquez.

Hernández Razo expresó que una de las características principales de esta zona de Morelia es su historia, particularmente de las fuentes, que en pasado tuvieron la función de abastecer de agua. En el caso de la Pila del Gallo, la efigie del ave fue colocada en 1789 y la que recién fue instalada este 2023 costó 12 mil pesos, según datos de la Gerencia.

Además de la historia, el gerente relató también las leyendas urbanas que rodean al gallo; una habla sobre instalación de la pila por parte de los franceses, porque esta ave es parte de su emblema nacional.

Otra historia se relaciona con dos amantes que debían verse por las madrugadas "antes de que cante el gallo". Una tercera leyenda local se relaciona a una historia de desamor y una maldición lanzada a partir del sacrificio de un gallo negro.

Morelia, Michoacán.- La Gerencia del Centro Histórico hizo la develación de la nueva escultura en la Pila del Gallo, ubicada en la esquina de las calles Antonio Alzate y Juan José de Lejarza.

En ese acto, el gerente del centro histórico, Gaspar Hernández Razo, recordó que el gallo de metal duró 23 años y ahora volvió uno de cantera negra, al parecer por petición de la ciudadanía.

De hecho, una de las vecinas del barrio, Gloria Herrera Calderón, expresó que esta reposición cumplió el deseo de quienes todavía habitan en la zona. El encargado de elaborar la pieza fue el restaurador y conservador de monumentos históricos Mario Márquez.

Hernández Razo expresó que una de las características principales de esta zona de Morelia es su historia, particularmente de las fuentes, que en pasado tuvieron la función de abastecer de agua. En el caso de la Pila del Gallo, la efigie del ave fue colocada en 1789 y la que recién fue instalada este 2023 costó 12 mil pesos, según datos de la Gerencia.

Además de la historia, el gerente relató también las leyendas urbanas que rodean al gallo; una habla sobre instalación de la pila por parte de los franceses, porque esta ave es parte de su emblema nacional.

Otra historia se relaciona con dos amantes que debían verse por las madrugadas "antes de que cante el gallo". Una tercera leyenda local se relaciona a una historia de desamor y una maldición lanzada a partir del sacrificio de un gallo negro.

Local

Zamora tendrá una semana lluviosa; te contamos qué días habrá precipitaciones

La temperatura disminuirá en Zamora debido a las precipitaciones que se presentarán durante esta semana, alcanzará máximas de hasta 29 y 30 grados centígrados

Local

Culmina búsqueda de desaparecidos en Jacona con el hallazgo de 17 cuerpos

Los colectivos invitaron a las personas que tengan familiares desaparecidos a que acudan al Semefo de Zamora o a las instalaciones de la Fiscalía.

Local

Esperan aumenten 30% las lluvias en Michoacán con el bombardeo de nubes

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente el programa ha tenido efectividad en los municipios de Angamacutiro, Ciudad Hidalgo, Morelia y Paracho

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Local

Asesinan a sujeto cerca del templo a Cristo Rey, en Jacona

El sujeto fue asesinado a tiros en la parte alta del municipio

Local

Avance del 65 % en obras del plantel de la UMSNH en Tangancícuaro

Se construye una cafetería, andadores y el cerco perimetral en la extensión de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas