/ lunes 24 de octubre de 2022

Eugenio Caballero celebra evolución del cine mexicano

El recién reconocido diseñador de producción aseguró que festivales como el FICM han contribuido a la elevación de calidad del cine

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Para el diseñador de producción Eugenio Caballero, el cine mexicano ha mostrado una enorme evolución técnica y narrativa en los últimos 30 años, periodo que él mismo fija pues, dice con cierta dosis de humor, “es lo que llevo ya en este negocio”.

Luego de recibir el Premio Cuervo en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el laureado cineasta platicó en exclusiva, recordando que en su debut cinematográfico era asistente de arte, un chico de 20 años que sin embargo ya era privilegiado porque en ese entonces solo se produjeron seis películas en todo el país.

Te podría interesar: Malintzin 17, la cinta editada en memoria de Eugenio Polgovsky

“Era muy difícil pensar que se podía vivir de esto, que podríamos cambiar las cosas, pero lo logramos. Hoy se habla de 190 filmaciones en un año, muchas de las cuales son tremendamente buenas, lo que no pasa en otras cinematografías, porque no se trata solo de cantidad, sino de calidad”.

El ganador del Oscar por El Laberinto del Fauno celebró que en el país haya una gama tan vasta de historias, desde lo más experimental hasta lo comercial, pasando por el cine de género. “Hay voces de directores, pero también voces de los demás personajes que se involucran en la producción: los diseñadores de arte, los diseñadores de audio, los fotógrafos, que van más allá de lo técnico”.

Invitado a Morelia como parte de Bardo, la nueva cinta de Alejandro González Iñárritu, Caballero cree firmemente que festivales como el FICM han contribuido a la calidad del cine mexicano. “Los festivales principales, como lo es el de Morelia, te dejan mucho aprendizaje; yo vengo a ver y a conversar de esas películas, es un ambiente que me recuerda mucho a mi juventud, cuando iba a los foros de la Cineteca Nacional, cuando te echabas tres o cuatro películas y no dejabas de hablar de ellas durante toda la noche, hasta que veías la siguiente y se quedaba la conversación todo el año. Eso se logra ahora en Morelia, porque además conectas con otras artes como la foto, la literatura, la música, y de ahí se forma el público, la comunidad”.

Para reconocer estas tres décadas de trabajo, la empresa José Cuervo le otorgó este lunes un premio de 120 mil pesos y un reconocimiento.

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Para el diseñador de producción Eugenio Caballero, el cine mexicano ha mostrado una enorme evolución técnica y narrativa en los últimos 30 años, periodo que él mismo fija pues, dice con cierta dosis de humor, “es lo que llevo ya en este negocio”.

Luego de recibir el Premio Cuervo en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el laureado cineasta platicó en exclusiva, recordando que en su debut cinematográfico era asistente de arte, un chico de 20 años que sin embargo ya era privilegiado porque en ese entonces solo se produjeron seis películas en todo el país.

Te podría interesar: Malintzin 17, la cinta editada en memoria de Eugenio Polgovsky

“Era muy difícil pensar que se podía vivir de esto, que podríamos cambiar las cosas, pero lo logramos. Hoy se habla de 190 filmaciones en un año, muchas de las cuales son tremendamente buenas, lo que no pasa en otras cinematografías, porque no se trata solo de cantidad, sino de calidad”.

El ganador del Oscar por El Laberinto del Fauno celebró que en el país haya una gama tan vasta de historias, desde lo más experimental hasta lo comercial, pasando por el cine de género. “Hay voces de directores, pero también voces de los demás personajes que se involucran en la producción: los diseñadores de arte, los diseñadores de audio, los fotógrafos, que van más allá de lo técnico”.

Invitado a Morelia como parte de Bardo, la nueva cinta de Alejandro González Iñárritu, Caballero cree firmemente que festivales como el FICM han contribuido a la calidad del cine mexicano. “Los festivales principales, como lo es el de Morelia, te dejan mucho aprendizaje; yo vengo a ver y a conversar de esas películas, es un ambiente que me recuerda mucho a mi juventud, cuando iba a los foros de la Cineteca Nacional, cuando te echabas tres o cuatro películas y no dejabas de hablar de ellas durante toda la noche, hasta que veías la siguiente y se quedaba la conversación todo el año. Eso se logra ahora en Morelia, porque además conectas con otras artes como la foto, la literatura, la música, y de ahí se forma el público, la comunidad”.

Para reconocer estas tres décadas de trabajo, la empresa José Cuervo le otorgó este lunes un premio de 120 mil pesos y un reconocimiento.

Local

Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble estará en Zamora

El evento se realizará del 6 al 22 de junio en ocho municipios de Michoacán

Doble Vía

Barba, una tendencia varonil que... ¿ellas odian o aman?

Vello facial o no, lo cierto es que lo mejor es estar a gusto consigo mismo, pero si lo que prefieres es saber qué opinan las mujeres sobre el aspecto de los hombres con barba, acá te contamos

Local

Ley seca en Zamora, a partir de las 00:00 horas del sábado 1 de junio

La disposición, al igual que en todo México, busca garantizar que la jornada electoral se desarrolle en tranquilidad

Local

Realizan Feria de la Ciencia en secundaria de Jacona

Jóvenes estudiantes presentaron proyectos, experimentos, carteles informativos, maquetas, señalamientos y medidas de seguridad

Policiaca

Localizan cinco cuerpos en casa abandonada de Jacona

Los cadáveres se encontraron el jueves por la tarde-noche en una fosa clandestina de una casa abandonada de Jacona

Policiaca

Dan 135 años de prisión a asesinos de vicealmirante de la Semar

El mando de la marina fue asesinado en una emboscada registrada en el municipio de Churintzio en el 2013